Mecánica Fuster el representante higuerense en las Picadas

Las Higueras tiene representantes en las Picadas y ellos son el equipo de Mecánica Fuster quienes participaron en las ultimas fechas con buenos resultados pero lo que realmente los moviliza es la pasión por los fierros y poder compartirlos con la familia y amigos. Yamil Fuster detalla las particularidades de este deporte y como lo viven

Las Picadas o carreras de aceleración (drag racing) es un deporte que tiene muchos adeptos en nuestro país y consisten en recorrer en el menor tiempo una determinada distancia. La línea de meta se encuentra a 201 metros por lo que la duración de las carreras suele ser de alrededor de 10 segundos. Las Higueras tiene un representante en esta disciplina: el Equipo de Mecánica Fuster. Yamil Fuster, describe en detalle las particularidades de esta parte del automovilismo tan especial como pasional. 

¿Con que vehículo compiten?

Por el momento estamos corriendo en un Fiat 128 de mi cuñado, Gastón Massimino y también estamos armando un VW Gol turbo.

Para los entendidos ¿Qué particularidad tiene este 128?

El 128 cuenta con la carrocería cortada para alivianar, el interior tiene jaula antivuelco con unas sola butaca y el motor es un 1300 cc llevado a 1600 cc con tapa de cilindro, tiene pistones forjados porque dura más para la exigencia.  También cuenta con una tapa de cilindro preparada para competición con válvulas más grandes, resortes y árbol de levas especiales. Está gerenciado por una inyección programable FUELTECH FT 450 con dos cuerpos de inyección de 45 mm ( una cortina por cilindro) también tiene embrague especial y caja de cambio relacionada para picadas. 

¿En donde estuvieron compitiendo? 

Las fechas a las que pudimos asistir fueron en el Autódromo Oscar Cabalén en Alta Gracia, en el parque de La Pedrera en San Luis, y la semana pasada  fuimos a competir a Marcos Juárez, todas las fechas son buenas porque aprendemos muchísimo; hay mucha gente que conoce y sabe mucho.

¿Hay un lindo ambiente?

Tuvimos la suerte de que a nosotros nos han aconsejado mucho en lo que se puede mejorar en el auto hay mucha buena onda .

¿Cómo está formado el equipo?

El equipo que tenemos es excelente; siempre todo dispuestos a dar una mano está conformado por mi viejo Diego Fuster, mi cuñado Gastón Massimino, propietario del 128, Julio Angelo el tornero de Tornería  Don Angelo a quien molestamos por bujes y reformas para mejorar y Andrés "Pipi" Corniolo es el que hace la logística: el que compra el asado las bebidas y encargado de las propagandas.  Obviamente también toda nuestra  familia que nos apoya es la parte más importante en en el Equipo.

¿Qué se sacrifica por esta pasión?

Lo que más se sacrifica en este deporte es tiempo con la familia, como es un hobbie  y todos tenemos otro trabajo, compartimos muy poco tiempo con la familia.

¿Cómo es la previa a una fecha? 

Cuando viene una fecha tratamos de tener todo listo dos días antes y dejar el auto lo más prolijo posible. Tenemos que llevar cubiertas, algunas herramientas y algún repuesto por si hay alguna rotura; cargamos el auto en el tráiler, el asado en la conservadora y salimos.

¿Qué es lo que mas te gusta?

Lo que más me gusta es compartir este hermoso deporte con la familia y los amigos: es espectacular. 

¿Han tenido buenos resultados? 

Nosotros con el 128 estamos en desarrollo todavía; el mejor tiempo del auto fue de 8.04 segundos en 201mts; desde la primera vez que corrimos hasta la última fecha fuimos bajando los tiempos y eso es bueno porque todo sacrificio que se hace se ve recompensado.

Este viernes el Equipo de Mecánica Fuster competirá en la fecha que se realizara a partir de las 19.30 horas en el Predio de Berta en Alta Gracia.

Te puede interesar

Reconocen a deportistas cordobeses tras su éxito en el Dakar 2025

En un emotivo acto celebrado por la Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes, se destacó a Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, quienes se consagraron campeones en la categoría Challenger de Autos del Rally Dakar 2025, el desafío automovilístico más exigente del mundo. Además recibió su distinción Benjamín Pascual, que alcanzó el tercer puesto en la división M1000 de vehículos con energía sustentable.

Cavigliasso fue 5º en la 7ª etapa del Dakar y sueña con el título

El piloto cordobés sigue destacándose en la categoría Challenger del Dakar 2025 junto a su navegante Valentina Pertegarini, con el objetivo de coronarse en la competencia más exigente del mundo.

Cavigliasso y Pertegarini hacen historia en el Dakar 2025

El matrimonio oriundo de General Cabrera brilló en la cuarta etapa del Dakar de Arabia Saudita, donde consolidaron su liderazgo con una ventaja de más de 25 minutos en la clasificación general.

Cavigliasso y Pertegarini destacan en el Dakar 2025

La pareja oriunda de General Cabrera se consolidó como protagonistas del Rally Dakar 2025 al imponerse en la tercera etapa de la categoría Challenger.

Colapinto chocó y abandonó en el GP de Brasil, mientras que Verstappen quedó al borde de un nuevo título

El argentino marchaba decimosexto en la vuelta 32 y protagonizó un insólito choque mientras estaba el safety car en pista.

Colapinto tendrá acción en la práctica libre y la clasificación a la Sprint del Gran Premio de Brasil

El argentino saltará al Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, donde se espera una marea albiceleste. Todos los horarios.

Colapinto y su posible traspaso a Red Bull

El pilarense tiene grandes chances de ser el nuevo compañero del neerlandés Max Verstappen en la escudería Red Bull Racing.

Colapinto quedó decimo en su primera clasificación del Gran Premio de Austin y clasificó a la Q3

El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el décimo lugar de la grilla de la primera ronda de la clasificación en el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Texas y avanzó a la siguiente fase de la etapa clasificatoria para la carrera.