La Cascada de Tegua: un tesoro escondido en la llanura cordobesa

A sólo 90 kilómetros de Las Higueras, en plena llanura del sur cordobés, se esconde uno de esos secretos que la naturaleza guarda para quienes se animan a mirar más allá del asfalto: la Cascada de Mosuc Mayú, una maravilla natural sobre el arroyo Tegua.

Rodeada de campos y zonas rurales, entre las localidades de Alcira Gigena y Elena, esta cascada surge como un oasis inesperado en medio de los cultivos y pastizales. Un rincón de monte, agua cristalina y paz infinita, que invita a ser descubierto a pie o en bicicleta, a través de caminos rurales que cruzan el paisaje profundo de Córdoba.

El acceso puede ser una pequeña aventura. Desde Alcira Gigena se toma la Ruta Provincial E90 y, poco después de pasar la Capilla San Nicolás, una joya histórica que merece su propia parada, se dobla hacia la izquierda para adentrarse en senderos de tierra. Desde allí, el recorrido continúa caminando entre campos, siguiendo el murmullo del arroyo hasta llegar a la cascada.

Otra opción es utilizar uno de los vados que cruzan el arroyo y caminar río arriba, dejando que el propio cauce sea la guía hasta encontrar la caída de agua.
En algunos casos, el recorrido atraviesa campos privados, por lo que es fundamental solicitar permiso antes de ingresar. El acceso por campos permite acercarse aún más al río y disfrutar de un sendero más directo hacia la cascada.

La cascada en sí es un pequeño milagro natural: el agua de un afluente cae en una barranca y desemboca en el arroyo de Tegua, generando un espectáculo de espuma y sonidos en plena llanura.

Un paseo para completar el alma

El recorrido se enriquece aún más con el paso por dos lugares llenos de historia. Muy cerca de la cascada, la Capilla San Nicolás, de sencillas líneas coloniales, ofrece un alto en el camino para conectar con las raíces religiosas y culturales de la zona.

Un poco más adelante, ya entre Elena y Alcira Gigena, se encuentra la emblemática Capilla de Tegua, restaurada recientemente, que data de fines del siglo XVII. Su arquitectura de piedra, su coro alto y su historia centenaria invitan a detenerse y viajar en el tiempo.

La invitación está hecha: un recorrido que combina aventura, naturaleza y cultura a menos de una hora de Las Higueras. Un paseo para dejarse sorprender por los secretos que esconde la llanura.

Powered by Wikiloc