Las Higueras Por: Claudia Bazán03 de diciembre de 2021

14 años después, "No los olvidamos, no nos olvidamos"

En la mañana de este viernes frente a la Ex Planta Piloto en la Universidad Nacional de Río Cuarto se desarrolló el acto por el Día de la Memoria, la Reflexión y la Vida, a 14 años de las explosiones que cobraron la vida del joven estudiante Juan Politano y los Docentes Gladys Baralla, Damián Cardarelli, Liliana Giacomelli, Miguel Mattea, Carlos Ravera.

El próximo domingo 5 de diciembre se cumplirán 14 años de la mañana en que la tragedia se cobró la vida de los profesores Gladys Baralla, Damián Cardarelli, Liliana Giacomelli, Miguel Mattea, Carlos Ravera, y el estudiante Juan Politano, tras las explosiones en la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Como cada año, esta mañana se conmemoró en el campus el Día de la Memoria, la Reflexión y la Vida, con la presencia de autoridades de la UNRC y las facultades, entre ellas el rector Roberto Rovere, familiares, colegas, referentes de los gremios docente y nodocente y amigos.

Luego del minuto de silencio en memoria de los fallecidos, la Bendición religiosa estuvo a cargo del Padre Carlos Juncos, quien referenció a un sacerdote brasileño y expresó  que “la memoria de los que han partido no es un ancla al pasado, sino trampolín al futuro y motor en el presente”.

Las palabras alusivas llegaron de la mano de la profesora Valeria Carrara quien remarcó la necesidad de “no negar el dolor que fortalece”. Compartió un material de sus colegas Silvina Barroso, Anahí Asquineyer y Cristina Giacobone entre cuyos contenidos se consigna el relieve de “no olvidar como resistencia a relatos cómodos”, del “ansia de justicia”, de elaborar “memorias sociales”. Llevó al presente a Paul Ricoeur, quien sostiene que el recuerdo “también se nutre del propio tiempo” e invitó a cultivar la “memoria crítica” en atención a que el pasado es “principio de acción para el presente” y a que los estudiantes de hoy y de mañana deben saber qué sucedió a fines de 2007.

“No los olvidamos, no nos olvidamos; ...memoria, reflexión y vida es nuestra bandera” enfatizó.

Se invitó a los familiares y presentes a depositar claveles en el ingreso a la Planta, luego de lo cual la Secretaria Adjunta del Gremio Docente Florencia Granato dirigió unas breves palabras y reiteró que debe "mantenerse el objetivo de mejorar siempre las condiciones laborales".

Adriana Siccardi, madre de Juan Politano, rememoró la devoción del joven estudiante por la ingeniería,  comentó que cuando cursaba primer año le contaba que ese sería su lugar en el tramo último de la carrera. Agradeció a autoridades haberla dejado entrar cuando “en 2019 la Justicia le entrega la Planta a la Universidad”. Indicó que ese momento le permitió “por primera vez” acceder a ese ámbito que “Juani amaba” y al que volvió en medio del desastre del 5 de diciembre de 2007 a cerrar las once válvulas que pudo a fin de que la tragedia no fuera aun mayor, tal le relató al médico que lo recibió en el hospital. Por ello, formuló un pedido que es “deseo de toda la familia: cuando se vuelva a usar la planta, que quede un espacio para mantener viva la memoria” para que acontecimientos así “nunca más vuelvan a ocurrir”.

En el final de las oratorias, Claudio Ceballos, viudo de Liliana Giacomelli, leyó una nota que movilizó notablemente a todos los presentes, escrita por su “hija Cande”, quien describió con su corazón abierto sus sentimientos en estos 14 años, encontrados y entremezclados entre la necesidad de recordar a su mamá  y el dolor de hacerlo pensando en esa planta piloto, que fue parte de su vida en aquellos años de niñez, "De ese escenario surgían humo y tristeza y agobio, al tiempo que la consciencia de que “un error profesional nos puede costar la vida”. Criticó la “negligencia en la toma de decisiones” de la que devino la muerte multiplicada por seis y afirmó que perdona “con la esperanza” de que “nunca más” ocurra hecho semejante"

Con tres hermosas y sentidas interpretaciones musicales del Ensamble de Música Entramados, del espacio cultural La Urdimbre se dio por finalizada la ceremonia. 

Te puede interesar

Este domingo llega “Canta, Baila y Divertite” al Centro Social: música, talento y fiesta familiar

Organizado por el Dúo Alegrísimos y Cadena Alegría Las Higueras, el evento promete una jornada de diversión y descubrimiento de talentos ocultos. En el Día del Locutor, Cristian Rocha –vecino de la localidad y conductor del certamen– celebra su profesión haciendo lo que más le gusta: dar voz a la alegría popular.

Vacaciones de película: cine y títeres para disfrutar en familia

Con la llegada de las vacaciones de invierno, la Municipalidad de Las Higueras, a través del Área de Cultura, lanzó una atractiva agenda bajo el lema “Vacaciones de película”, pensada especialmente para que los niños y niñas disfruten de tardes recreativas durante el receso escolar. Mirá el cronograma completo en la nota.

Colecta solidaria en Las Higueras para una familia afectada por un incendio

Una colecta solidaria se está llevando adelante en Las Higueras con el objetivo de asistir a una familia del barrio San Francisco que sufrió importantes pérdidas materiales tras un incendio. La iniciativa surge del trabajo conjunto entre el Centro de Jubilados y la Agrupación Déspotas Motoclub.

Explosión por acumulación de gas en una vivienda de calle Matienzo: los ocupantes están fuera de peligro

Una pareja de adultos mayores resultó ilesa tras una explosión en su domicilio. Solo se registraron daños materiales. Trabajaron en el lugar Bomberos, Policía, GLP y el servicio de emergencias médicas local.

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

Se encuentra delicado un joven higuerense luego de un siniestro laboral

Un grave accidente laboral ocurrió en la jornada del jueves en la planta de la empresa METAGRO de Las Higueras. Un joven de 22 años, identificado como Mariano Gutiérrez, resultó con severas lesiones tras la explosión de un tambor metálico de 200 litros mientras realizaba tareas de soldadura.

De qué se trata la Estación de Bombeo Cloacal del barrio Universidad

Anunciada por el gobernador Martín Llaryora, la obra permitirá dotar de infraestructura cloacal a más de 700 lotes del barrio Universidad, con una inversión superior a los $447 millones y un plazo de ejecución de 7 meses. Enteráte el detalle.

Salud emocional y protagonismo joven: Las Higueras vivió el inicio de su Parlamento Estudiantil

En una jornada histórica, estudiantes del IPET 258 y el IPEAyT 186 sesionaron por primera vez en el Parlamento Estudiantil de Las Higueras. Presentaron y lograron la aprobación unánime de una ordenanza que crea un programa municipal de abordaje integral de la salud mental en escuelas secundarias. La comunidad acompañó con orgullo esta experiencia democrática que marcó un hito en la vida institucional de nuestra reciente ciudad.