Emprendedores Por: Claudia Bazán24 de noviembre de 2020

El Gobierno provincial lanzó 6000 créditos para fortalecer el ecosistema emprendedor local

Lo anunció Juan Schiaretti, acompañado por las ministras Silvina Rivero y Laura Jure. Se puso en marcha una línea de crédito a tasa cero para emprendimientos productivos y de servicios por un monto total de 600 millones de pesos.

Este martes, el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó en la explanada del Centro Cívico el programa #CórdobaEmprendedora, que permitirá la promoción del desarrollo emprendedor, entendiendo que el mismo genera empleo genuino y de riqueza social. 

La acción es coordinada desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y articulada con distintas reparticiones provinciales.

“Todos estos nuevos emprendimientos que se están dando y que llegan para quedarse, significan empleo para nuestra gente y empleo es lo que precisamos en Córdoba para que haya vida digna”; enfatizó el Gobernador 

Y agregó: «Córdoba pone en marcha en una primera etapa 6.000 créditos para 6.000 familias emprendedoras con un tope de hasta $250.000 cada crédito, por un importe cercano a los 600 millones de pesos. A tasa de interés cero y tienen 15 meses de plazo con tres meses de gracia incluido en esos meses para que nuestra gente pueda arrancar en los más diversos tipos de actividad".

#CórdobaEmprendedora trabajará sobre cinco ejes principales: 

  • Sensibilización: Para conocer emociones de los emprendedores y aprender a gestionarlas, así como también descubrir el propósito que moviliza a emprender.
  • Capacitación: Oportunidades de capacitación para emprendedores de todos los perfiles, independientemente de la etapa de desarrollo en la que se encuentren, y pertenecientes a diferentes rubros, tanto de productos como de servicios.
  • Financiamiento: Líneas de créditos de apoyo financiero para emprendimientos. Articulamos todas las líneas con la Fundación Banco de Córdoba.
  • Mentoreo y apoyo técnico: Acompañamiento constante a lo largo de todas las etapas que va atravesando el emprendedor (etapa idea, etapa inicial, de crecimiento y de consolidación).
  • Potenciamiento y vinculación: Estimulará y facilitará oportunidades de visibilización y comercialización para los emprendedores de Córdoba, en espacios tales como ferias, festivales, exposiciones, encuentros de networking, conversaciones con referentes de diferentes sectores, presencia en eventos del ecosistema emprendedor y empresarial de nuestra provincia y el país.

Líneas de créditos
En la jornada, se puso en marcha la primera de las líneas crediticias que contempla Córdoba Emprendedora. Se trata de créditos hasta $250.000, a tasa cero, a devolver hasta en 15 meses con un periodo de gracia de tres meses. 

Para acceder a los créditos, se debe cumplir con los siguientes requisitos: persona jurídica o física con domicilio en la provincia de Córdoba, titular de caja de ahorro o cuenta corriente, contar con inscripción impositiva correspondiente y presentar garantía de tercero (con recibo de sueldo) o garantía prendaria.

Para inscribirse deberán ingresar a la página de la Fundación Banco de Córdoba (fbco.org.ar). Por consultas: 3516985408 (WhatsApp) o al mail consultas@fbco.org.ar

Cabe destacar que, en las próximas semanas se lanzarán otras líneas crediticias para financiar emprendimientos dinámicos e innovadores, para jóvenes emprendedores, y para emprendedores de la economía popular.

Presentación Córdoba Emprendedora 

Prensa Gobierno de Córdoba

#TodasLasVoces 

Te puede interesar

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC

La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto

La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.

Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses

En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.

IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio

El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.