“Queremos que la Justicia sea más cercana y accesible para todos los vecinos”

Noelia Miatello, Antonella Pérez y Gustavo Carranza- Referentes Judiciales Comunitarios- cuentan de qué se trata esta iniciativa, cuáles son sus objetivos y cómo vienen trabajando en nuestra ciudad. Además, este domingo estarán presentes en el Complejo de la Cooperativa durante los festejos por el Día de la Niñez con la propuesta “Es tu Derecho, Preguntá a la Justicia”.

Noelia Miatello, Antonella Pérez y Gustavo Carranza, los Referentes Judiciales Comunitarios en Las Higueras

En la entrevista con nuestro medio, los tres jóvenes referentes judiciales comunitarios que trabajan en Las Higueras compartieron detalles sobre el programa y la tarea que vienen desarrollando en la localidad.

¿Qué es el Programa de Referentes Judiciales Comunitarios?

Es un programa de responsabilidad social impulsado por el Poder Judicial de Córdoba. Participamos de manera voluntaria, fuera de nuestro horario laboral, con el propósito de generar un puente entre la Justicia y los ciudadanos. La idea es acercar información valiosa, promover derechos y fomentar la solución pacífica de los conflictos.
Actualmente alcanza a 58 localidades del interior y 50 barrios de Capital. En total somos 141 equipos en toda la provincia. La iniciativa comenzó en 2022 y ya va por su cuarta edición, definida como política pública del Tribunal Superior de Justicia.

¿Quiénes integran el equipo de Las Higueras?

Nuestro grupo está conformado por tres jóvenes de Río Cuarto que trabajamos en distintos organismos judiciales: una Prosecretaria Letrada de la Defensa Pública (Noelia), una empleada auxiliar de la Cámara de Trabajo (Antonella) y un auxiliar del Juzgado Civil y Comercial de Segunda Nominación(Gustavo). Este año asumimos el desafío de desarrollar las acciones del programa en la localidad de Las Higueras.

¿Qué acciones concretas realizan como referentes?

Cada equipo tiene que cumplir tres desafíos. El primero es Conocer el terreno, que consiste en entrevistar a representantes de distintos sectores sociales para detectar necesidades vinculadas a la Justicia. El segundo se llama Es tu Derecho, Preguntá a la Justicia, donde brindamos información y orientación en espacios públicos. El tercero es Hacernos eco, que implica difundir todo lo trabajado para multiplicar el impacto social.

En Las Higueras ya mantuvimos contacto con instituciones educativas, de salud, comercios y organizaciones sociales, lo que nos permitió detectar problemáticas y posibles derechos vulnerados.

Este domingo estarán presentes en el predio de la Cooperativa, ¿qué van a ofrecer a los vecinos?

Vamos a estar desde las 16 a las 18 horas con el desafío Es tu Derecho, Preguntá a la Justicia. Los vecinos podrán acercarse para realizar consultas vinculadas a sus derechos o dudas jurídicas. No brindamos patrocinio ni asesoramiento legal directo, pero sí orientación, información clara y derivaciones a los organismos correspondientes.
En esta oportunidad, contaremos además con la participación especial de Raúl Oscar Arrázola, ex juez de La Carlota y jubilado del Poder Judicial, que se suma a la actividad.

¿Qué tipo de consultas pueden hacer los vecinos?

Las más variadas: desde dudas sobre trámites legales, procedimientos, cuestiones vinculadas a familia, vivienda o trabajo, hasta cómo actuar frente a determinadas situaciones conflictivas. La idea es que los ciudadanos tengan un espacio cercano donde preguntar sin temor ni burocracia.

¿Cómo pueden contactarse los vecinos con ustedes?
Tenemos una cuenta en Instagram, @referentesjudicialesrchigueras, donde publicamos todas las actividades. También allí pueden escribirnos para hacernos llegar consultas o conocer más sobre el programa.

Queremos agradecer a los vecinos de Las Higueras por el recibimiento tan cálido y a los medios locales, como El Día de Higueras, por difundir nuestras actividades. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la Justicia esté cada vez más cerca de la gente.

Te puede interesar

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

Se incendió una vivienda y una mujer debió arrojarse por la ventana para escapar

La madrugada de este sàbado se registró un incendio estructural en una vivienda de calle Lavalle Sur al 365. Una mujer sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo y una posible fractura tras arrojarse por una ventana para escapar del fuego. Fue trasladada al Hospital San Antonio de Pádua de Río Cuarto.

Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco

Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa

El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.

Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales

La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.

Jornada sobre salud y bienestar en el marco del Día Mundial de la Diabetes

Este viernes 14 de noviembre a las 9:30 h en el SUM Agustín Tosco, el equipo de Salud y Deporte invita a participar del taller “Diabetes, salud y deporte”, una propuesta abierta a la comunidad para promover hábitos saludables y el bienestar integral.