Cultura Por: Gabriel Guzmán17 de noviembre de 2020

El Nato López premiado en España

#Cultura El escritor higuerense Daniel #Nato López consiguió el segundo premio entre 206 participantes, en la categoría Castellano del certamen en Donostia/San Sebastián/España. Su cuento titulado "#Hito" - está inspirado en un hecho real- y trata sobre un problema burocrático en la frontera ente Bolivia y Argentina.

¿De qué trata el cuento premiado en España?

Uno de los requisitos para participar era que la temática debía versar en situaciones de montaña. Envié a concurso mi cuento Hito, que quedó fuera de la selección editorial de mi libro A veces, otra vida, que se publicó este año (Editorial Cartografías) 

El cuento trata de una pareja de argentinos que viven en la altura de la Puna, cerquita de la frontera. Una decisión burocrática corre el hito fronterizo entre Argentina y Bolivia y determina que parte de su tierra —las parcelas sembradas— ahora quede en el país vecino.

El cuento está inspirado en un hecho real. Hace unos años se llevó a cabo el corrimiento de la línea de frontera para poner sobre tierra un acuerdo de 1925 y vi en YouTube que a una familia le habían cambiado la patria. A mí me llamó mucho la atención lo frágil que se torna el sentido de pertenencia en un lugar así. 

¿Habías obtenido otros premios este año?

El primer puesto en el Certamen Provincial de Córdoba con el cuento La de Messi —Nota de El Día de Higueras— y el primer puesto, también, en un concurso de Montevideo, Uruguay, con el cuento En tiempo real, que habla sobre la pandemia que estamos transitando.

¿Quién era el organizador del Certamen en este caso? 

Quien organizó el Certamen de cuento es una institución del País Vasco (San Sebastián). El Club Vasco de Camping Elkartea es un club de montaña, una asociación, con cerca de 4000 socios en la actualidad, creada en 1950 y declarada en 2011 de utilidad pública por el Gobierno Vasco. 

Y formaste parte de los finalistas

Mi cuento obtuvo el segundo premio entre 206 participantes, en la categoría Castellano detrás del relato “La plaga”, del autor ANTXON ITURRIZA (San Sebastián). También hubo otra categoría para textos escritos en euskera.

¿Cómo resulta la experiencia con el libro de reciente publicación?

Muy bien. Gratificante. Me llegaron hermosas devoluciones. Gente emocionada que me pide que le revele los nombres reales de los personajes de los cuentos, jaja. El libro ha viajado a varios lugares del país y eso es increíble. 

¿Cuándo es la presentación oficial?

En la 16° Feria del Libro Juan Filloy que se llevará a cabo de manera virtual entre el 18 y 22 de noviembre. Allí charlaremos sobre A veces, otra vida, con un referente de la literatura como lo es Pablo Dema. 

#TodasLasVoces

Te puede interesar

Magia en las manos: el taller de Porcelana Fría suma sonrisas y talento

En el edificio de la ex guardería municipal funciona desde hace ya un tiempo el taller de Porcelana Fría, a cargo de Georgina Caffaratti. Con clases gratuitas para niños y un costo accesible para adultos, cada sábado la propuesta reúne a 22 alumnos para compartir un espacio de creatividad, aprendizaje y disfrute.

Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

El Coro de Las Higueras llevó su arte a la Escuela Justo José de Urquiza

El Coro Municipal de Las Higueras fue invitado especialmente por la dirección de la institución para formar parte del evento de colación de egresados de nivel superior. Allí, compartieron parte del nuevo repertorio que vienen trabajando este año, además de interpretar algunas obras destacadas del ciclo anterior. "Estamos felices por la invitación y por ver que se siguen sumando vecinos al coro. Además, es una alegría que se incorporen voces jóvenes y masculinas. Estamos disfrutando mucho este proceso", señaló Ariel Albelo, director del Coro Municipal.

La película cordobesa “La Zurda” llega a las salas de todo el país

El filme que recibió apoyo del Polo Audiovisual- viene de cosechar elogios y aplausos en la pasada edición del BAFICI. El debut será el jueves 24 de abril y se podrá ver también el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en los cines de todo el país.

Convocatoria Abierta al Segundo Encuentro Regional de Teatro “El sur también existe” – 2025

Grupos y talleres teatrales del sur cordobés ya pueden inscribirse para participar de esta propuesta cultural que celebra el arte como experiencia colectiva. La Convocatoria estará abierta hasta el domingo 18 de mayo a las 23:59hs. Encontrá el link en la nota.

Taller virtual para iniciarse en la novela romántica

La propuesta, a cargo de la escritora Ivana Butus, está destinada a quienes desean dar sus primeros pasos en la escritura de novelas románticas. El taller tendrá dos encuentros y brindará herramientas teóricas y prácticas para construir una historia sólida dentro del género.

Río Cuarto se llena de música con la sexta edición del Otoño Polifónico

Desde el martes 18 hasta el domingo 23 de marzo, Río Cuarto se transforma en el epicentro musical de la provincia con la sexta edición del festival Otoño Polifónico. Durante seis días, la ciudad vibrará con una variada programación de más de 40 conciertos gratuitos, que ofrecerán una mezcla de géneros y estilos para todos los gustos.

Daniel 'Nato' López integrará el jurado del Premio Literario 'Provincia de Córdoba' 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E., a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, han anunciado la convocatoria al Premio Literario "Provincia de Córdoba" Género Novela Breve 2025. El escritor de Las Higueras, Daniel "Nato" López- ganador de este mismo premio en 2022 con su novela "El Combustible Necesario"-; compartirá la responsabilidad de evaluar las obras junto a los reconocidos escritores María Teresa Andruetto y Norberto Daniel Guebel.