Córdoba presentó “Crea Futuro”: 10 mil becas para formación en empleo y tecnología
Este lunes, en el Teatro Real, el Gobierno de Córdoba presentó oficialmente “Córdoba Crea Futuro”, una iniciativa que ofrecerá 10.000 becas gratuitas en áreas de alta demanda laboral, como Inteligencia Artificial, negocios digitales y comercio electrónico, ciberseguridad, diseño y marketing digital, codificación e integración de herramientas tecnológicas, soporte y atención a clientes. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse en la nota.
Se lanzó en el Teatro Real un programa que apunta a preparar a jóvenes y trabajadores cordobeses en nuevas competencias digitales, con el respaldo del sector público, privado y académico.
El programa es fruto de una alianza estratégica entre el Estado provincial, la empresa Aleph –referente global en tecnología– y R’Evolution Education Group, especialistas en educación innovadora. Además, cuenta con el respaldo de las universidades Siglo 21 y Provincial de Córdoba, que acreditarán la formación adquirida.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó que el propósito central es acompañar a la fuerza laboral en un escenario cada vez más tecnológico y competitivo. “Córdoba Crea Futuro busca generar competencias y habilidades para que los cordobeses puedan afrontar los desafíos del mercado laboral actual”, señaló.
En el acto también participaron Belén Mendé, fundadora de R’Evolution y vicepresidenta de la Fundación Universidad Siglo 21, y Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial, quienes remarcaron la importancia de la sinergia entre sector público, privado y académico para fortalecer la empleabilidad en la provincia.
El CEO de Aleph, Gastón Taratuta, resaltó la necesidad de preparar a las nuevas generaciones en un contexto de transformación digital: “Hay que formar a la gente joven y no tan joven para lo que demanda el mercado mundial, con la transferencia de actividades del ámbito offline al online”, expresó.
La jornada incluyó también un panel de debate sobre el futuro del empleo, con la participación de Tatiana Malvasio (Kilimo), Luis Macario (Unión Industrial Córdoba) y Walter Abrigo (Santex), quienes coincidieron en que la digitalización y las nuevas competencias definirán el futuro laboral de la provincia.
- ¿Quiénes pueden acceder?
-Jóvenes que buscan su primer empleo.
-Trabajadores que necesitan reconvertir sus habilidades.
-Ciudadanos con secundario completo que deseen capacitarse. - Los requisitos son contar con residencia en Córdoba, tener el secundario finalizado y realizar un test de competencias socioemocionales.
Las preinscripciones ya están abiertas en Presentacion-Cba-Crea-Futuro.2-1.pdf, y los cursos darán inicio el 1° de noviembre.
Presentacion-Cba-Crea-Futuro.2-1.pdf