LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Con la llegada de $40 millones avanzan los trabajos en el Polo Científico Tecnológico

El Polo Científico Tecnológico que se construye frente la Terminal de Ómnibus avanza a buen ritmo, por lo que se estima que en algunos meses más estará terminado. En ese marco, tras las gestiones de la Secretaría de Desarrollo Económico en los últimos días llegaron $ 40 millones desde el gobierno nacional que se destinarán a financiar las tareas que se están ejecutando de manera conjunta entre el Municipio de Río Cuarto y la Provincia.

Gran Río Cuarto09 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
IMG-20231009-WA0026

Concretamente, se espera que el espacio pueda ser inaugurado en los primeros meses del 2024 una vez que se concluyan las tareas pendientes. Así lo indicó el Secretario de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial Germán Di Bella en el marco de una visita al predio junto a otros funcionarios y referentes de las distintas instituciones y empresas que forman parte del ambicioso proyecto.

“El Polo de Río Cuarto es un edificio de más de 500 metros cuadrados frente a la Terminal de Ómnibus, en el sector de mayor dinamismo y crecimiento inmobiliario de la ciudad. Allí queremos armar nuestro distrito de innovación”, explicó Di Bella. “Los $40 millones que hemos recibido ahora forman parte de un aporte no reembolsable, por lo cual no los tenemos que devolver aunque sí demostrar el destino correcto de los fondos”, explicó el funcionario. 

Cabe recordar que el Polo Científico Tecnológico será un punto estratégico cuya finalidad será desarrollar el ecosistema emprendedor del sur de Córdoba, para contribuir a la proliferación de empresas de base tecnológica y potenciar los emprendimientos basados en la implementación del conocimiento desarrollado a través de la investigación. Esta obra se lleva a cabo en el marco de un trabajo articulado y transversal entre el sector público y privado, en el cual intervienen los gobiernos provincial y municipal, la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Clúster Tecnológico y la Mesa TIC del Gran Río Cuarto.

El Polo Científico Tecnológico Río Cuarto será un espacio común donde podrá vincularse el mundo científico y tecnológico de toda la región, y de esa forma producir empresas de base tecnológica y expandir las economías del conocimiento en el sur de Córdoba. El objetivo central es generar un edificio que aporte interrelación entre empresas privadas científicas tecnológicas de la ciudad con la gestión pública.

La superficie total es de alrededor de 549 metros cuadrados, con posibilidad de ampliarse hasta 800. En términos institucionales también albergará a la oficina de patentes y aulas modulares de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la oficina de Ventanilla Única de Gestiones provinciales y una sala con similares prestaciones correspondiente al Municipio.

Capital AgTech

Uno de los rubros más destacados que se abordarán desde el Polo Científico Tecnológico es el que está vinculado a los proyectos AgTech, ya que Río Cuarto es uno de los puntos del país donde mayores desarrollos de este tipo se generan. De hecho, nuestra ciudad y Córdoba Capital son las dos ciudades de Córdoba en donde se concentran la mayoría de las empresas vinculadas a la producción de tecnología aplicada al agro.  

Según los últimos datos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en Río Cuarto se concentra el 50 por ciento de las startups AgTech del territorio mediterráneo, lo cual implica que hay por cada 10 mil habitantes. “Estamos impulsando a Río Cuarto como la Capital AgTech del país, porque es una ciudad productora agropecuaria, tiene cinco universidades, la mayor densidad de startups AgTech y la mayor densidad a nivel país de este tipo de compañías”, consideró Di Bella.

1

Te puede interesar
CBA CORDOBA ROSA (5)

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

DUPLICACION CALZADA (2)

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto10 de octubre de 2025

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 11.55.13_4f184d12

Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto30 de septiembre de 2025

Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.

circunvalación

La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto28 de septiembre de 2025

Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.

futbol2-1

Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto23 de septiembre de 2025

La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.

Lo más visto
LOTE HIJOS DEL PUEBLO (14)

Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.

LAS HIGUERAS + LIMPIA  (8)

Un Punto Verde para una Higueras + Limpia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.

CBA CORDOBA ROSA (5)

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

#TodasLasVoces