Creatividad y Conciencia Ambiental en la "Feria de Ciencias" de los Jardines de Infantes
En los Jardines de Infantes de Las Higueras, la Feria de Ciencias fue motivo de encuentro para conocer y compartir, junto a las y los pequeños estudiantes sus trabajos, los resultados de sus investigaciones y su creatividad, en una jornada que fomentó la curiosidad científica y la participación comunitaria.
La Feria de Ciencias en los establecimientos educativos el pasado viernes, fue motivo de encuentro para compartir junto a las y los estudiantes de los distintos niveles, lo aprendido a lo largo de lo que va de este ciclo lectivo.
En el nivel inicial, los más pequeños presentaron sus trabajos, mostrando los resultados de cada investigación y su creatividad; a partir de actividades que fomentan la curiosidad por el aprendizaje científico desde temprana edad, involucrando a las familias y a la comunidad en el proceso educativo. Sin dudas, una jornada muy especial para todos.
Durante la mañana del viernes en el Nuevo Jardín del Loteo Municipal, las 4 salas recibieron a papás y familias para recorrer junto a sus pequeños los stands y conocer así los proyectos trabajados: "Cuentos: un recorrido por la Cultura Digital través de una aplicación de una tablet"; "Las aves y sus nidos"; "Bichos que nos enferman", "Amaso y Abrazo".
"Abrimos la puerta a la Comunidad, recorrimos nuestro barrio, recibimos distintos profesionales que nos brindaron información, visitamos la panadería de nuestro barrio y nos dejamos sorprender por el mundo de la robótica", detalló Cecilia Mandorlini Directora.
En tanto, en igual horario por la mañana en el Jardín de Infantes Jorge Newbery fueron 9 los trabajados que se expusieron de las distintas salas del turno mañana y turno tarde: "Superhéroes de la Salud", "El misterio de la luz y la sombra", "Pequeños cuidadores del planeta", "Cuidame, no quiero navegar solo", "Mari mari, Mari Mari Sasa, Maripo, Maris s, Mariposa", "El Aloe Vera, la súper planta", "Que vuelvan los lentos, Nooo, los cuentos", "La Aventura del Agua", "A juntar, a juntar, colillas, te damos otra oportunidad".
Sobre este último trabajo de la Sala de 5 "C", la Seño Marisa comentó que la problemática surgió a partir de la observación de la cantidad de colillas de cigarrillos que hay desparramadas en los espacios públicos, "Nos planteamos que hacer con las colillas, los chicos propusieron desde tirarlas a la basura, juntarlas y descartar, reciclar o bien apagar en lugares con piedras, realizamos experimentos y experiencias y logramos antioxidantes, anticorrosivos, insecticidas y luego macetas ya que logramos hacer plástico".
De esta manera gran cantidad de cosas que se pueden hacer con las colillas, "dándole otra vida para que no sean contaminantes del medio ambiente", concluyó.
Te puede interesar
Agentes de la Guardia de Prevención rescataron a una yegua y su cría atrapadas en un barranco de la Reserva
El rápido accionar de los agentes municipalidad de Las Higueras, evitó que los animales fueran arrastrados por la corriente del río. El operativo se realizó este sábado por la mañana en la Reserva Natural de Chocancharava.
Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti
Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258
Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.
Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.
“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”
La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.