La Provincia volvió a intimar a Nación por deuda en la caja de jubilaciones
El gobernador, Juan Schiaretti, presentó una nota al presidente, Alberto Fernández. Resaltó que la Provincia no recibió respuesta a un pedido anterior del 8 de marzo. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, volvió a intimar al Gobierno Nacional por los incumplimientos que mantiene la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia.
Schiaretti presentó este martes una nota al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la que reclamó por “el grave incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Nacional (y la ANSES) respecto de su obligación legal de transferir mensualmente, a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, los montos correspondientes en concepto de anticipos a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial”.
En su misiva, el gobernador resaltó que la Provincia no recibió respuesta del Gobierno nacional al reclamo por la deuda previsional efectuado el 8 de marzo pasado y agregó que, hasta el momento, persiste el incumplimiento del envío de los recursos para cubrir “las transferencias que surgen entre los cálculos del déficit de los períodos 2020, 2021 y 2022 efectuados por la Caja de Jubilaciones y los valores correspondientes a los anticipos no actualizados girados por el Estado Nacional a la Provincia” durante el período mencionado.
En el reclamo, también se intimó a la administración nacional para que, en el plazo de 10 días de recibida la nota, se efectúen las transferencias de los anticipos que se debieron realizar durante enero, febrero y marzo de 2023, con su correspondiente actualización y según lo establecido por la Ley 27701.
En otro párrafo, Schiaretti puntualizó que la Ley de Presupuesto Nacional ordena al Poder Ejecutivo nacional transferir los referidos anticipos a cuenta del déficit previsional provincial antes del día 20 de cada mes, actualizados por el índice de movilidad jubilatoria del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA).
En este sentido, el gobernador cuestionó una disposición de la ANSES (Resolución 57/2023) que contempla que las transferencias mensuales a las provincias, que no traspasaron sus regímenes previsionales al Estado nacional, se efectivizarán a valores históricos, sin la actualización prevista por la Ley de Presupuesto.
Schiaretti remarcó que, en el contexto altamente inflacionario que vive el país, la decisión de la ANSES de no actualizar las transferencias “luce flagrantemente arbitraria, tardía y contraria al mandato legal establecido por la normativa vigente”.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.
Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.
Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.
Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte
En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.
Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país
La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.