El Municipio refuerza tareas de fumigación y prevención en los barrios
En el marco del plan permanente de saneamiento ambiental, se realizaron operativos de fumigación en distintos sectores de la localidad, con especial intervención en los barrios UNRC y Mujeres Argentinas. Desde el área de Salud y Ambiente recordaron las medidas preventivas y los cuidados frente al dengue.
Durante los últimos días, el Municipio de Las Higueras llevó adelante nuevas tareas de fumigación y control ambiental en distintos barrios de la localidad, con el objetivo de evitar la proliferación de mosquitos y alacranes.
Las acciones forman parte del plan permanente de control y saneamiento ambiental, que se implementa de manera continua en todo el ejido urbano. Entre los sectores intervenidos, se destacó la plaza del barrio Universidad, ubicada en calles 5 y 24, una de las zonas donde los vecinos más habían solicitado mantenimiento. Además, esta semana se concretó la misma labor en el barrio Mujeres Argentinas.
Desde el municipio aclararon que no todos los mosquitos visibles son del tipo Aedes aegypti, transmisor del dengue, ya que la mayoría pertenecen a especies comunes que no contagian la enfermedad.
En cuanto a las recomendaciones, se recordó la importancia de no acumular agua y vaciar regularmente los recipientes en patios y jardines. “Los recipientes que no sirven deben ser descartados. Los que sirven, deben darse vuelta o limpiarse periódicamente. Hay que eliminar el agua y cepillarlos para una limpieza correcta. Es importante eliminar los huevos para no tener mosquitos dentro de 10 o 15 días”, explicaron
También se destacó la necesidad de mantener el césped corto y colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas para evitar el ingreso de insectos al hogar.
Respecto a los síntomas del dengue, se advirtió que la enfermedad puede causar fiebre, dolores musculares, vómitos y diarrea, entre otros. “Ante estos síntomas, la recomendación es acudir al médico y no automedicarse. Es importante concurrir al Hospital o al dispensario más cercano, ya que la automedicación puede encubrir los signos de alerta”.
Finalmente, se recordó que, en caso de diagnóstico positivo, es esencial evitar nuevas picaduras durante la primera semana de la enfermedad, para impedir que otros mosquitos se infecten y transmitan el virus a más personas.
“Entre todos mantenemos una localidad más limpia, segura y saludable”, remarcaron desde el municipio.
Te puede interesar
Arranca el tendido de fibra óptica en Mujeres Argentinas: tras años de pedido, la obra entra en su etapa decisiva
La Cooperativa, a travès de la empresa Boiero, comenzará el próximo martes el cableado aéreo en el barrio, luego de completar el posteo semanas atrás. La instalación fue habilitada mediante un decreto del intendente Gianfranco Lucchesi, emitido tras la propuesta técnica de la Cooperativa y el contundente aval de los vecinos en la encuesta realizada. La obra permitirá llevar internet estable y TV por streaming a más de 200 hogares ya habitados y a otro centenar en construcción.
El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría
La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.
Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con una charla de reflexión y sororidad
La Asociación Civil MQNP llevó adelante este viernes, en Áureo Café Bar, una actividad especial por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la participación de más de 20 mujeres. La jornada estuvo coordinada por Raquel López y Cecilia Gallardo, creadoras del proyecto Armonía Viajes con Alma, quienes ofrecieron la charla “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, un espacio de intercambio profundo y de construcción colectiva.
El Concejo destacó proyectos que fortalecen la identidad, la producción local y el desarrollo regional
El cuerpo legislativo reconoció iniciativas vinculadas al Mes de la Mujer Emprendedora, las Fiestas Patronales, la puesta en valor del predio ferroviario y la incorporación de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina.
Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta
El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.
Capacitación en primeros auxilios para profes de las colonias de verano
En la antesala de una nueva temporada, el equipo de Salud Municipal brindó una jornada de formación para reforzar la seguridad y el cuidado de los niños y niñas que participan cada año de las colonias.
Sebastián Toledo pidió licencia y asumió como concejal Maximiliano Sosa
El Concejo Deliberante aprobó la licencia del jefe de bloque del oficialismo, Sebastián Toledo, y habilitó la incorporación de Maximiliano Sosa, quien juró este jueves para ocupar la banca vacante.
La Municipalidad incorporó un nuevo tanque para reforzar el servicio de agua en tres barrios
Con la instalación de un tanque de 25 mil litros y una nueva bomba expulsora, la capacidad total de suministro en la zona alcanzará los 50 mil litros. La obra busca dar una solución definitiva a los problemas de presión e inestabilidad que venían afectando a San Francisco, Loteo 1 Mujeres Argentinas y Barrio Ayllu.