1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La CGT convocó a un Paro y movilización el 24 de enero

Así lo decidió este jueves en la tarde, el Comité Central de la Confederación General del Trabajo (CGT). Se convoca a un paro general -con movilización hacia la Plaza del Congreso- para el 24 de enero en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei para desregular la economía y en rechazo de la "ley ómnibus"

29 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
marcha-cgt-dnu-milei
La CGT convocó a un Paro y movilización el 24 de enero

El Comité Central Confederal cegetista se reunió este mediodía en la sede histórica de Azopardo, en Capital Federal, y decidió avanzar con una medida de fuerza de 12 horas.

El máximo órgano ejecutivo de la central obrera sesionó este jueves al mediodía para analizar la instrumentación de un plan de lucha y, ante la presión de la mayoría de las organizaciones confederadas, convocó a una huelga nacional para el 24 de enero. 

Además, se aprobó la realización de un plenario de delegaciones regionales en el Salón Felipe Vallese de Azopardo al 800 el próximo 10 de enero, una presentación judicial en rechazo del DNU y solicitar reuniones con todos los bloques parlamentarios de ambas cámaras para debatir "su acompañamiento" contra esa medida y la Ley Ómnibus elevada al Congreso por la administración Milei.

También decidió mantener reuniones con las otras centrales obreras (CTA y su par, la CTA Autónoma) para articular acciones conjuntas, y facultó al consejo directivo nacional para aprobar "las medidas pertinentes en la oportunidad que requiera la actual situación".

Este último punto de la resolución del Confederal implica que el consejo directivo podrá adoptar las medidas de fuerza consiguientes que crea oportunas según la evolución de la situación política, económica y social por la que atraviesen los trabajadores y la sociedad.

marcha-cgt-dnu

En una conferencia de prensa posterior al Confederal, en el Salón Felipe Vallese, el cotitular de la CGT Héctor Daer afirmó que "la 'Ley ómnibus' es de forma exponencial peor que el DNU"; advirtió que el Gobierno pretende "transformar" el país "sin una mirada de progreso" y remarcó que la central obrera "no tiene contacto" con el Ejecutivo.

Su par en el triunvirato de la central, el camionero Pablo Moyano, señaló que la movilización del 24 de enero "será multitudinaria" e involucrará a organizaciones sindicales y sociales "perjudicadas por esta locura que lleva adelante el 'enviado del cielo', que se caga en el Congreso y en los trabajadores", y aseguró que "no existe contacto con el Gobierno".

Para el dirigente del gremio de Sanidad, el DNU que desreguló la economía "tiene características ilegales y apunta contra los derechos individuales de los trabajadores, los colectivos, contra el sistema universal y solidario de salud y contra otras cuestiones".

El diputado nacional Sergio Palazzo, de los bancarios, reclamó a la justicia que observe "con mucho detenimiento" la medida del presidente Javier Milei, porque atenta contra "la situación de los trabajadores", a la vez que denunció que "arrogarse las facultades de legislar durante dos años, con posibilidad de extenderlo otros dos más, significa eliminar prácticamente el Congreso Nacional".

El titular de la Asociación Bancaria dijo que "el DNU tiene consecuencias nocivas"; afirmó que "arrogarse las facultades de legislar dos años, con posibilidad de otros dos más, es la eliminación del Congreso", y subrayó que Milei "cambió el orden jurídico de la Argentina".

Según todas las fuentes gremiales, el Gobierno debería reflexionar sobre "su accionar" y tender puentes de diálogo para "no incursionar o profundizar un conflicto con la sociedad en general y el pueblo trabajador, que es el principal perjudicado por estas medidas".

Fuente Télam

1

Lo más visto
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces