LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Escuelas de Córdoba se suman al Desafío Domo Cósmico

El Ministerio de Educación se suma a la iniciativa desarrollada por la Fundación Bunge y Born e invita a escuelas y organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Córdoba al Desafío Domo Cósmico 2024. Se trata de una propuesta a participar por un juego de patio diseñado especialmente para estimular la educación en la primera infancia. Como resultado, se instalarán 100 domos en distintos puntos de la Argentina.

25/06/2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Desafio-Domo-Cosmico-2
La convocatoria para escuelas de nivel inicial está abierta hasta el 4 de julio

La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro, fundada en 1963. Promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública. 

La iniciativa busca instalar en todo el país 100 juegos de patio diseñados para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños. Convoca a escuelas públicas y privadas de nivel inicial, y a organizaciones de la sociedad civil que trabajen con niños de 2 a 6 años.

El Domo Cósmico es un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, un período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros.

Es un espacio lúdico que convierte a los patios en aulas al aire libre y que tiene como objetivo potenciar el tiempo de recreo, para contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices identificadas como precursoras del aprendizaje.

Está basado en evidencia científica y creado por un equipo conformado por diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación.

El premio incluye un manual con más de 60 actividades y un curso intensivo dictado por especialistas en educación y primera infancia para potenciar el uso de esta herramienta pedagógica.

¿Quiénes pueden participar?

Escuelas de nivel inicial, de gestión pública o privada, y organizaciones de la sociedad civil de toda la Argentina, con experiencia y antecedentes acreditables, que trabajen con niños de 2 a 6 años. Pueden ser centros de primera infancia, comedores comunitarios, merenderos, hogares, clubes de barrio, juegotecas, bibliotecas populares, entre otras.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Las escuelas deben estar inscriptas en el Padrón Oficial de Establecimientos Educativos de la Provincia de Córdoba (contar con un Código Único de Establecimiento -CUE-).

En tanto, las organizaciones de la sociedad civil deben estar constituidas por dos (2) personas o más, tener una antigüedad de 5 años o más y una trayectoria relativa de 2 años o más en actividades y proyectos destinados a niños de entre 2 y 6 años de edad de contextos vulnerables. 

También, contar con un espacio disponible para la instalación del domo y con las habilitaciones correspondientes para el desarrollo de las actividades declaradas.

¿Cómo participar del Desafío Domo Cósmico?

Es necesario ingresar a www.domocosmico.org para completar el formulario. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de julio de 2024. 

Para más información: https://www.fundacionbyb.org 
Facebook: @fundacionbungeyborn
Instagram: @fundacionbungeyborn
Twitter: @FundacionByB
LinkedIn: @fundacion-bunge-y-born/

Bovio OK

Últimas publicaciones
MILANESA

Más de 100 emprendedores presentes en el Festival de la Milanesa y la Cerveza Artesanal

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras17/01/2025

La segunda edición del Festival de la Milanesa y la Cerveza Artesanal llega este domingo 19 de enero, desde las 18 horas, al Predio del Ferrocarril. Emprendedores de Las Higueras, Río Cuarto y la región, espectáculos musicales y un paseo gastronómico serán parte de una jornada que incluirá un concurso por la mejor milanesa y la preparación en vivo de una gigante de 30 metros, la más grande del país.

EQUIPAMIENTO (3)

Nuevo equipamiento para el hospital de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
17/01/2025

El Hospital San Antonio de Padua incorporó una torre de videolaparoscopía, una planta fija de agua para diálisis, y más equipos de última generación, con una inversión que supera los 107 millones de pesos.

#TodasLasVoces