Cifra récord en Argentina: 81210 contagios
Este martes 4 de enero en Córdoba se notificaron 4 fallecimientos y 12.089 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 5.735 corresponden a capital y 6.354 al interior. 233 contagios en Río Cuarto, 4 en Las Higueras. En el país el Ministerio de Salud 49 muertes y una cifra récord desde el inicio de la pandemia.
Este martes se confirmaron 12.089 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y cuatro fallecimientos por esta causa.
Hasta el momento, se notificaron 1.947.597 PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 14,3% y con asistencia respiratoria mecánica es de 7,6%.
En el Departamento Río Cuarto: Achiras 10, Adelia Maria 2, Alpa Corral 2, Berrotarán 32, Coronel Baigorria 2
Elena 16, La Cautiva 9, Las Higueras 4, Las Peñas (Sur) 1, Río Cuarto 233, Sampacho 8, San Basilio 1, Santa Catalina
2, Vicuña Mackenna 4, sin datos de localidad 7
Operativos Identificar en Río Cuarto Miércoles 5 de enero
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos días Leandro Alem 510. de 8 a 12hs
Parque Sarmiento 14:30 a 19:45hs
Herradura del Andino 9 a 18hs
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 12.363 casos nuevos y un acumulado de 620.471 casos.
Hasta la fecha, se han producido en total 7.074 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 87%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 502 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 14,3% del total de camas en la provincia de Córdoba. Del total de personas internadas en camas críticas, 38 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 7,6% del total.
#InformeNacional
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 4 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 49 muertes y 81.210 contagios de coronavirus, la cifra récord desde el inicio de la pandemia en el país. El pasado 30 de diciembre de 2021 se había alcanzado el número más alto de infectados, con 50.506, pero el parte epidemiológico de hoy notificó sobre el nuevo pico. Con los datos de este martes, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 5.820.536 y los fallecimientos a 117.294.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 1.218 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 36,7%.
Por otra parte, desde el sábado 1° de enero de 2022, está vigente el pase sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en todo el país. Además de ser obligatorio para la realización de algunas actividades donde la concentración de personas es numerosa, el objetivo central es que aporte medidas de seguridad en el marco de la nueva ola de contagios de COVID-19 e incentivar la vacunación contra la enfermedad.
Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, el total de inoculaciones asciende a 77.207.179, de las cuales 38.272.739 corresponden a la primera dosis, 32.960.671 a la segunda, 2.616.891 adicionales y 3.356.878 de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 94.230.668.
Te puede interesar
La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina
Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones
Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?
El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.
Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes
Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados
ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes
El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.
Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19
Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.
Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo
A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.
Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica
El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.