"Me pude reconvertir, lo más importante es trabajar en el rubro"

Araceli Bonetto (55) vive en Las Higueras desde hace 15 años, siempre vinculada al mundo de la moda hoy proyecta sus sueños en la construcción de su taller de costura, el espacio ideal que dará continuidad a su emprendimiento nacido en pandemia: #CORTEALBIES.

"Reconvertirme me ayudó a seguir con mi profesión y mantener el contacto con mis clientas"

A los 14 años al recibirse, empezó a trabajar en un taller de costura muy conocido del pueblo, adquirió experiencia y pudo afrontarlo de manera independiente. 

¿Cómo fue el crecimiento del rubro a lo largo de los años?

El crecimiento fue poco a poco confeccionando ropa de niños, y también vestidos de novias, 15 años, madrinas, etc. Luego, con el correr de los años y la llegada de los egresos a Rio Cuarto y la zona, tomé la decisión de realizar solo vestidos de noche. Hoy en día, la inversión de maquinaria y mano de obra en años anteriores, ayuda en la cantidad de horas que me lleva realizar un vestido.

¿De qué modo te afectó la pandemia?

Al no haber eventos con tanta presencia de gente, tuve que volver a tiempos pasados en los cuales realizaba prendas de uso cotidiano, tanto para niños como así también para adultos.

¿Cómo te reconvertiste?

Pensando en que para mí lo más importante es trabajar en este rubro, de ahí la pasión que tengo por esta profesión.  En este tiempo me ha ido regular en términos económicos, ya que todos me conocían por realizar solo diseños para fiestas. Pero reconvertirme me ayudó a seguir con mi profesión y mantener el contacto con mis clientas.

 ¿Qué prendas confeccionás hoy?  ¿Cómo llegan los clientes? 

Las prendas las ofrezco por vía Facebook, Instagram y coordinando una cita, hace poco empecé a hacer seguimiento a través de WhatsApp. Confeccionamos vestiditos de niñas y adolescentes, blusas y pantalones, polleras, musculosas, soleritas con diseños rústicos; todo con gran aceptación ya que el cliente consigue una prenda exclusiva a niveles de precio moderado.

 ¿Normalmente que tiempo demanda el trabajo?

De febrero a septiembre, me demanda 4 horas diarias. De octubre a enero, me demanda 8 horas diarias, ya que estamos en época de egresos.

¿Es el único ingreso?

No, también hace unos años doy cursos de corte y confección en diferentes lugares de Rio Cuarto. El año pasado los implementamos vía online.

 ¿Te identificas como emprendedora? ¿Porque?

Hace un tiempo este modo de empezar un proyecto no estaba tan difundido como hoy, pero SI me identifico como emprendedora porque la innovación es lo principal en mi trabajo. 

 ¿Qué proyectás a futuro?

Cuando finalice mi taller de costura que estoy construyendo aquí en Las Higueras a unas cuadras de mi casa, proyecto poder cumplir el sueño de tener un espacio con una arquitectura entremezclada con el diseño de alta moda. El espacio ideal del nombre con el cual empezó todo, CORTE AL BIES.

 

Te puede interesar

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC

La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto

La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.

Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses

En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.

IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio

El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.

Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses

La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.