El Departamento de Arte y Cultura de la UNRC abrió las inscripciones para los cursos y talleres gratuitos a dictarse de manera virtual desde el mes de marzo. Entre algunas de las propuestas se cuenta Taller de Formación Actoral, Elenco de Teatro, Folklore, Tango, Piano y Música de Cámara, Taller de Morfología y Diseño, Técnicas de Grabado, Cerámica Escultórica, Máscaras y Producciones Latinoamericanas y Fotografía. Más info y link de inscripción
El Fondo Nacional de las Artes abre la convocatoria a entidades privadas sin fines de lucro- que tengan finalidades artísticas- a presentar la solicitud de subsidio para ser destinado a obras de infraestructura o compra de equipamiento vinculado a la mejora de espacios culturales.
De lunes a viernes a las 22 horas, en el marco del Programa de recreación e inclusión social #DerechoalVerano, el Gobierno de Córdoba propone disfrutar de distintos espectáculos a través de las pantallas. El viernes 12 todo el humor de la paisana más famosa del Valle de Traslasierra: #DoñaJovita.
El evento folclórico más importante en el país celebra su 61° Aniversario, este año en un contexto virtual. Homenaje a Ariel Ramírez, pianista, músico y compositor, al cumplirse 100 años de su natalicio. Esta noche, el cierre especial de la mano de Abel Pintos.
Es un apoyo económico del #MinisteriodeCulturadelaNación para fiestas, festivales y eventos culturales en todas las provincias y municipios, programadas entre el 19 de marzo y el 30 de junio, con público presencial o no.
En el marco de la tercer semana del programa provincial que se desarrolla en la temporada estival, se presentan este martes 19 Los Herederos y Los Soplafortune.
El evento se puede seguir a través de las redes sociales del Gobierno de Córdoba desde las 22hs
En el marco del ciclo Un Verano en La Estación en el Centro Cultural del Andino en la ciudad de Río Cuarto se desarrollan diversas propuestas para la familia con espectáculos al aire libre y feria de artesanos. Domingo de circo en acción y la presentación de "Plop".
Alejandro López, nació en Bs As pero, como dice él, es higuerense desde los 9 años; ahora con 35 y egresado del IPET 258 Mayor Francisco de Arteaga con el perfil electrónico se fue 3 años a estudiar el profesorado de Lengua y Literatura a la UNRC pero luego comenzó a formar su oficio en computación y telecomunicaciones a los cuales hoy se dedica y por el que es muy reconocido con el nombre de Dr. Watson en Las Higueras. Al mismo tiempo, es uno de los artistas más elogiados por sus pares de nuestra tierra; desde la ilustración, la escultura y también la fotografía, disfruta del proceso de creación el cual reconoce que no siempre es pacífico, pero “arduo y hermoso”.
La Agencia Córdoba Cultura abre el llamado de inscripción hasta el viernes 11 de diciembre, para las Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba. Se entregarán diferentes tipos de subsidio y ayudas, de acuerdo a la situación particular de cada una de ellas.
Desde este lunes 30 a las 22 el Gobierno de Las Higueras emitirá en su Facebook oficial y en el Canal 2 de la Cooperativa, cuatro historias en formato ficción protagonizadas por el grupo de teatro bajo la dirección de Diego Torres. Las expectativas y sensaciones detrás de esta experiencia, en la voz de los protagonistas.
Se celebra hoy mundialmente el #DíadelaMúsica en honor a #SantaCecilia, nombrada en el año 1594 Santa Patrona de la Música por el Papa Gregorio XIII. Hoy los higuerenses #LuzMiaPaisio, #TataZalazar, #RobertoFunes, DiegoGonzalez y #NadirAngel, nos cuentan que representa en sus vidas.
Será este miércoles y en el marco de la 16° Edición de la #FeriadelLibroJuanFilloy, virtual y con el slogan "El Libro nos acerca". También el viernes 20 a las misma hora, Santiago Polop presentará "Sintonía Filosófica". La #FeriaVirtual se desarrollará hasta el domingo 22 de noviembre.