Más rubros pueden acceder a las ayudas para actividades restringidas
Entre los nuevos beneficiarios que tendrán acceso a la asistencia económica que lanzó el Gobierno de Córdoba se cuentan los transportes escolares, peluquerías, centros de estética, cantinas dentro de establecimientos educativos, guarderías y jardines maternales y otros vinculados a la producción de espectáculos teatrales y musicales y servicios conexos, museos y de entretenimiento. Los aportes no reintegrables van de 30 mil a 70 mil pesos y los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de junio.
Desde este martes, más sectores con actividad restringida por la actual pandemia de Covid-19 podrán inscribirse para recibir las ayudas económicas que lanzó el Gobierno de Córdoba.
Los nuevos beneficiarios que tendrán acceso a la asistencia no reintegrable son personas físicas o jurídicas con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba que desarrollen actividades en los siguientes rubros:
Transporte escolar
Cantinas dentro de establecimientos educativos
Guarderías y jardines maternales
Producción de espectáculos teatrales y musicales
Composición y representación de obras teatrales y musicales
Servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales
Peluquerías, centros de estética, spa y similares
Servicios de Museos y preservación de lugares y edificios históricos
Servicios de entretenimiento.
Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio, a través de la página web de la Provincia.
Ayudas no reintegrables
Según la condición fiscal, los montos de las ayudas no reintegrables son:
Monotributo: Categorías A, B y C, 30 mil pesos; Categorías D, E, F y G, 40 mil pesos; Categorías H, I, J y K, 45 mil pesos.
Responsable inscripto: Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 que no supere los 250 mil pesos, ayuda de 45 mil pesos; Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 superior a 250 mil pesos, ayuda de 70 mil pesos.
Otros beneficios
Para estos últimos rubros, también se incluye el diferimiento en el pago de las facturas eléctricas que venzan en junio de 2021 hasta diciembre próximo con cero por ciento de interés. Asimismo están alcanzados por el plan de facilidades de pago para deudas vencidas de Epec para usuarios comprendidos en la Tarifa 2 hasta mayo de 2021 inclusive, con tasa de financiación del 1 por ciento y hasta 30 cuotas mensuales. El plazo para adherir es hasta septiembre del corriente año y el pago de la primera cuota será en diciembre próximo, con un interés moratorio del 1 por ciento.
Por último, todos los rubros se encuentran eximidos del pago del mínimo del Impuesto a los Ingresos Brutos para todo el año 2021.
Requisitos
– Completar el formulario digital “Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)”, disponible en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Para llenar el formulario se deberá ingresar con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 2.
– Declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante.
– Estar inscripto en la Dirección General de Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos.
– En el caso de monotributistas, haber efectuado al menos un pago correspondiente al primer trimestre de 2021. La evaluación y aprobación de las solicitudes ingresadas será realizada por la Secretaría General de la Gobernación.
Cabe recordar que los siguientes rubros ya están incluidos dentro de las ayudas económicas y financieras que lanzó la Provincia a principio de este mes:
Agencias de viajes
Transporte especial
Bares, confiterías y restaurantes
Salones de fiesta y discotecas
Gimnasio, natatorios y canchas
Escuelas de danza, canto y teatro, y academias de idiomas
Enseñanza de gimnasia, deportes y actividades físicas
Cines, autocines y centros culturales
Centros de formación profesional y academias de oficios
Te puede interesar
Agentes de la Guardia de Prevención rescataron a una yegua y su cría atrapadas en un barranco de la Reserva
El rápido accionar de los agentes municipalidad de Las Higueras, evitó que los animales fueran arrastrados por la corriente del río. El operativo se realizó este sábado por la mañana en la Reserva Natural de Chocancharava.
Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti
Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258
Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.
Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.
“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”
La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.