Las Higueras Por: Gabriel Guzmán13 de julio de 2024

Censo 2022: Las Higueras tiene 9.867 habitantes

Después de más de dos años, el Indec dio a conocer este viernes los datos definitivos del Censo 2022. Pese a que las expectativas marcaban un crecimiento superior, Las Higueras creció un 59% en población residencial respecto a 2010. ¿Puede ser ciudad? ¿Cuál es la verdadera importancia de este dato?

El Indec publicó este viernes los datos definitivos del Censo 2022 donde confirmó, según lo que ya había anunciado en noviembre último, que todo el territorio provincial está habitado por 3.840.905 de residentes. Ahora, sumó información de gran importancia para poblaciones que tenían una expectativa de crecimiento alto y sobre todo sus intendentes.

Los resultados definitivos arrojaron que en Las Higueras residen 9.867 habitantes; 3.665 más que en el 2010. Lo que significa un 59% más. Además, se contabilizaron 4.218 viviendas.

En un ranking de localidades por habitante ocupa el puesto 57. Con este número quedó por encima del crecimiento de la provincia que fue del 16%.

El dato del Indec de este viernes sorprendió porque existía una expectativa mayor de que Las Higueras supere los 10.000 habitantes basada en el crecimiento residencial fundamentado en los nuevos loteos y en la migración proveniente de Río Cuarto, para alcanzar el tan ansiado número que la declare ciudad. Si bien quedó a 133 personas de alcanzarlo ¿Qué implica el nuevo número de habitantes?

La expectativa en Las Higueras surgió desde varios lugares, pero fundamentalmente desde la idea del ex intendente Alberto Escudero, que motorizado por el crecimiento poblacional palpable que se generó en sus 16 años de gobierno llegó a mencionar que en el pueblo residían alrededor de 16.000 personas y que se demostraría en el censo 2022.

Lo cierto es que más allá del dato tentativo y exagerado que manejaba el ex mandatario, el interés surgió, primero, en superar los 10.000 habitantes, que se supone es exigencia para solicitar el pedido a la legislatura provincial para que se declare a Las Higueras ciudad y reclamar mayor ingreso por coparticipación. Pero también, implica poder crear la carta orgánica municipal y, en ese caso Escudero, buscaba poder modificar la realidad de no poder presentarse una vez más como candidato a intendente. Los datos del Indec se demoraron y nada ocurrió.

Ahora, en la provincia de Córdoba, no existe una ley específica que establezca los requisitos exactos para que una localidad sea considerada ciudad. Sin embargo, hay algunos criterios generales que se suelen tomar en cuenta y uno de ellos es superar los 10.000 habitantes.

En 2023, la localidad de Brinkmann cumplió con los requisitos necesarios para ser considerada ciudad y fue reconocida como tal por la Ley Nº 10.789 de la Legislatura de Córdoba.

Con estos números, tan cercanos, el intendente Gianfranco Lucchesi podría gestionar el trámite en la Legislatura provincial y probablemente la respuesta sea positiva, pero esto no tiene vínculo directo con lo más importante para la localidad que es el incremento en el régimen de coparticipación.  

En la provincia de Córdoba, la coparticipación de recursos se rige por la Ley Nº 8.663 del año 1997, y se complementa con otras normativas que establecen criterios específicos para la asignación de fondos y en el cual no se encuentra tener la calificación de ciudad.

La provincia recibe la mayor parte de los ingresos coparticipables de la Nación, pero los municipios y comunas también reciben una porción significativa. Allí, la distribución secundaria se realiza en base a la cantidad de habitantes y es en donde la Municipalidad de Las Higueras tendrá su cambio exponencial.

Un crecimiento del 59% en su población, en principio implica también una elevación de montos en la coparticipación, ya que más allá de la etiqueta de ciudad el régimen se computa por habitante.

Luego de la publicación de los datos, se espera una respuesta y un gesto desde el Centro Cívico sobre la aplicación.

 Las siete ciudades más pobladas de la provincia:

·         Córdoba: 1.498.060 habitantes.

·         Río Cuarto: 180.756 habitantes.

·         Villa María: 96.061 habitantes.

·         Villa Carlos Paz: 71.274 habitantes.

·         San Francisco: 69.047 habitantes.

·         Alta Gracia: 60.373 habitantes.

·         Río Tercero: 53.166 habitantes.

Te puede interesar

Agentes de la Guardia de Prevención rescataron a una yegua y su cría atrapadas en un barranco de la Reserva

El rápido accionar de los agentes municipalidad de Las Higueras, evitó que los animales fueran arrastrados por la corriente del río. El operativo se realizó este sábado por la mañana en la Reserva Natural de Chocancharava.

Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti

Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.

El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258

Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.

Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.