Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Del 4 al 10 de agosto, Río Cuarto se prepara para vivir una semana cargada de propuestas culturales que invitan a disfrutar del arte en todas sus formas.
Con epicentro en el Centro Cultural Leonardo Favio, el Teatro Municipal y la Casa de la Cultura, la agenda ofrece cine internacional, producciones locales, actividades para las infancias, recitales líricos y homenajes musicales.
El lunes 4 arranca el ciclo de cine “El viento sopla”, que atraviesa toda la semana con películas que abordan, simbólicamente o de forma directa, la figura del viento como fenómeno y como metáfora. La primera función será Lo que el viento se llevó (1939), clásico de Victor Fleming, a las 18:30 en el Leonardo Favio. Le seguirá El árbol de lima, a las 20:30, en el marco del ciclo "Cine por la Diversidad", que en agosto gira en torno a la figura de los árboles.
El martes 5 se proyectarán Viento del Este, de la directora argentina Maia Gattás Vargas, y Palabras al viento, de Douglas Sirk. Ambas funciones continúan con la programación cinematográfica del ciclo "El viento sopla cine".
El miércoles 6, en doble función, se presentarán dos obras clave: Viento del Este, del colectivo Dziga Vertov liderado por Jean-Luc Godard, y Al otro lado del viento, largometraje póstumo de Orson Welles, terminado en 2018.
El jueves 7, la propuesta se diversifica. A las 15 horas, el Teatro Municipal será escenario de El elixir de amor, una ópera infantil a cargo del Coro Polifónico Delfino Quirici, como parte del Festival de Teatro “Susú Abella”. Por la tarde y la noche, el Leonardo Favio proyectará El agrónomo, producción argentina sobre conflictos medioambientales, y El año nuevo que nunca llegó, una historia ambientada en la Rumania de 1989. Ese mismo día, en el Auditorio Quirici de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo el recital “C’est l’extase…”, con obras musicales basadas en poemas de Paul Verlaine, interpretadas por artistas locales y estudiantes de la UNRC.
El viernes 8 continuará El agrónomo a las 19 hs, y a las 21 hs el Ciclo Matices ofrecerá una velada especial: Germán Náger: Celebración a Cuchi Leguizamón, un homenaje al célebre compositor salteño, con entradas a la venta por autoentrada.
Finalmente, el sábado 9 se repetirán las funciones de El agrónomo y El año nuevo que nunca llegó, cerrando una semana intensa y diversa en materia cultural.
La mayoría de los eventos son gratuitos o con entradas accesibles, lo que permite a vecinos y vecinas acercarse al arte en todas sus expresiones. La invitación está hecha: esta semana, el viento sopla a favor del encuentro con la cultura.
Te puede interesar
Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre
La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.