Este domingo a las 16 horas el Centro Social arranca una nueva ilusión en la Zona Campeonato de la Liga Regional. Luego de una primera fase casi perfecta enfrentará en la primera fecha a Rosario FC en el Vettore para dar inicio a 22 jornadas que determinarán los 2 ascensos directo a la Primera A. Su técnico, Cristian Giménez, en dialogo con El Día realizó un balance de la primera fase, cuales son las virtudes de este equipo y como es parte del proceso que arrancó hace más de 3 años y hoy muestra resultados.
En el Día del Fonoaudiólogo y la Fonoaudióloga, la Profesional Eunice Galván del Centro Umbrales de Medicina y Rehabilitación reflexiona sobre el impacto del aislamiento por la pandemia en el desarrollo del habla de los niños.
Yanina Magrini creció respirando la transformación de una Pyme higuerense construida por su padre en una empresa argentina con presencia en más de 15 países: SILMAG S.A, la cual preside desde hace más de 2 años.
El 19 de febrero de 2022, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta por el “aumento inusitado” de casos de gripe en diferentes provincias del país, cuando lo habitual es que sea a fines de otoño y durante el invierno.
Daiana Caballero finalizó el 31 de enero su formación como Bioterapeuta y es la primera en Las Higueras, comenzó como consultante a raíz de conflictos familiares y la enfermedad de su hija "que en cierta forma me tenia con baja energía y apareció en mi vida esta oportunidad, la sentí y arranqué"
Jubilada desde hace un día, Patricia Romero acompañó este lunes a sus nietos a la Escuela en la que prestó servicios durante 36 años y se encontró con la sorpresa de la despedida.
Este sábado vuelve a la competencia el fútbol regional de ascenso y el Centro Social recibirá a Renato Cesarini en el flamante estadio del Deportivo Río Cuarto a partir de las 17.30. El azulgrana comenzará el 2022 fuera del Vettore debido a los trabajos en el campo higuerense. Su presidente, Camilo Mañez, realizó un balance del 2021, comentó lo hecho y lo logrado institucional y deportivamente que no es más que apostar al semillero del pueblo.
Tiene 13 años y juega al fútbol desde los 9. En enero de este año se sumó al plantel de Socialeritas de la mano de Joel Fernández y hace dos semanas debutó en el equipo femenino de primera división ante Reducción. Asegura que las chicas azulgrana la integraron rápidamente y ya piensa en un futuro en el deporte, sostiene que en cada partido "me olvido todo lo que pasa alrededor y lo único que pienso es en la pelota el rival y el campo"
Joel Fernández se despidió este viernes de la familia del Centro Social Las Higueras ya que irá en busca de nuevos horizontes en otro país. Acompañó anoche al plantel femenino azulgrana en Reducción, el lunes oportunamente lo hizo en un amistoso con las Socialeritas y el sábado anterior dirigió por última vez a los peques de la 2014, su categoría en las Infanto Juveniles.
Atenas de Río Cuarto se consagró campeón de la Liga Regional el último domingo luego de una intensa lucha hasta el final con Juventud Unida y en donde los Albos pudieron tomar la punta en las fechas finales y terminar gritando campeón. En el arco y con la cinta de capitán tuvo a uno de sus puntos altos: Federico Marín. Apellido conocido en Las Higueras por su padre, Valentín, su madre Claudia y por sus hermanos Hernán y Román, jugadores del Centro Social en distintas categorías. A pesar de no haber estado tan presente en el pueblo en los últimos años tiene un vinculo especial y una trayectoria en el fútbol que generó que este logro ponga contento a más de uno; no solo por su reconocido sacrificio sino por ser un gran profesional y persona.
Catalina Ponce es una higuerense de 13 años que juega al fútbol desde los 9. Invitada por una amiga, empezó en la Escuela de Fútbol Optimus y luego realizó una prueba en la Asociación Atlética Banda Norte donde se desempeña de lateral izquierda en el equipo sub 14 de las "Lobitas" que logró la clasificación a la etapa regional junto a los representantes de La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero en la Conmebol Liga de Desarrollo Evolución.
En la búsqueda de un lugar para hacer una actividad física, casi sin querer, llegó al Centro Social. Iso Méndez es una de las tantas mujeres que se volcó al futbol femenino y halló además un lugar de liberación mental que le hace olvidarse por varios minutos de su actividad laboral y rutina diaria. Claro que para eso cuenta, como ella mismo dice, con un equipo en la casa que se lo permite.