Cultura Por: Gabriel Guzmán06 de septiembre de 2023

El Combustible Necesario de Nato López

Escribir parece ser la necesidad del premiado autor higuerense, que esta semana, anunció que su última obra publicada ya se encuentra a la venta y la presentará en la próxima Feria del Libro de Córdoba y luego en Río Cuarto.

Ya está a la venta en Las Higueras  y la zona "El Combustible Necesario" de Daniel "Nato" López la primer novela publicada y premiada del escritor higuerense. Con una trama atrapante y mucho condimento local, la apuesta a una mayor extensión también tiene que ver con el desarrollo tanto de la historia como de si propia vocación por la literatura.

¿Es tu primera novela? 

El Combustible necesario es mi segunda novela. Y es la ganadora del Premio Provincia de Córdoba 2022, que contó con la participación de autores de todo el país. La primera que escribí permanece inédita y la tercera ya la envié a una profesional que se dedica a informes de lectura.

¿Cómo describís “El Combustible Necesario” dentro de que género?

Es un thriller con ribetes del género policial, que contiene trata de personas, corrupción, violencia de género, pedofilia, armas, criptomonedas, etc.

 En que está inspirada ¿Cómo surge?

La novela está inspirada en una noticia sobre la desaparición de una niña en la provincia vecina de San Luis. En realidad, más que inspiración, ese informe, que leí en un periódico, sirvió cómo disparador. Me llevó un par de años (mientras preparaba mi segundo libro de cuentos La mitad que me gusta) encontrarle la otra pata al desarrollo de la trama. Para completarla fui relacionando personajes y situaciones con otra historia ficticia sobre la corrupción en la obra pública. Con esas premisas me puse a investigar sobre ambos temas. Trata de personas sobre todo.

¿El lector higuerense puede encontrarse en lugares locales?

Absolutamente. Si bien sólo fueron tomados como anclaje y nada tienen que ver con la realidad, me es más cómodo y efectivo, en cuestiones de verosimilitud, moverme por geografías que conozco. Las Higueras, Río Cuarto, zona rural, Circunvalación, Ruta 30, Ruta 36, Alcira Gigena, por ejemplo.

¿Por qué una novela luego de los cuentos?

Tiene que ver con las ganas (o necesidad) de desarrollar una historia larga. Una trama que me permitiera crear un arco en los personajes, una descripción con más detalle los escenarios. Darme el tiempo y el espacio para dejar que confluyan varios temas que me interesaron al momento de escribirla. En el formato cuento, eso es imposible.

El diseño de portada también es higuerense…

Si, quiero destacar la colaboración de Alejandro López en el diseño de la portada y también agradecer a Leandro Calle de la Agencia Córdoba Cultura que me ayudó en el proceso de corrección y edición.

¿Qué respuesta tuviste hasta ahora?

Me llamó la atención la repercusión. Al ser una edición llevada adelante desde la ciudad de Córdoba, la difusión fue diferente a mis anteriores trabajos. Apenas salido de imprenta, me llamaron desde diferentes lugares del país para pedirme notas o comprar el libro.

¿Cuándo vas a presentarlo?

El libro será presentado en la Feria del Libro de la Ciudad de Córdoba entre el 6 y el 12 de octubre; y en la Feria del Libro de Río Cuarto, en la primera semana de noviembre.

 Además El Combustible Necesario ee puede conseguir en Regalería López, acá en Higueras, o en la Librería del Paseo de la Ribera, en Río Cuarto. O, bien, pueden pedírmela por WhatsApp.

Te puede interesar

El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Vuelve el Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe” con una nueva edición

Del 12 al 15 de junio, Río Cuarto será sede de la segunda edición del Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe”, una propuesta artística con entrada libre y gratuita que reunirá elencos del sur cordobés en seis salas de la capital alterna. Habrá funciones, talleres y conversatorios para fortalecer la escena teatral regional.

"Conversaciones con Mamá": una comedia entrañable con sello regional que llega al Teatro Municipal

Con dirección y actuación de Diego Torres Silvera y la participación de la actriz Griselda Calosso, la obra “Conversaciones con Mamá” se presenta el viernes 7 de junio a las 21:30 en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Una propuesta teatral emotiva, profunda y cargada de humor, que invita a pensar, reír y emocionarse.

Magia en las manos: el taller de Porcelana Fría suma sonrisas y talento

En el edificio de la ex guardería municipal funciona desde hace ya un tiempo el taller de Porcelana Fría, a cargo de Georgina Caffaratti. Con clases gratuitas para niños y un costo accesible para adultos, cada sábado la propuesta reúne a 22 alumnos para compartir un espacio de creatividad, aprendizaje y disfrute.

Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

El Coro de Las Higueras llevó su arte a la Escuela Justo José de Urquiza

El Coro Municipal de Las Higueras fue invitado especialmente por la dirección de la institución para formar parte del evento de colación de egresados de nivel superior. Allí, compartieron parte del nuevo repertorio que vienen trabajando este año, además de interpretar algunas obras destacadas del ciclo anterior. "Estamos felices por la invitación y por ver que se siguen sumando vecinos al coro. Además, es una alegría que se incorporen voces jóvenes y masculinas. Estamos disfrutando mucho este proceso", señaló Ariel Albelo, director del Coro Municipal.

La película cordobesa “La Zurda” llega a las salas de todo el país

El filme que recibió apoyo del Polo Audiovisual- viene de cosechar elogios y aplausos en la pasada edición del BAFICI. El debut será el jueves 24 de abril y se podrá ver también el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en los cines de todo el país.

Convocatoria Abierta al Segundo Encuentro Regional de Teatro “El sur también existe” – 2025

Grupos y talleres teatrales del sur cordobés ya pueden inscribirse para participar de esta propuesta cultural que celebra el arte como experiencia colectiva. La Convocatoria estará abierta hasta el domingo 18 de mayo a las 23:59hs. Encontrá el link en la nota.