1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Reserva Chocancharava: Jornada positiva en Barrio Universidad

En las instalaciones de la COVICOLAHI en Barrio Universidad se llevó adelante este viernes el Taller Participativo "Creando puentes con la naturaleza", un espacio de trabajo conjunto con los frecuentes usuarios del espacio público de la Reserva Chocancharava. Conformidad tras el encuentro: entrevistas Agustín Zamora, Dra. Evangelina Natale y Néstor Giacomi.

Las Higueras02 de octubre de 2021Claudia BazánClaudia Bazán
RESERVA (1)

Este viernes en el Salón de la COVICOLAHI- Barrio Universidad- se realizó el taller participativo "Creando puentes con la Naturaleza" organizado por por la UNRC y por Fundación Conservación y Desarrollo ConyDes, con la invitación de las Municipalidades de Las Higueras y Río Cuarto y Secretaria de Ambiente de la Provincia.

Esta propuesta se planteó entre sus objetivos intercambiar conocimientos e ideas y pensar en los usos de la Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor Chocancharava, siendo un encuentro inicial que a futuro irá desarrollándose para sumar actores involucrados en el protección de este espacio autóctono.

La Dra. en Ciencias de la Educación Carola Astudillo- Docente investigadora del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC- propuso inicialmente a los asistentes la conformación de grupos de trabajo para identificar aquellos "problemas" que surgen en la construcción del vínculo como vecinos con la Reserva, pensando iniciativas de revalorización de este espacio público, mencionando ciertos ejes a considerar, que son aquellos "Problemas controlables", "Problemas en los que podemos influir o no son directamente controlables" y "aquellos que no son posible de controlar".

En tanto, la Dra. Evangelina Natale evaluó positivamente el encuentro "ya que participaron no solo residentes en el Barrio sino quienes asiduamente tienen relación con la Reserva desde el disfrute, esparcimiento y contacto con la naturaleza, lo que nos permitió abordar situaciones que ellos observan como problemáticas dentro del espacio público que al mejorarse quizás podrían potenciar este disfrute del visitante"

Señaló por otra parte, que pudieron identificarse estas situaciones para analizar causas y consecuencias "y definir como grupos interesados que podemos controlar o modificar, en que podemos influir para solucionar y cuales situaciones son irreversibles o están fuera de nuestro alcance"

Entre las conclusiones a las que arribaron los grupos de trabajo se hizo mención al desconocimiento de la existencia de la Reserva en sí, que protege y porqué;  la falta de participación de las instancias gubernamentales en el manejo propio de la Reserva que llevan a que existan hoy prácticas del uso histórico de la Reserva como basural, pastoreo de ganado de vecinos a lo que se suma que no es suficiente el control y la seguridad que se hace porque son pocos los recursos humanos destinados a cuidar el área, como también la problemática de los perros, la extracción de áridos y la tala y extracción de leña que si bien se ha ido controlando y mejorando es un proceso largo, que requiere de cambiar el uso histórico que se hace del territorio.

Los grupos definieron estrategias a realizar: capacitaciones virtuales, charlas en las escuelas siempre pensando en la Reserva como corredor ambiental  de manera de presentar proyectos para que sean declarados de interés, "fue muy positivo que los vecinos tomen a la Reserva como corazón pero  pensando más allá de sus límites"; analizó Natale.

RESERVA (8)

Agustín Zamora- Joven integrante del grupo "Los Guardianes del Espinal"-  se mostró optimista tras la jornada "Fue muy enriquecedor, cada participante con su conocimiento, aportes y experiencias; ...creo que se está formando  un grupo de profesionales, voluntarios y comunidad muy importante que quiere ver a la Reserva Chocancharava como ejemplar en la Provincia".

Néstor Giacomi-Delegado local del Ministerio de Servicios Públicos y de la Secretaría de Ambiente- presente en el lugar remarcó la importancia de este encuentro "focalizado hacia un grupo de gente que concurre frecuentemente a la Reserva y también residentes en el Barrio Universidad, con un interés particular en el proteccionismo del lugar, lo importante es darnos cuenta como crece el interés de diferentes actores sociales en este espacio público, por lo cual hay que analizar cuales son las problemáticas que podemos tener y corregir, coordinar las acciones que podrán realizarse, empezando a conocer este espacio público"

1

Te puede interesar
CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

REFERENTES JUDICIALESA

“Queremos que la Justicia sea más cercana y accesible para todos los vecinos”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Noelia Miatello, Antonella Pérez y Gustavo Carranza- Referentes Judiciales Comunitarios- cuentan de qué se trata esta iniciativa, cuáles son sus objetivos y cómo vienen trabajando en nuestra ciudad. Además, este domingo estarán presentes en el Complejo de la Cooperativa durante los festejos por el Día de la Niñez con la propuesta “Es tu Derecho, Preguntá a la Justicia”.

BARRILETES

Gran Barrileteada para celebrar el domingo el Día de las Infancias

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras13 de agosto de 2025

Este domingo 17 a las 15 horas, el Complejo deportivo de la Coope se llenará de colores y sonrisas con una jornada especial organizada por la Municipalidad y la Cooperativa de Las Higueras. El gran atractivo será una barrileteada para revivir la magia de volar juntos.

Lo más visto
image (4)

ANMAT emitió una alerta por presencia de gusanos en envases de tomate triturado

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia preventiva tras detectar la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de la marca Marolio. La alerta se originó a partir de denuncias de familias en el municipio bonaerense de Rojas, que recibieron el producto en la distribución realizada en escuelas.

CICLISMO

BMX: grandes actuaciones y dos pilotos higuerenses bien posicionados en los campeonatos

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

Del 14 al 17 de agosto, Alta Gracia vivió una verdadera fiesta del BMX continental con la realización del Campeonato Sudamericano, la Copa Latinoamericana y la 4ª fecha del Campeonato Argentino. Entre más de 500 competidores, los corredores de Las Higueras volvieron a dejar su huella con destacadas actuaciones y con dos representantes que siguen entre los primeros puestos de sus campeonatos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

#TodasLasVoces