Incertidumbre por el futuro de Granja Tres Arroyos y preocupación en la Planta de Las Higueras
La mayor productora de pollos del país atraviesa una crisis que encendió alarmas en todas sus plantas. Y la que funciona en la zona rural de Las Higueras en Ruta 8, donde funciona un establecimiento faenador del grupo, crece la inquietud por el impacto que podría tener esta situaciòn.
La crisis que enfrenta Granja Tres Arroyos, la principal productora de pollos de Argentina, suma capítulos cada semana y ya genera preocupación en distintas regiones del país. En Las Higueras y el Gran Rìo Cuarto, donde la empresa opera una de sus plantas faenadoras a través de Avex S.A., el tema no pasa inadvertido: trabajadores y proveedores locales siguen con atención cada novedad por el posible impacto en la economía regional.
La compañía inició un procedimiento preventivo de crisis y, pese al aumento del consumo de pollo, no logró estabilizar su situación financiera. El escenario derivó en demoras salariales, conflictos gremiales y versiones sobre posibles cierres de algunas plantas.
El grupo posee establecimientos en Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Uruguay, y emplea a cerca de 7.000 trabajadores. La semana pasada, en la planta de Brandsen, un paro de 48 horas estuvo a punto de concretarse por sueldos atrasados. Situaciones similares se repiten en Entre Ríos, donde trabajadores denunciaron que solo cobraron el 20% de la última quincena de octubre. Desde el STIA señalaron que esperan que en los próximos días se regularice el 80% restante.
El Sindicato de la Carne también advirtió que la situación “compromete tanto los ingresos como la estabilidad de los trabajadores” y reclamó respuestas urgentes, remarcando la necesidad de proteger los puestos de trabajo.
Una crisis que llega hasta las localidades
Para Granja Tres Arroyos, la caída del mercado chino tras la gripe aviar de 2023 fue un golpe duro: se perdieron u$s160 millones en exportaciones y la empresa pasó de exportar el 33% al 25% de su producción. La firma produce unos 700.000 pollos por día —uno de cada cinco que se consumen en el país— y exporta a 67 destinos.
Las repercusiones de esta crisis nacional no tardan en sentirse en cada localidad donde la empresa opera. En Las Higueras, la planta faenadora y la planta de alimentos balanceados que el grupo tiene en la zona rural forma parte del entramado laboral y económico del Gran Rìo Cuarto. Cualquier modificación en su funcionamiento impactaría no solo en los empleados, sino también en proveedores, transportistas y comercios que dependen del movimiento que genera la actividad avícola.
Por ahora, no se mencionan cierres específicos en la provincia, pero las versiones que circulan en el sector generan incertidumbre. Desde distintos ámbitos coinciden en que el panorama es delicado y que los próximos días serán clave para conocer definiciones.
En la regiòn, la expectativa es la misma: que la actividad continúe y que las familias ligadas a la planta de Las Higueras puedan tener claridad sobre su futuro laboral.
Imagen: Infogremial
Con informaciòn de LNM
Te puede interesar
Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa
Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.
Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.
F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento
La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.
Se incendió una vivienda y una mujer debió arrojarse por la ventana para escapar
La madrugada de este sàbado se registró un incendio estructural en una vivienda de calle Lavalle Sur al 365. Una mujer sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo y una posible fractura tras arrojarse por una ventana para escapar del fuego. Fue trasladada al Hospital San Antonio de Pádua de Río Cuarto.
Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco
Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.
El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158
En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.
67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa
El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.
Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales
La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.