LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En la provincia aumentaron un 60% las pruebas de VIH y sífilis en este 2023

Se incrementaron la pruebas en el primer semestre del año para VIH y sífilis respecto del 2021 y más del 21% en relación al 2022.

Provinciales13 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Sala-TMI-092023-Principal

El lunes se llevó adelante una nueva Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia sobre transmisión materno-infantil (TMI) -es decir, en el embarazo, parto o lactancia- de VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas.

Este espacio de reunión periódica está integrado por un equipo interdisciplinario e intersectorial que recolecta y evalúa información sanitaria, discute estrategias y articula acciones concretas. Se trata de una modalidad de trabajo para el abordaje de la TMI pionera en el país, que fue reconocida por referentes nacionales que acompañaron la jornada. 

Durante el encuentro, se destacó el incremento de más del 60% de pruebas realizadas en el primer semestre de 2023 para VIH y sífilis respecto al año 2021 y más del 21% en relación a 2022. Este aumento va de la mano con la intensificación de la vigilancia con la búsqueda más activa de los casos respecto a los últimos años.

La reunión contó con la participación de la ministra de Salud, Gabriela Barbás, quien agradeció el trabajo de los equipos y valoró el sostenimiento de la sala como política sanitaria, que fue sumando distintas miradas y disciplinas en cada reunión. 

“Es importante seguir trabajando en este espacio de articulación con los equipos de salud desde el lugar en que se desempeñan: maternidades,  laboratorios, primer nivel de atención y del equipo de la Dirección de Epidemiología, y sin ninguna duda, el trabajo en conjunto con el equipo Nacional”, expresó Barbás. 
 
En tanto, la directora de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, Teresa Strella afirmó: “Cuando recibí la invitación, automáticamente, me trasladé al 2018, porque Córdoba fue la primera jurisdicción que abordó este tema; y la primera en aceptar la propuesta nacional de ETMI plus, con todo el trabajo previo que venían haciendo en esta sala de situación; que nos demostró que es posible, y que este es el camino, trabajar de modo integrado, interdisciplinar, intersectorial”.

En relación a los datos brindados en la sala, se informó que hubo un incremento en las tasas de VIH y sífilis activa en población general entre los años 2021-2022, vinculado a la mejora en la vigilancia; y también a la situación sanitaria particular pos-pandemia.

Se observó además una tendencia creciente en la proporción de gestantes con cobertura de tratamiento antirretroviral (ARV) previo al parto, cifra que alcanzó el 93% en 2022 y se mantuvo en el primer semestre de 2023; sobre una meta del 95%. Ese objetivo se supera en el caso de la cobertura de profilaxis perinatal en los niños y niñas de gestantes con VIH%.  

Durante el 2022, se registró también un incremento en el número de casos confirmados de VIH en expuestos perinatales; con cuatro casos positivos registrados que representan una tasa de trasmisión del 3,6 por ciento.

En lo que va de la temporada actual (SE35), se confirmaron dos casos de VIH congénito. No obstante, se evaluó como positiva la reducción de la brecha entre el registro de los expuestos perinatales y el registros de sus madres comparado con años anteriores. Actualmente, 70 expuestos perinatales se encuentran en seguimiento, sobre 69 personas gestantes notificadas. 
 
Con respecto al seguimiento de sífilis, hasta la SE35 se encuentran en seguimiento 1.218 casos en personas gestantes y se confirmaron 1.010, lo que representa una disminución del 9.7 por ciento con respecto al año 2022 (1.118); mientras que los expuestos perinatales en seguimiento son 878 en el mismo periodo, lo que representa un aumento del 30,8 por ciento con respecto al año anterior (671, año 2022).  Hasta la semana de corte, son 16 los casos de sífilis congénita confirmados, el resto de los expuestos continúa en seguimiento hasta descartar o confirmar el caso.

Con respecto a Chagas, la notificación nominal de los casos positivos de infección por Trypanosoma Cruzi en personas gestantes mejoró en los años 2022 y 2023 en relación a 2021. Actualmente, hay 92 casos confirmados.

Participaron de esta sala la directora de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, Teresa Strella; además de Vanesa Kaynar y Ariel Adazko, del Área de Información Estratégica, de la Dirección Nacional de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis.

Por parte de la cartera sanitaria provincial, estuvieron la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá; el coordinador del Programa de VIH/sida, ITS, hepatitis y tuberculosis, Diosnel Bouchet y el co-coordinador de la Sala, Marcos Balangero; junto a referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de la Dirección de Epidemiología, la Dirección de Integración Sanitaria y la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez. 

Capacitaciones


En esta oportunidad, se adelantó el avance del próximo curso virtual sobre abordaje integral de la ETMI plus en Córdoba, a desarrollarse a principios del mes octubre. El propósito es brindar información actualizada a equipos de salud, principalmente el primer nivel de atención, y promover las buenas prácticas de diagnóstico y tratamiento para el control de las infecciones perinatales por VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas.

Vale mencionar que la iniciativa ETMI Plus, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tiene por objetivo lograr y mantener la eliminación de la transmisión materno infantil de la infección por el VIH, la sífilis, la enfermedad de Chagas y la infección perinatal por el virus de la hepatitis B (VHB) como problemas que constituyen un peligro para la salud pública.

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
06-Agua-Archivo

El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.20.37 (2)

Centro Social y una final que reúne historias cruzadas

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl sábado

Este domingo, desde las 18 en el estadio Julio Jaule, comienza la serie decisiva por el segundo ascenso a la Primera A. Un duelo que dejó de ser circunstancial para convertirse en un enfrentamiento cargado de identidad, pasos cruzados y capítulos que ambos clubes escribieron en los últimos años. El Azulgrana visita a Sportivo Municipal en una nueva oportunidad para hacer historia.

#TodasLasVoces