Emprendedores Por: Claudia Bazán17 de noviembre de 2020

"En este tiempo, conectar desde lo humano es esencial"

#SilvinaAlaniz (24) se recibió en este año de profesora en educación inicial y actualmente está terminando de cursar la licenciatura. Desde hace un mes aproximadamente, decidió reinventarse a partir del cierre del jardín de infantes en el que trabajaba; así le dio forma y vida a #Indecisa, un proyecto propio en el que ocupa su tiempo y genera un ingreso extra. #MujeresQueNoParan

¿Porqué accesorios? 

Quería vender algo que me guste y me sienta cómoda al ofrecerlo, algo que conozca y con lo que pueda generar una linda interacción con la gente, con la ayuda y el apoyo de familia y amigos, me anime y me lancé con este emprendimiento. 

¿Por Qué ese nombre? 

#Indecisa nace de mi personalidad, me cuesta elegir y eso pasó con el nombre, tenía varios en vista y no me podía decidir. Quería que sea original, atractivo y fácil de recordar para la gente, sobre todo algo que me represente y creo que este nombre lo hace.

¿Qué productos ofreces? 

Accesorios para usar en todo momento del día y que ayudan a completar el estilo de cada uno, tanto en bijouterie como acero quirúrgico, como son anillos, aros, collares, tobilleras y pulseras. Actualmente los ofrezco mediante fotos en redes sociales como Instagram y Facebook, y hago envío a domicilio. Estos accesorios están destinados más que todo a público femenino, pero también masculino por pedido y para todas las edades ya que son productos muy variados en diseños y modelos. 

"La recepción de la gente fue muy buena por suerte, he tenido lindas y cálidas devoluciones por parte de los que han comprado y aportado a este emprendimiento, todos muy conformes y a gusto con sus compras, muchos han vuelto a adquirirlos y me recomiendan también, lo que es muy gratificante y da mucha satisfacción saber que los clientes están conformes, te dan muchas ganas de seguir creciendo"
  
 
 


¿Como fueron conociéndote? 

Los primeros clientes fueron a través de mi WhatsApp personal y personas allegadas y desde allí se fue sumando otra por el boca en boca. Después la implementación de las redes hizo que llegará a un público más amplio y me fueron conociendo más.

¿Tenés otro ingreso? 

Si, actualmente trabajo de niñera en una casa de familia, cuento con ese ingreso también. 

 

¿Cómo has atravesado este tiempo? 

Siempre tratando de siempre pensar positivo, si bien fue un año que cambió totalmente mis planes, llegaron cosas nuevas como este emprendimiento. 

¿En que te afectó si es que así fue, la pandemia? 

Dejar mi trabajo en el jardín, ya que estaba a cargo de una salita y era mi primera experiencia laboral como profesora del nivel inicial y estaba muy contenta por haber logrado eso a tan poco tiempo de recibirme. Me afectó porque amo mucho mi profesión y era un hermoso lugar de trabajo además y eso no es fácil de encontrar. 

 ¿Te defines emprendedora? 

Si, aunque siento que tengo mucho que aprender todavía porque estoy dando mis primeros pasos, pero creo que están bastante acertados hasta ahora. Debo decir que mi mejor amiga, que es emprendedora y comunicadora social, me ayudó mucho y me sigue ayudando en este proyecto para que sea lo más lindo y fructífero posible. 

¿Qué características consideras que debe tener un emprendedor? 

Yo creo que un emprendedor tiene que tener sobretodo ganas y perseverancia, porque no es algo que se ven frutos rápido sino que tiene su tiempo, tiene que ser una persona que conecte con la gente no solo desde la venta si no desde lo humano, en estos tiempos en que para muchos fue difícil, creo que es crucial. 

  
 
 
¿Qué expectativas a futuro o metas te has propuesto? 

Espero poder seguir creciendo en este emprendimiento, ir incorporando más productos de a poco para poder llegar a todos y también me gustaría empezar a fabricarlos, porque por ahora solo los revendo. Además es algo que más allá de la venta me gusta porque me conecta con mucha gente asique mis expectativas van por ahí, que siga por buen camino. 

¿Has participado de ferias? 

Este fin de semana participe de una feria virtual a través de un grupo cerrado de WhatsApp que organizaron mujeres que también emprenden, y participo ahora de la feria virtual de Mujeres Que No Paran también, solo esas ferias virtuales por ahora.

¿Qué tiempo le dedicas a tu emprendimiento? 

Como recién estoy comenzando le dedico bastante tiempo, unas dos o tres horas en el día, ya sea para sacar fotos, editarlas y publicarlas, también generando contenido que me conecte con la gente para ir conociendo qué es lo que más les gusta y así poder ofrecer productos y contenidos que sean acertados. 

"Quiero agradecer por la amable propuesta de ser parte de este portal de emprendedores, creo que es un lindo proyecto para dar a conocer a todos y a cada de sus historias. Es una linda manera de llegar a ellos"
#TodasLasVoces

Te puede interesar

Noviembre llega con nuevos cursos para potenciar tu emprendimiento

Córdoba Emprendedora lanza 12 propuestas de formación gratuitas con becas limitadas, orientadas a fortalecer habilidades en gestión, comunicación, comercialización, fotografía, inteligencia artificial y más. La info completa en la nota.

Aprendé a “Hacerlo Rentable”: una charla para fortalecer la gestión financiera de los emprendimientos

Este sábado a las 9 horas en el Salón del Complejo Cooperativa, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar del taller gratuito “Hacelo Rentable”, a cargo de la contadora Cecilia Alaniz Zanon, destinado a emprendedoras y emprendedores que buscan mejorar la rentabilidad de sus proyectos.

Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos

El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos

El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.