LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Exitoso comienzo del Festival Otoño Polifónico

Para el disfrute de vecinos y vecinas de la ciudad y región, Río Cuarto comenzó a respirar música desde la mañana de ayer en la Plaza Roca, con la presentación de las bandas de la Fuerza Aérea y del Ejército Argentino. Más de un centenar de espectadores pudieron apreciar marchas militares y temas populares de cumbia, folclore, tango, entre otros géneros musicales.

Gran Río Cuarto22 de marzo de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp Image 2024-03-22 at 08.49.04

Gonzalo Cavalleris, uno de los vecinos que se encontraba en el lugar, señaló que sigue al festival desde su primera edición: “Todos los años espero que se publique el cronograma para saber a cuáles de los lugares puedo asistir. Es muy buena la organización. Seguramente viernes y sábado voy a estar presente en los espectáculos centrales del Anfiteatro”, indicó. 

Por su parte, el Subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli, quien estuvo presente en este primer espectáculo del festival, señaló que es muy importante llegar a los vecinos y vecinas con esta propuesta cultural y consideró que el objetivo es que la alta participación se sostenga durante los cuatro días del evento. 

“Es muy bueno que la gente se convoque en un espacio público a escuchar música, disfrutar y compartir con un amigo o vecino. El buen tiempo también juega un rol fundamental. El sol que estamos teniendo durante estos días le da el brillo al otoño, por eso estamos contentos”, manifestó Sassatelli. 

Una vez concluido el espectáculo en la plaza central, comenzó “Música de Película”, a cargo de los cantantes Héctor Manentti y Carolina Zabala, en el salón de actos de la Escuela Normal Justo José de Urquiza, para el disfrute de alumnos, docentes y público en general.

En tanto, al mediodía el festival continuó en el Aula Mayor UNRC con la presentación de La France Charmante (de piano y canto) y la participación del reconocido músico Franco Berrotarán. 

Por la tarde, se desarrollaron los conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo, bajo el nombre de La Canción Cercana y Obras Populares, con la participación del destacado músico y cantante Mauro Gentile, junto a un cuarteto de cuerdas. Al mismo tiempo se llevaron a cabo espectáculos en el Teatrino y en el  Teatro Municipal. En ese sentido, en la sala de la calle Colón se presentó la Traviata de Verdi, mientras que en el coliseo mayor de la ciudad estuvo Magnificat Gospel, de la Camerata Vocal Arsis, dirigida por Juan Ignacio Noroña.

Finalmente, con un Anfiteatro colmado de público, tuvieron lugar los espectáculos centrales previstos para la primera jornada del Otoño Polifónico. Primero sonó un homenaje al rock nacional, con Serú Girán Sinfónico, a cargo de la Filarmónica de Río Cuarto dirigida por Eduardo Lhez. 

Por último, para cerrar una noche inolvidable, Pedro Aznar cautivó a los presentes junto a la Orquesta Académica del Teatro del Libertador dirigida por Hadrian Avila Arzuza.

El intendente Juan Manuel Llamosas, junto al Secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, estuvieron presentes en los diferentes escenarios.  El jefe comunal destacó la importancia de un espectáculo de esta envergadura para la ciudad "todo un desafío en el contexto que se vive, pero con mucha alegría de que lo que es ya un festival que ha encontrado Río Cuarto después de mucho tiempo y que hoy tienen esta primera noche un anfiteatro repleto, colmado, que nos alienta muchísimo porque la verdad que tenemos cuatro noches excelentes de primer nivel y con gran participación, así que realmente felices, contentos de poder compartir a través de la cultura un espectáculo de este nivel e invitar a todos los vecinos de distintos lugares de la provincia del sur que vengan al festival, que lo disfruten, que Río Cuarto está preparada para recibirlos y que van a ser cuatro grandes noches". 

Por su parte, el secretario De Rivas concluyó:  "Significa la consolidación del festival que tantos años buscamos en Río Cuarto que nos identifique, porque siempre mirábamos a Villa María, mirábamos Jesús María o Altagracia, hoy Río Cuarto tiene su festival."

1

Te puede interesar
FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY (2)

Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.

PARLAMENTO ESTUDIANTIL

Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto06 de noviembre de 2025

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

AEROLINEAS

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto01 de noviembre de 2025

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

policiaaa

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto31 de octubre de 2025

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

CBA CORDOBA ROSA (5)

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto19 de octubre de 2025

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

Lo más visto
FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY (2)

Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces