Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Del 4 al 10 de agosto, Río Cuarto se prepara para vivir una semana cargada de propuestas culturales que invitan a disfrutar del arte en todas sus formas.
Con epicentro en el Centro Cultural Leonardo Favio, el Teatro Municipal y la Casa de la Cultura, la agenda ofrece cine internacional, producciones locales, actividades para las infancias, recitales líricos y homenajes musicales.
El lunes 4 arranca el ciclo de cine “El viento sopla”, que atraviesa toda la semana con películas que abordan, simbólicamente o de forma directa, la figura del viento como fenómeno y como metáfora. La primera función será Lo que el viento se llevó (1939), clásico de Victor Fleming, a las 18:30 en el Leonardo Favio. Le seguirá El árbol de lima, a las 20:30, en el marco del ciclo "Cine por la Diversidad", que en agosto gira en torno a la figura de los árboles.
El martes 5 se proyectarán Viento del Este, de la directora argentina Maia Gattás Vargas, y Palabras al viento, de Douglas Sirk. Ambas funciones continúan con la programación cinematográfica del ciclo "El viento sopla cine".
El miércoles 6, en doble función, se presentarán dos obras clave: Viento del Este, del colectivo Dziga Vertov liderado por Jean-Luc Godard, y Al otro lado del viento, largometraje póstumo de Orson Welles, terminado en 2018.
El jueves 7, la propuesta se diversifica. A las 15 horas, el Teatro Municipal será escenario de El elixir de amor, una ópera infantil a cargo del Coro Polifónico Delfino Quirici, como parte del Festival de Teatro “Susú Abella”. Por la tarde y la noche, el Leonardo Favio proyectará El agrónomo, producción argentina sobre conflictos medioambientales, y El año nuevo que nunca llegó, una historia ambientada en la Rumania de 1989. Ese mismo día, en el Auditorio Quirici de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo el recital “C’est l’extase…”, con obras musicales basadas en poemas de Paul Verlaine, interpretadas por artistas locales y estudiantes de la UNRC.
El viernes 8 continuará El agrónomo a las 19 hs, y a las 21 hs el Ciclo Matices ofrecerá una velada especial: Germán Náger: Celebración a Cuchi Leguizamón, un homenaje al célebre compositor salteño, con entradas a la venta por autoentrada.
Finalmente, el sábado 9 se repetirán las funciones de El agrónomo y El año nuevo que nunca llegó, cerrando una semana intensa y diversa en materia cultural.
La mayoría de los eventos son gratuitos o con entradas accesibles, lo que permite a vecinos y vecinas acercarse al arte en todas sus expresiones. La invitación está hecha: esta semana, el viento sopla a favor del encuentro con la cultura.
Te puede interesar
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.
Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.
Una ópera encantada para las infancias: llega “El elixir de amor” al FIVI 2025
El Coro Polifónico Delfino Quirici presenta una versión adaptada de la obra de Donizetti en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Será este viernes 11 de julio a las 15 horas, en el marco del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), con entradas a $1000.
El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela
"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.
Vuelve el Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe” con una nueva edición
Del 12 al 15 de junio, Río Cuarto será sede de la segunda edición del Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe”, una propuesta artística con entrada libre y gratuita que reunirá elencos del sur cordobés en seis salas de la capital alterna. Habrá funciones, talleres y conversatorios para fortalecer la escena teatral regional.
"Conversaciones con Mamá": una comedia entrañable con sello regional que llega al Teatro Municipal
Con dirección y actuación de Diego Torres Silvera y la participación de la actriz Griselda Calosso, la obra “Conversaciones con Mamá” se presenta el viernes 7 de junio a las 21:30 en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Una propuesta teatral emotiva, profunda y cargada de humor, que invita a pensar, reír y emocionarse.