Inauguraron 16 nuevas aulas en la Universidad con la presencia del Ministro de Educación
El rector de la UNRC, Roberto Rovere, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, inauguraron este miércoles el complejo de 16 nuevas aulas híbridas, construidas en el sector Oeste del Campus, mediante el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023.
Este miércoles poco después del mediodía se inauguró oficialmente en la Casa de Altos Estudios la Obra Aulas Comunes y Sanitarios–Manzana Oeste, un nuevo edificio, contiguo al ingreso principal, cuya superficie cubierta se aproxima a los 1.900 metros cuadrados, compuesto por 16 aulas, distribuidas en dos plantas.El presupuesto proyectado para la licitación era de 124.977.908 pesos y el valor final de la obra, incluidas las re-determinaciones de costos fue de 144.838.601 de pesos.
El nuevo pabellón de aulas y sanitarios posee facilidades de accesibilidad con el ascensor hidráulico y sendas de referencias para personas con discapacidad visual. Los docentes podrán hacer uso del equipamiento dispuesto en cada aula de modalidad híbrida, con mini PC, monitor, teclado y mouse; proyector mono cañón con conexión inalámbrica; smart TV conectado a la PC o dispositivos del aula de modo inalámbrico; equipo de sonido; cámara web; y conectividad disponible para docentes y estudiantes.
Con estas herramientas, los docentes podrán grabar sus clases y dejarlas disponibles para que los estudiantes puedan acceder a sus contenidos, como así también tener instancias de videoconferencias en simultáneo.
La inversión para la adquisición de todo el equipamiento, la provisión de conectividad mediante fibra óptica en el sector y los trabajos necesarios para lograr el adecuado funcionamiento de todos los dispositivos se logró mediante las distintas instancias del Plan de Virtualización de la Educación Superior dependiente del Área de Calidad Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
Del corte de cinta participaron este miércoles también el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el vicerrector de la UNRC, Jorge González, y en representación de la FURC las estudiantes Julieta González y Anna Anello. Estuvieron presentes las Autoridades de las facultades, representantes estudiantiles, graduados, secretarios y dirigentes gremiales docentes y nodocentes, como también Pablo Pagola, director general del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional); Fernando Rossi, supervisor de obra del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, Escuelas y Universidades, dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación; los intendentes de Las Higueras, Alberto Escudero; de Holmberg, Miguel Negro; y de Las Acequias, Gastón Tomatis; la directora del Centro Cívico, Samantha David; la secretaria de Educación de la Municipalidad de Río Cuarto, Mercedes Novaira; Fernando Bossi, director ejecutivo del Pami en Río Cuarto, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Fuentes, el director de la delegación local de Anses, Darío Peralta y los ex rectores Alberto Cantero y Marcelo Ruiz.
En oportunidad de su visita, Jaime Perczyk, confirmó la inmediata construcción del nuevo edificio para Ciencias Económicas, con una inversión de más de 440 millones de pesos, en el marco de la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, y de un centro de apoyo a la investigación, de 3 mil metros cuadrados cubiertos, que demandará una inversión de 5 millones de dólares, a través del Programa Federal “Construir Ciencia”. Estas dos obras de grandes dimensiones también se erigirán en el sector Oeste del campus.
Prensa y Difusión UNRC
Te puede interesar
Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas
La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.
Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025
En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.
Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas
El accidente ocurrió en horas de la tarde, cerca de la localidad de Chucul. Un Chevrolet Onix se salió de la calzada y volcó, pero sus ocupantes fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.
Temporal en Ucacha: destrozos, cortes de luz y familias evacuadas
Un violento temporal azotó la localidad de Ucacha, en el departamento Juárez Celman, durante la tarde de este jueves, dejando a su paso importantes daños materiales, viviendas anegadas, árboles caídos y cortes de energía.
Dos policías detenidos en Berrotarán por presunta violencia de género
La Justicia investiga a dos efectivos de la Policía de Córdoba tras una denuncia en su contra. Ambos fueron puestos en situación pasiva mientras avanza el proceso
Chucul: un hombre perdió la vida tras el vuelco de su vehículo
Un accidente de tránsito en la tarde del jueves en la zona rural norte de Chucul dejó como saldo una víctima fatal.
La Provincia brinda apoyo a las localidades afectadas por las intensas lluvias
El Gobierno de Córdoba continúa con las acciones de apoyo a las localidades que sufrieron las consecuencias de las intensas lluvias y caída de granizo ocurridas este sábado. Las zonas más afectadas incluyen a Santa Rosa de Calamuchita, Alpa Corral y Villa del Dique.
Regresaron los vuelos a Buenos Aires con dos frecuencias semanales
Desde este lunes la conexión aérea entre Río Cuarto y Buenos Aires se restableció con dos vuelos semanales, los días lunes y jueves. Según la información proporcionada por la aerolínea estatal, el avión sale desde Aeroparque a las 12:15 y llega al Aeropuerto en Las Higueras a las 13:45. En tanto, el vuelo de regreso tiene horario a las 14:15 y aterriza en la Capital Federal a las 15:25.