1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Gremios Universitarios confirmaron Paro Nacional para este martes 11 y miércoles 12

Ante la falta de respuesta del Gobierno a su reclamo por la caída del salario, los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro nacional de 48hs. Además se unirán a los sindicatos de la CGT que se movilizarán al Congreso por el debate de la Ley Bases el miércoles

10 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
agd

El Paro Nacional de Docentes Universitarios se concretará en esta semana el martes 11 y miércoles 12 de junio

La medida de fuerza fue convocada en la tarde del viernes luego de un plenario en el que participaron los secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y los sindicatos de base de todo el país para analizar la continuidad del plan de lucha que vienen llevando adelante desde el sector.

En la oportunidad se confirmó el paro de la docencia universitaria y preuniversitaria por 48 horas, 11 y 12 de Junio, como también la movilización frente al Congreso de la Nación para manifestar “el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”. La marcha se realizará el miércoles a partir de las 9 horas y se acoplará a la de la CTA, que se concentrará con el mismo fin.

Los gremios nucleados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales esperaban que el pasado jueves 6 de junio el Gobierno nacional les hiciera una propuesta que permita mejorar la situación salarial de docentes y no docentes. En lo que va del año, los sueldos universitarios acumulan una pérdida de más del 40% del poder adquisitivo, según cifras difundidas por el Frente Sindical y por algunas instituciones, entre ellas la UBA.

Si bien el Gobierno llegó a un acuerdo con las universidades nacionales en torno a la actualización por inflación de los gastos de funcionamiento, que representan el 10% del presupuesto, esto no se dio en la paritaria, donde el Ministerio de Capital Humano negocia con los gremios el porcentaje de actualización de los salarios de docentes y no docentes, que representan el 90% restante del presupuesto. La última oferta, rechazada por el Frente Sindical, fue del 9% en mayo.

La promesa de acercar una propuesta de solución al reclamo salarial fue formulada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la paritaria universitaria del pasado martes 28 de mayo, de acuerdo con lo informado por los gremios.

1

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces