LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La Iglesia Católica ya no recibirá aportes económicos del Estado

Mediante un Comunicado, este martes la Conferencia Episcopal Argentina confirmó que el 31 de diciembre del 2023, concluyó el proceso que había iniciado hace cinco años para la renuncia a la asignación mensual que recibían los arzobispos y obispos de todo el país. De este modo, la Iglesia católica ya no recibirá el aporte económico del Estado.

03 de enero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
iglesiaa
La Iglesia Católica ya no recibirá aportes económicos del Estado

" …el último día hábil de diciembre de 2023, concluye, conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria e informado a la Secretaría de Culto, el proceso de renuncia de los arzobispos, obispos diocesanos y obispos auxiliares a la asignación mensual prevista en la ley 21.950", expresa el Comunicado de la C.E.A.

Cabe recordar, que cuando se debatió la legalización del aborto en el 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, la Iglesia anunció la decisión de "renunciar progresivamente" al aporte del Estado nacional, -que en ese año representaban algo así como 130 millones de pesos anuales- y puso en marcha un plan para su completo autosostenimiento en base a la contribución de sus fieles.

Finalmente, esta renuncia al aporte del Estado fue aprobada en un plenario de obispos en 2018 por mayoría: “Es un gesto que hemos anunciado al Pueblo de Dios y a la sociedad en general ante los cuáles hemos empeñado la credibilidad de nuestra palabra”.

En julio de 2020, los obispos avanzaron en su idea de generar nuevos mecanismos para financiarse y presentaron el Programa de Financiamiento Eclesial (FE), destinado al desarrollo de la consecución de donantes y fondos para solventar las tareas pastorales en el país.

Si bien el aporte que realizaba el Estado -que se destinaba principalmente a pagar las asignaciones mensuales a obispos, párrocos de frontera y seminaristas diocesanos- cubría solamente el diez por ciento del presupuesto total de la Iglesia, era de gran ayuda para las diócesis más pobres.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en una resolución del 26 de abril de 2023, había habilitado que los arzobispos y obispos que “hayan cesado en sus cargos por razones de edad o de invalidez puedan solicitar, de manera particular, con una serie de requisitos, recibir el beneficio de la asignación prevista en la ley”, se detalló.

La ley 21.950 (del año 1979) establece que los “arzobispos y obispos con jurisdicción sobre arquidiócesis, diócesis, prelaturas, eparquías (circunscripción territorial bajo la autoridad de un obispo) y exarcados (territorios) del Culto Católico Apostólico Romano gozarán de una asignación mensual equivalente al 80 % de la remuneración fijada para el cargo de Juez Nacional de Primera Instancia, hasta que cesen en dichos cargos”.

“El monto actual de la asignación es de 98.000 pesos”, precisó la CEA sobre la suma que recibían los eclesiásticos.

1

Lo más visto
2(4400)

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 21.47.26_901fb083

Los Pibes Campeones

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

El azulgrana vivió una jornada intensa en su visita a Las Acequias. La Tercera División se consagró campeona de la Zona Complementación tras vencer 1 a 0 a Talleres con gol de Facu Peruchín. En Primera, fue 0 a 0 en un partido caliente y muy disputado que dejó todo por definirse el próximo domingo en Las Higueras.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

#TodasLasVoces