Se presenta el Concurso Ideas Emprendedoras 2025 en Las Higueras
El próximo martes 29 de abril a las 14 hs, en el SUM Agustín Tosco de la localidad de Las Higueras, se llevará a cabo la presentación oficial del Concurso Ideas Emprendedoras 2025, una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba que busca fomentar y premiar emprendimientos cordobeses en sus primeras etapas de desarrollo.
El concurso tiene como objetivo estimular la formulación, desarrollo y consolidación de ideas de negocio innovadoras que aporten al crecimiento socio-productivo de la provincia.
Está dirigido especialmente a emprendimientos en etapas iniciales, es decir, aquellos que aún no hayan realizado ventas, pero que presenten gran potencial de crecimiento e impacto positivo en su entorno.
Los proyectos seleccionados recibirán Aportes No Reembolsables (ANR), destinados a fortalecer sus planes y permitir el desarrollo de productos o servicios. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de mayo, y podrán participar propuestas vinculadas a los sectores de la industria, minería, comercio y servicios.
Entre los principales criterios de evaluación, se destacan:
Sustentabilidad del negocio
Inserción en el mercado
Generación de empleo
Contribución al desarrollo local
Valor agregado
Cuidado del medio ambiente
Vinculación con el entorno
El Concurso Ideas Emprendedoras 2025 cuenta con dos categorías, cada una con sus respectivas condiciones:
● Categoría General: Abierta a personas mayores de 18 años, de nacionalidad argentina, radicadas en Córdoba. Los participantes pueden presentarse de manera individual o en equipo, designando un representante para el concurso.
● Categoría Escuelas PROA y Técnicas: Dirigida a estudiantes de escuelas PROA y Técnicas, mayores de 16 y hasta 19 años. Los proyectos deberán ser representados por un docente de la institución educativa, y los
participantes menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres.
Premios y reconocimiento
Los proyectos ganadores de la Categoría General recibirán un aporte no
reembolsable para impulsar el desarrollo de sus ideas, en los siguientes montos:
● 1er Puesto: Diploma + $4.000.000
● 2do Puesto: Diploma + $1.200.000
● 3er Puesto: Diploma + $1.000.000
● 4to Puesto: Diploma + $700.000
● 5to Puesto: Diploma + $600.000
Por otro lado, los proyectos ganadores de la Categoría Escuelas PROA y Técnicas también serán premiados con aportes no reembolsables:
● 1er Puesto: Diploma + $1.300.000
● 2do Puesto: Diploma + $700.000
● 3er Puesto: Diploma + $500.000
Jurado
El jurado estará conformado por instituciones educativas, entidades empresarias y organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas al ámbito empresarial de la provincia de Córdoba. Estos expertos serán los encargados de evaluar los proyectos en función de su originalidad, impacto social y potencialidad.
Postulate acá
Para acceder a la inscripción y más información sobre las bases y condiciones se presenta en el siguiente link
https://cordobaproduce.cba.gov.ar/18255/ideas-emprendedoras-2025/
Te puede interesar
Aprendé a “Hacerlo Rentable”: una charla para fortalecer la gestión financiera de los emprendimientos
Este sábado a las 9 horas en el Salón del Complejo Cooperativa, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar del taller gratuito “Hacelo Rentable”, a cargo de la contadora Cecilia Alaniz Zanon, destinado a emprendedoras y emprendedores que buscan mejorar la rentabilidad de sus proyectos.
Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos
El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.
Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor
El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.
Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos
El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.