Federaciones cooperativas advierten sobre un fuerte incremento en el precio de la energía
En Córdoba, Face y Fecescor señalan que será alto el impacto tras el aumento del costo de la energía y la quita de subsidios que el gobierno nacional implementó en dos maniobras sobre la energía mayorista por un lado y el minorista por el otro.
El gobierno nacional está implementado medidas a dos pinzas, aumentando el costo de la energía mayorista por un lado y quitando subsidios a la energía por otro. Estas decisiones impactarán en las facturas de luz que pagan los usuarios.
Según advierten, las federaciones que integra la Cooperativa Electrica Las Higueras, Fecescor (Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Ltda. de la Provincia de Córdoba) y Face Córdoba (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas y Otros Servicios Públicos Ltda), la energía en la provincia tendrá un "fuerte incremento del costo desde el 1 de febrero de 2024", señalan en un comunicado difundido a la prensa. Estos aumentos corresponden a la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación.
A modo de referencia, señalan desde las federaciones, los usuarios verán incrementada su factura de energía respecto a enero según su categoría. Para los residenciales N1 (hogares de mayores ingresos) el incremento será del 65%, para los comercios y pymes un 90% de aumento en la factura, para los segmentos N2 (hogares de bajos ingresos) y N3 (hogares de ingresos medios) el incremento será parcial.
De los cuatro componentes que tiene una factura de energía eléctrica, el costo de la energía estacional, determinado por la Secretaría de Energía, es el más significativo.
Luego están el costo de subtransmisión provincial, que es lo que las cooperativas distribuidoras abonan a la Empresa Provincial de Energía (Epec), el Valor Agregado de Distribución (VAD), que representa el costo que la cooperativa cobra por distribuir la energía a sus asociados, y los impuestos.
De manera conjunta, las dos federaciones que responden al sector cooperativo de servicios públicos de Córdoba, recomiendan a sus entidades asociadas poner el foco comunicacional en el "uso racional y prudente de la energía", lo que conlleva a impulsar campañas de difusión para que la gente cuide el consumo y no se encuentra con altos montos a la hora de pagar la factura de la luz. "En el contexto inflacionario por el que atravesamos, se espera una continuidad de la actualización de los valores tarifarios, de periodicidad mensual, con un impacto significativo en la economía de las cooperativas y, en consecuencia, de nuestros asociados", señalan en el comunicado de prensa.
Fuente: COLSECOR NOTICIAS
Te puede interesar
Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.
“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”
La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.
Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional
En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.