1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Con la llegada de $40 millones avanzan los trabajos en el Polo Científico Tecnológico

El Polo Científico Tecnológico que se construye frente la Terminal de Ómnibus avanza a buen ritmo, por lo que se estima que en algunos meses más estará terminado. En ese marco, tras las gestiones de la Secretaría de Desarrollo Económico en los últimos días llegaron $ 40 millones desde el gobierno nacional que se destinarán a financiar las tareas que se están ejecutando de manera conjunta entre el Municipio de Río Cuarto y la Provincia.

Gran Río Cuarto09 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
IMG-20231009-WA0026

Concretamente, se espera que el espacio pueda ser inaugurado en los primeros meses del 2024 una vez que se concluyan las tareas pendientes. Así lo indicó el Secretario de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial Germán Di Bella en el marco de una visita al predio junto a otros funcionarios y referentes de las distintas instituciones y empresas que forman parte del ambicioso proyecto.

“El Polo de Río Cuarto es un edificio de más de 500 metros cuadrados frente a la Terminal de Ómnibus, en el sector de mayor dinamismo y crecimiento inmobiliario de la ciudad. Allí queremos armar nuestro distrito de innovación”, explicó Di Bella. “Los $40 millones que hemos recibido ahora forman parte de un aporte no reembolsable, por lo cual no los tenemos que devolver aunque sí demostrar el destino correcto de los fondos”, explicó el funcionario. 

Cabe recordar que el Polo Científico Tecnológico será un punto estratégico cuya finalidad será desarrollar el ecosistema emprendedor del sur de Córdoba, para contribuir a la proliferación de empresas de base tecnológica y potenciar los emprendimientos basados en la implementación del conocimiento desarrollado a través de la investigación. Esta obra se lleva a cabo en el marco de un trabajo articulado y transversal entre el sector público y privado, en el cual intervienen los gobiernos provincial y municipal, la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Clúster Tecnológico y la Mesa TIC del Gran Río Cuarto.

El Polo Científico Tecnológico Río Cuarto será un espacio común donde podrá vincularse el mundo científico y tecnológico de toda la región, y de esa forma producir empresas de base tecnológica y expandir las economías del conocimiento en el sur de Córdoba. El objetivo central es generar un edificio que aporte interrelación entre empresas privadas científicas tecnológicas de la ciudad con la gestión pública.

La superficie total es de alrededor de 549 metros cuadrados, con posibilidad de ampliarse hasta 800. En términos institucionales también albergará a la oficina de patentes y aulas modulares de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la oficina de Ventanilla Única de Gestiones provinciales y una sala con similares prestaciones correspondiente al Municipio.

Capital AgTech

Uno de los rubros más destacados que se abordarán desde el Polo Científico Tecnológico es el que está vinculado a los proyectos AgTech, ya que Río Cuarto es uno de los puntos del país donde mayores desarrollos de este tipo se generan. De hecho, nuestra ciudad y Córdoba Capital son las dos ciudades de Córdoba en donde se concentran la mayoría de las empresas vinculadas a la producción de tecnología aplicada al agro.  

Según los últimos datos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en Río Cuarto se concentra el 50 por ciento de las startups AgTech del territorio mediterráneo, lo cual implica que hay por cada 10 mil habitantes. “Estamos impulsando a Río Cuarto como la Capital AgTech del país, porque es una ciudad productora agropecuaria, tiene cinco universidades, la mayor densidad de startups AgTech y la mayor densidad a nivel país de este tipo de compañías”, consideró Di Bella.

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto11 de julio de 2025

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

CIRCUNVALACION (1)

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto01 de julio de 2025

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

ESCUELA PROA (4)

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces