LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Turismo: los festivales impulsaron los niveles de ocupación en la primera quincena

El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señaló que el gasto diario promedio por persona osciló entre los 35 y 40 mil pesos. Los turistas provienen mayormente de provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Santa Fe.

Turismo16 de enero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
anfiteatro-jose-hernandez-001-1024x536

La Provincia, a través de la Agencia Córdoba Turismo, difundió este lunes un relevamiento a propósito de haber concluido la primera quincena de enero. Los primeros quince días de la temporada de verano 2024 tuvo en la provincia de Córdoba importantes niveles de ocupación, destacándose el impulso que generan los grandes festivales, indicó el informe.

Es el caso de Jesús María y Colonia Caroya, ciudades que tuvieron el 100% de sus plazas ocupadas, lo que generó un derrame en localidades cercanas como Río Ceballos, que alcanzó un 75% de ocupación, y Villa Tulumba que cerró con el 70%.

El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala que, en Traslasierra, Nono estuvo al 70%, Mina Clavero al 78%, Villa Cura Brochero se acercó al 70%, y San Javier y Yacanto superaron el 85%.

En Punilla, Villa Carlos Paz tuvo una ocupación que llegó al 70%, con los hoteles de 4 estrellas o superior acercándose al 98%. Mientras que, en Calamuchita, Villa General Belgrano trepó al 80%; y en el departamento San Justo, Miramar alcanzó el 85%.

El mismo estudio señala que el mayor número de visitantes proviene de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Rosario, con un gasto promedio por persona por día que oscila entre 35 y 40 mil pesos. A su vez, los turistas visitan Córdoba entre 3 y 4 días, la mayoría sin reserva previa.

"El destino más elegido por los turistas"
Al respecto, el presidente del organismo, Darío Capitani, expresó: “Córdoba está siendo el destino más elegido del país si tenemos en cuenta los números que recibimos respecto a la primera quincena de enero. Más aún en un contexto económico difícil como el que atravesamos”.

El funcionario destacó además el rol de los cordobeses como anfitriones y las posibilidades que ofrece la provincia gracias a sus rutas y puentes: “Esto impacta directamente en la actividad, ya que nos da un diferencial importante por sobre el resto del país”.

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
Turismo16 de junio de 2025

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces