Turismo Por: Redacción El Día de Higueras29 de diciembre de 2024

Descubrí La Olla: el balneario familiar perfecto en las sierras de Calamuchita

A solo 10 kilómetros de Santa Rosa, este balneario ofrece aguas cristalinas, sombra natural y arena, en un entorno ideal para disfrutar en familia. Conocé el lugar donde la tranquilidad y la naturaleza se encuentran para crear recuerdos inolvidables.

Imaginá una tarde de verano en La Olla, el balneario que combina lo mejor de las sierras cordobesas: aguas frescas y profundas, imponentes paredes de piedra que funcionan como trampolines naturales y un ambiente sereno perfecto para compartir en familia. Este rincón, ubicado en el barrio Santa Mónica, es un imperdible para quienes buscan desconectar y disfrutar de la belleza natural.

La Olla ofrece todo lo necesario para un día perfecto al aire libre. Las aguas cristalinas del río Santa Rosa forman piscinas naturales donde grandes y chicos pueden nadar, chapotear o simplemente relajarse. Su amplia playa de arena dorada es ideal para sentarse en familia, construir castillos con los más pequeños o tomar sol bajo el cielo despejado de las sierras. Alrededor, los árboles brindan una sombra generosa que invita al descanso y la tranquilidad.

Lo que distingue a este balneario es su capacidad de reunir lo mejor de dos mundos: la calma de un lugar apartado de las grandes multitudes, pero con la dosis justa de actividad y energía que aportan los visitantes que disfrutan de sus aguas y paisajes. Además, su entorno natural se enmarca entre las imponentes sierras, creando un paisaje que parece salido de una postal.

Actividades para todos

Además de disfrutar del río Santa Rosa, los alrededores de La Olla invitan a explorar senderos entre las sierras, conocer la fauna local y probar la gastronomía típica en Santa Rosa de Calamuchita o Villa Yacanto. Para quienes buscan un poco de aventura, los senderos cercanos ofrecen la oportunidad de realizar caminatas que regalan vistas espectaculares del valle.

¿Te gusta acampar?

El camping cercano cuenta con servicios básicos para quienes desean disfrutar de noches bajo las estrellas, mientras escuchan el sonido del río y el canto de las aves. Por otro lado, en Santa Rosa y las localidades vecinas encontrarás alojamientos y restaurantes que combinan hospitalidad con sabores auténticos de la región.

Consejos para tu visita

La Olla es un destino que exige previsión: llevá sombrillas, alimentos, reposeras y protector solar para disfrutar al máximo. Aunque cuenta con servicios básicos, su encanto radica en su conexión pura con la naturaleza. Para llegar, seguí la Ruta Provincial 5 y después la RP 228, prestando atención a la señalización para no perderte este pequeño paraíso.


 

Te puede interesar

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.

Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés

Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano

Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda

El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.