"En este tiempo, conectar desde lo humano es esencial"
#SilvinaAlaniz (24) se recibió en este año de profesora en educación inicial y actualmente está terminando de cursar la licenciatura. Desde hace un mes aproximadamente, decidió reinventarse a partir del cierre del jardín de infantes en el que trabajaba; así le dio forma y vida a #Indecisa, un proyecto propio en el que ocupa su tiempo y genera un ingreso extra. #MujeresQueNoParan
¿Porqué accesorios?
Quería vender algo que me guste y me sienta cómoda al ofrecerlo, algo que conozca y con lo que pueda generar una linda interacción con la gente, con la ayuda y el apoyo de familia y amigos, me anime y me lancé con este emprendimiento.
¿Por Qué ese nombre?
#Indecisa nace de mi personalidad, me cuesta elegir y eso pasó con el nombre, tenía varios en vista y no me podía decidir. Quería que sea original, atractivo y fácil de recordar para la gente, sobre todo algo que me represente y creo que este nombre lo hace.
¿Qué productos ofreces?
Accesorios para usar en todo momento del día y que ayudan a completar el estilo de cada uno, tanto en bijouterie como acero quirúrgico, como son anillos, aros, collares, tobilleras y pulseras. Actualmente los ofrezco mediante fotos en redes sociales como Instagram y Facebook, y hago envío a domicilio. Estos accesorios están destinados más que todo a público femenino, pero también masculino por pedido y para todas las edades ya que son productos muy variados en diseños y modelos.
"La recepción de la gente fue muy buena por suerte, he tenido lindas y cálidas devoluciones por parte de los que han comprado y aportado a este emprendimiento, todos muy conformes y a gusto con sus compras, muchos han vuelto a adquirirlos y me recomiendan también, lo que es muy gratificante y da mucha satisfacción saber que los clientes están conformes, te dan muchas ganas de seguir creciendo"
¿Como fueron conociéndote?
Los primeros clientes fueron a través de mi WhatsApp personal y personas allegadas y desde allí se fue sumando otra por el boca en boca. Después la implementación de las redes hizo que llegará a un público más amplio y me fueron conociendo más.
¿Tenés otro ingreso?
Si, actualmente trabajo de niñera en una casa de familia, cuento con ese ingreso también.
¿Cómo has atravesado este tiempo?
Siempre tratando de siempre pensar positivo, si bien fue un año que cambió totalmente mis planes, llegaron cosas nuevas como este emprendimiento.
¿En que te afectó si es que así fue, la pandemia?
Dejar mi trabajo en el jardín, ya que estaba a cargo de una salita y era mi primera experiencia laboral como profesora del nivel inicial y estaba muy contenta por haber logrado eso a tan poco tiempo de recibirme. Me afectó porque amo mucho mi profesión y era un hermoso lugar de trabajo además y eso no es fácil de encontrar.
¿Te defines emprendedora?
Si, aunque siento que tengo mucho que aprender todavía porque estoy dando mis primeros pasos, pero creo que están bastante acertados hasta ahora. Debo decir que mi mejor amiga, que es emprendedora y comunicadora social, me ayudó mucho y me sigue ayudando en este proyecto para que sea lo más lindo y fructífero posible.
¿Qué características consideras que debe tener un emprendedor?
Yo creo que un emprendedor tiene que tener sobretodo ganas y perseverancia, porque no es algo que se ven frutos rápido sino que tiene su tiempo, tiene que ser una persona que conecte con la gente no solo desde la venta si no desde lo humano, en estos tiempos en que para muchos fue difícil, creo que es crucial.
¿Qué expectativas a futuro o metas te has propuesto?
Espero poder seguir creciendo en este emprendimiento, ir incorporando más productos de a poco para poder llegar a todos y también me gustaría empezar a fabricarlos, porque por ahora solo los revendo. Además es algo que más allá de la venta me gusta porque me conecta con mucha gente asique mis expectativas van por ahí, que siga por buen camino.
¿Has participado de ferias?
Este fin de semana participe de una feria virtual a través de un grupo cerrado de WhatsApp que organizaron mujeres que también emprenden, y participo ahora de la feria virtual de Mujeres Que No Paran también, solo esas ferias virtuales por ahora.
¿Qué tiempo le dedicas a tu emprendimiento?
Como recién estoy comenzando le dedico bastante tiempo, unas dos o tres horas en el día, ya sea para sacar fotos, editarlas y publicarlas, también generando contenido que me conecte con la gente para ir conociendo qué es lo que más les gusta y así poder ofrecer productos y contenidos que sean acertados.
"Quiero agradecer por la amable propuesta de ser parte de este portal de emprendedores, creo que es un lindo proyecto para dar a conocer a todos y a cada de sus historias. Es una linda manera de llegar a ellos"
#TodasLasVoces
Te puede interesar
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.
Inscripción abierta: Taller “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”
Ya está abierta la inscripción para el taller presencial “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”, una propuesta pensada para personas emprendedoras, cooperativistas y artesanas interesadas en mejorar su comunicación digital y aumentar su alcance en redes sociales. La actividad es gratuita, con cupos limitados.
Continúan las oportunidades de financiamiento sin interés para emprendedores cordobeses
Las líneas de crédito siguen disponibles para la adquisición de maquinaria, insumos y herramientas, fomentando el crecimiento de los negocios y el desarrollo económico en la provincia.
Se presenta el Concurso Ideas Emprendedoras 2025 en Las Higueras
El próximo martes 29 de abril a las 14 hs, en el SUM Agustín Tosco de la localidad de Las Higueras, se llevará a cabo la presentación oficial del Concurso Ideas Emprendedoras 2025, una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba que busca fomentar y premiar emprendimientos cordobeses en sus primeras etapas de desarrollo.
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.