Las Higueras Por: Gabriel Guzmán01 de junio de 2021

Con debate dividido, se aprobó la venta de 50 terrenos del loteo 2 a $1.200.000 de contado

En la noche del lunes el Concejo Deliberante de Las Higueras se reencontró para sesionar, entre otras cosas, acerca de la puesta a disposición del Gobierno Municipal la venta de 50 terrenos del Loteo 2 a un precio por debajo del de mercado pero con la condición de un pago único y de contado según establece la ordenanza. Pese a que fue aprobada en su totalidad, este último punto generó el debate entre el oficialismo y la oposición respecto a las posibilidades que tendrán los jóvenes y familias higuerenses de acceder a estos lotes y no perder oportunidades ante la presencia de gente de afuera e incluso inversores como se planteó en el recinto.

En la noche del lunes en su sede sesionó el Cuerpo Deliberativo local oportunidad en la que se dio tratamiento a una serie de proyectos fundamentalmente referidos a la disposición del Gobierno Municipal de vender 50 terrenos del Loteo 2 en un precio accesible de acuerdo al mercado pero con pago contado que es lo que generó un debate entre el oficialismo y la oposición por la aparente falta de acceso de jóvenes higuerenses bajo estas condiciones.    

Sobre el Proyecto de Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a disponer la  adjudicación y posterior venta de cincuenta (50) fracciones de terreno ubicadas en el Loteo Municipal II 2da Etapa, el mismo establece en el Artículo 2:

" 1. La adjudicación y posterior venta de terrenos tendrá por finalidad la satisfacción de la demanda habitacional en la localidad de cincuenta (50) personas físicas y sus grupos familiares, residentes o no en la localidad, que se encuentren inscriptos en el Registro de Aspirantes que obra en esta Municipalidad y que ratifiquen su interés de compra en los términos de esta Ordenanza, mediante nota presentada por mesa de entradas de esta Municipalidad, en papel o vía mail finanzas@lashigueras.gov.ar. 
2. El precio de venta de las fracciones de terreno será de PESOS UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL ($ 1.200.000,00), que deberá ser abonado por los beneficiarios en un pago de contado, en el plazo de veinte días a partir del acto 
de su adjudicación, bajo apercibimientos de desadjudicación"

El Presidente Jorge López  realizó una breve reseña del proyecto y la explicó en el marco del crecimiento de la localidad.

Fernando Sinarle: "Creo que hay un montón de gente del pueblo que no puede pagar el terreno en una sola cuota de 1.200.000; es imposible diría que el 80% del pueblo no puede acceder porque lo he preguntado. En todo caso quedará para gente que no es del pueblo y yo me siento en la obligación de darle prioridad a la gente del pueblo" argumentó su posición negativa

Marisa San Martín se plegó al fundamento de Sinarle pero sin embargo se abstuvo. "Estoy de acuerdo en el precio pero darles en cuota, una entrega, una posibilidad; me vuelco por la gente del pueblo. Hay muchos chicos que se han juntado, se han casado, han tenido hijos y  no tienen la posibilidad de pagarlo al contado" cerró la concejal de Avanzar Las Higueras.

Al escuchar el planteo de San Martín, Jorge López interviene, y plantea que existen más terrenos que se pondrán a disposición de esa gente próximamente. 

Gianfranco Lucchesi: con la introducción y aclaración de la razón esencial de su voto positivo "porque es lo que corresponde porque se incluyó en el presupuesto" fue más allá y critico con la ordenanza en el mismo punto  "estoy totalmente de acuerdo con lo que dicen Marisa y Fernando, en nuestra plataforma de campaña habíamos creado un proyecto para que se de un porcentaje de los terrenos a la gente del pueblo con más posibilidades. El precio es correcto, no es mucho. Se dice que luego va haber más flexibilizaciones, según lo que pregunté, algo de 400.000 y cuotas de 50.000 que para un hijo del pueblo se pueda comprar un terreno y quedarse acá. Muchos vivimos en la casa de nuestros padres y tenemos la posibilidad de pagar una cuota pero esto se hace imposible. Si bien es muy es positivo para el pueblo, de 10 terrenos que se venden 7 u 8 son de gente de Río Cuarto y la gente de Higueras la ve pasar. En un momento se hizo esta política desde el municipio con el Loteo 1 pero los de mi generación teníamos 12, 13 años, 14 y que íbamos a pensar en comprar un terreno. Darle la posibilidad a otra gente del pueblo". manifestó, aunque su voto valió positivo. .

Miriam Baumgartner. "El valor del terreno es accesible comparándolo con el valor de otros terrenos. La posibilidad a la gente de Higueras siempre se le está dando; hay otros terrenos que se les dará en cuotas. Es la primera vez que dice -pago de contado- siempre se ha dado facilidades y siempre están las posibilidades y sabemos que el ejecutivo es muy flexible. También conozco gente que ha tenido terrenos y son de Higueras, los han vendido y se han comprado en otro lado o sea que es relativo que todo se quieren quedar acá. Entiendo que hay que darles la posibilidad a chicos jóvenes pero en esta oportunidad es la única vez que no se ha dado posibilidades". sentenció la concejal oficialista para explicar su voto positivo.  

