1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Presentaron un nuevo programa de inserción laboral en la provincia

Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti presentó el Programa de Inserción Laboral en Industria de Maquinarias Agrícolas que permitirá la creación de 400 puestos de trabajo para personas de 16 a 45 años que tengan domicilio en la Provincia de Córdoba. El monto de la asignación estímulo para las personas beneficiarias de programas de empleo, será de $ 12.000 mensuales. Tanto la instancia de formación como las prácticas laborales iniciarán el 5 de abril de 2021.

Provinciales19 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Este jueves, desde el Centro Cívico, el gobernador Juan Schiaretti presentó el Programa de Inserción Laboral en Industria de Maquinarias Agrícolas. Esta acción, que estará coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, tiene como objetivo la creación 400 oportunidades de empleo de calidad, que mejorarán la competitividad de las empresas de Maquinaria Agrícola de la Provincia de Córdoba. Estará destinada a personas de 16 a 45 años que tengan domicilio en la Provincia de Córdoba.

El mandatario provincial sostuvo que “el objetivo del Gobierno Provincial a través de estos programas es generar empleo genuino. Para nosotros no hay mejor manera de ganarse la vida con dignidad si no es a través de un empleo genuino. Y no hay mejor política social que un buen empleo”.

A través de esta iniciativa se brindará capacitación y entrenamiento laboral a 250 personas en Tornería y Soldadura de Producción, lo que les permitirá  insertarse laboralmente en fábricas de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes del sector. Asimismo, se capacitará a 150 personas que estén actualmente trabajando en el sector para que eleven sus capacidades e incrementen la productividad de la empresa donde trabajan.

Un dato sobresaliente es que para promover la incorporación de mujeres a los puestos laborales demandados por las empresas, la co-financiación que aporta el empleador será un 50% menor para cada beneficiaria incorporada. En el caso de la incorporación de beneficiarios con discapacidad, transplantados, participantes de programas de recuperación de adicciones y libertad asistida, estos no cuentan para el cupo de las empresas.

Más sobre el Programa

El Programa de Inserción Laboral en Fábricas de Maquinarias Agrícolas contará con 3 ejes de acción: La capacitación de 200 horas, mentorazgo y seguimiento de los procesos,  más la práctica laboral de doce meses en las empresas participantes.

Tanto la instancia de formación como las prácticas laborales iniciarán el 5 de abril de 2021. El monto de la asignación estímulo para las personas beneficiarias de programa de empleo, será de $ 12.000 mensuales

Cabe señalar que las capacitaciones se dictarán de manera virtual y presencial, en escuelas técnicas, fábricas y centros de capacitación específicos.

Las sedes de las capacitaciones serán en las siguientes localidades: ciudad de Córdoba, Oncativo, Las Varillas, Marcos Juárez, Río Tercero, Noetinger, San Francisco, Bell Ville, Morteros, Río Cuarto, Villa María y Monte Maíz.

Más info, inscripciones y requisitos aquí.

Bovio OK

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl jueves

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces