LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Con la llegada de $40 millones avanzan los trabajos en el Polo Científico Tecnológico

El Polo Científico Tecnológico que se construye frente la Terminal de Ómnibus avanza a buen ritmo, por lo que se estima que en algunos meses más estará terminado. En ese marco, tras las gestiones de la Secretaría de Desarrollo Económico en los últimos días llegaron $ 40 millones desde el gobierno nacional que se destinarán a financiar las tareas que se están ejecutando de manera conjunta entre el Municipio de Río Cuarto y la Provincia.

Gran Río Cuarto09 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
IMG-20231009-WA0026

Concretamente, se espera que el espacio pueda ser inaugurado en los primeros meses del 2024 una vez que se concluyan las tareas pendientes. Así lo indicó el Secretario de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial Germán Di Bella en el marco de una visita al predio junto a otros funcionarios y referentes de las distintas instituciones y empresas que forman parte del ambicioso proyecto.

“El Polo de Río Cuarto es un edificio de más de 500 metros cuadrados frente a la Terminal de Ómnibus, en el sector de mayor dinamismo y crecimiento inmobiliario de la ciudad. Allí queremos armar nuestro distrito de innovación”, explicó Di Bella. “Los $40 millones que hemos recibido ahora forman parte de un aporte no reembolsable, por lo cual no los tenemos que devolver aunque sí demostrar el destino correcto de los fondos”, explicó el funcionario. 

Cabe recordar que el Polo Científico Tecnológico será un punto estratégico cuya finalidad será desarrollar el ecosistema emprendedor del sur de Córdoba, para contribuir a la proliferación de empresas de base tecnológica y potenciar los emprendimientos basados en la implementación del conocimiento desarrollado a través de la investigación. Esta obra se lleva a cabo en el marco de un trabajo articulado y transversal entre el sector público y privado, en el cual intervienen los gobiernos provincial y municipal, la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Clúster Tecnológico y la Mesa TIC del Gran Río Cuarto.

El Polo Científico Tecnológico Río Cuarto será un espacio común donde podrá vincularse el mundo científico y tecnológico de toda la región, y de esa forma producir empresas de base tecnológica y expandir las economías del conocimiento en el sur de Córdoba. El objetivo central es generar un edificio que aporte interrelación entre empresas privadas científicas tecnológicas de la ciudad con la gestión pública.

La superficie total es de alrededor de 549 metros cuadrados, con posibilidad de ampliarse hasta 800. En términos institucionales también albergará a la oficina de patentes y aulas modulares de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la oficina de Ventanilla Única de Gestiones provinciales y una sala con similares prestaciones correspondiente al Municipio.

Capital AgTech

Uno de los rubros más destacados que se abordarán desde el Polo Científico Tecnológico es el que está vinculado a los proyectos AgTech, ya que Río Cuarto es uno de los puntos del país donde mayores desarrollos de este tipo se generan. De hecho, nuestra ciudad y Córdoba Capital son las dos ciudades de Córdoba en donde se concentran la mayoría de las empresas vinculadas a la producción de tecnología aplicada al agro.  

Según los últimos datos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en Río Cuarto se concentra el 50 por ciento de las startups AgTech del territorio mediterráneo, lo cual implica que hay por cada 10 mil habitantes. “Estamos impulsando a Río Cuarto como la Capital AgTech del país, porque es una ciudad productora agropecuaria, tiene cinco universidades, la mayor densidad de startups AgTech y la mayor densidad a nivel país de este tipo de compañías”, consideró Di Bella.

1

Te puede interesar
PARLAMENTO ESTUDIANTIL

Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto06 de noviembre de 2025

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

AEROLINEAS

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto01 de noviembre de 2025

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

policiaaa

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto31 de octubre de 2025

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

CBA CORDOBA ROSA (5)

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto19 de octubre de 2025

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

DUPLICACION CALZADA (2)

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto10 de octubre de 2025

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesHace 6 horas

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

#TodasLasVoces