Nicolás Clavero: "Acompaño porque estaba plasmado en el presupuesto" indicó al igual que Lucchesi casi justificándose ante una generación de la que son parte luego profundizó claramente sobre lo que quisiera en una nueva ordenanza: "También estaría bueno que en el próximo se tenga en cuenta a un porcentaje de la gente del pueblo, no es muy caro el valor del terreno y esperemos que gente del pueblo pueda comprarlo. Estoy seguro que si no llega, el Ejecutivo va a flexibilizar en cuotas" remarcó deseoso  antes de votar afirmativamente. 

Andrea Jurado: "Entiendo de que si se plantea este proyecto hay un potencial de gente compradora. De hecho yo me he cruzado con varios que me han consultado y que la compra la quieren hacer al contado porque necesitan invertir el dinero porque venden el campo. Digo, también tiene que existir esta apertura del Ejecutivo para cubrir la demanda de esta gente que lo puede pagar al contado y que favorezca a quien cuenta con el dinero y esas personas todas son de Higueras. Los precios son razonables y doy por sentado que se va a dar un plan de pago o una entrega. La onda viene por acompañar estos proyectos y no cerrarnos en una sola mirada y ver una sola arista del pueblo y que tienen la necesidad de invertir ese dinero y que a su vez genera un ingreso al municipio". fue el planteo de la concejal del oficialismo para votar en positivo. 

Con la última exposición, Jorge López solicitó la votación a mano alzada en la que resultó aprobada la ordenanza en donde, pese a ser parte del debate, no se habla de ningún tipo de plan de pagos, entregas ni flexibilización, mas que una versión no oficial y un supuesto de los concejales que lo manifestaron. 

  • Positivo: Gianfranco Lucchesi, Miriam Baumgartner, Nicolás Clavero y Andrea Jurado. 
  • Negativo: Fernando Sinarle
  • Abstención: Marisa San Martín

Previamente se había aprobado en segunda lectura la Modificación de Tarifaria y en el final la Ordenanza referida a facultar al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar y  tomar como préstamo del Fondo Permanente para el Financiamiento de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba, hasta PESOS UN MILLON  NOVECIENTOS VEINTICINCO MIL ($ 1.925.000) con destino a la Obra: “CORDON CUNETA Y BADENES – BARRIO UNIVERSIDAD – PLAN 2020”

Te puede interesar

Vacaciones de película: cine y títeres para disfrutar en familia

Con la llegada de las vacaciones de invierno, la Municipalidad de Las Higueras, a través del Área de Cultura, lanzó una atractiva agenda bajo el lema “Vacaciones de película”, pensada especialmente para que los niños y niñas disfruten de tardes recreativas durante el receso escolar. Mirá el cronograma completo en la nota.

Colecta solidaria en Las Higueras para una familia afectada por un incendio

Una colecta solidaria se está llevando adelante en Las Higueras con el objetivo de asistir a una familia del barrio San Francisco que sufrió importantes pérdidas materiales tras un incendio. La iniciativa surge del trabajo conjunto entre el Centro de Jubilados y la Agrupación Déspotas Motoclub.

Explosión por acumulación de gas en una vivienda de calle Matienzo: los ocupantes están fuera de peligro

Una pareja de adultos mayores resultó ilesa tras una explosión en su domicilio. Solo se registraron daños materiales. Trabajaron en el lugar Bomberos, Policía, GLP y el servicio de emergencias médicas local.

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

Se encuentra delicado un joven higuerense luego de un siniestro laboral

Un grave accidente laboral ocurrió en la jornada del jueves en la planta de la empresa METAGRO de Las Higueras. Un joven de 22 años, identificado como Mariano Gutiérrez, resultó con severas lesiones tras la explosión de un tambor metálico de 200 litros mientras realizaba tareas de soldadura.

De qué se trata la Estación de Bombeo Cloacal del barrio Universidad

Anunciada por el gobernador Martín Llaryora, la obra permitirá dotar de infraestructura cloacal a más de 700 lotes del barrio Universidad, con una inversión superior a los $447 millones y un plazo de ejecución de 7 meses. Enteráte el detalle.

Salud emocional y protagonismo joven: Las Higueras vivió el inicio de su Parlamento Estudiantil

En una jornada histórica, estudiantes del IPET 258 y el IPEAyT 186 sesionaron por primera vez en el Parlamento Estudiantil de Las Higueras. Presentaron y lograron la aprobación unánime de una ordenanza que crea un programa municipal de abordaje integral de la salud mental en escuelas secundarias. La comunidad acompañó con orgullo esta experiencia democrática que marcó un hito en la vida institucional de nuestra reciente ciudad.

Parque Industrial: completaron el cerco perimetral y esperan la aprobación definitiva

Con el cierre del cerco perimetral, el Parque Logístico e Industrial de Las Higueras suma un nuevo hito en su desarrollo. Esta obra, clave para cumplir los requisitos de aprobación provincial, se suma al movimiento de suelos y la apertura de calles ya realizadas. El predio, de 18 hectáreas y con 25 lotes, avanza hacia su habilitación definitiva con la instalación próxima de redes de agua y energía eléctrica.