Habilitarán la recategorización para monotributistas hasta el 5 de febrero
Los contribuyentes podrán ajustar su categoría según su nivel de facturación anual y tendrán tiempo para realizar el trámite hasta el inicio de febrero.
Los contribuyentes podrán ajustar su categoría según su nivel de facturación anual y tendrán tiempo para realizar el trámite hasta el inicio de febrero.
Este miércoles y mediante el Decreto 27/2025, publicado en el Boletín Oficial; el Gobierno Nacional anunció la incorporación de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria como miembros activos de la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC-Interpol), sumándose a la ya establecida Policía Federal.
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles, mediante el Decreto 28/2025, el llamado a licitación pública nacional e internacional para delegar en el sector privado la conservación y mantenimiento de rutas nacionales comprendidas en el Corredor Vial 18. La medida, publicada en el Boletín Oficial , busca reducir el gasto público mediante la privatización de estos tramos viales estratégicos.
El Ministerio de Economía instó a las provincias a revisar los tributos locales considerados ilegales, que no guardan relación con el costo de los servicios y afectan la recaudación nacional. Advirtió sobre la posibilidad de suspender la participación de los municipios en la distribución de fondos coparticipables si no se ajustan a la normativa vigente.
El presidente expresó su descontento con los dichos de la vicepresidenta y cuestionó su falta de alineamiento con la gestión oficial.
El ajuste en las tarifas de luz y gas, determinado por la Nación, afectará a los usuarios de la provincia que reciban distribución de Ecogas, EPEC y las Cooperativas, según su nivel de ingresos, con incrementos promedio del 1,6% y 2,5%, respectivamente.
El incremento en los precios de YPF se aplicará desde el viernes 3 de enero de 2025, alcanzando un promedio del 1,75% a nivel nacional. Este ajuste es el más bajo de los últimos 12 meses y busca moderar el impacto en los viajeros.
El Gobierno definió las cifras ante la falta de consenso en las negociaciones entre gremios y empresarios, oficializando los valores a través de la Secretaría de Trabajo.
El Gobierno prepara el "Índice de Capital Humano", que incluirá nuevas variables para evaluar la pobreza más allá de los ingresos. Coexistirá con la medición tradicional del INDEC.
La eliminación del gravamen abaratará servicios digitales como Netflix, Spotify y Amazon, además de facilitar compras internacionales y reducir costos en otras plataformas y servicios.
La iniciativa busca simplificar los trámites vehiculares, incorporando procesos digitales para agilizar y modernizar el sistema.
El presidente realizó un balance de su primer año de gestión y aseguró que el país transita hacia una etapa de recuperación económica, con reformas estructurales en impuestos, comercio, seguridad y el Estado.