
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


La joven de Barrio Universidad- y estudiante del Colegio Santa Eufrasia- se consagró Campeona provincial del 3er nivel de las Olimpíadas de Matemáticas Ñandú. El certamen se desarrolló del 14 al 16 de agosto en el Hotel "El Castillo" de Valle Hermoso y participaron del mismo alumnos de distintos establecimientos educativos de la provincia.
19 de agosto de 2024
Redacción El Día de Higueras




Tres alumnos del Colegio Santa Eufrasia- entre ellos Mayra Jazmín Negro-participaron la semana anterior de la instancia provincial de las Olimpiadas Matematicas Ñandú en Valle Hermoso.


La joven del Barrio Universidad resultó ganadora del 3er nivel del Certamen por segundo año consecutivo.
El certamen consta de tres ejercicios individuales, al finalizar la prueba en la puesta en común deben explicar y resolver los mismos, para luego esperar la puntuación.
Cabe señalar que a la competencia concurrieron estudiantes de diferentes escuelas de la vecina ciudad de Río Cuarto, entre ellos el primer sub - campeón del 3er nivel que es alumno de las Escuelas Pias.
"Agradecemos a las docentes que acompañan y forman a nuestros niños: Macarena Sposetti, Gisela Torres y Yamila Maciel y a nuestro pilar en las matemáticas.....el pulmoncito del santa...... la seño Marcela Zangaro", expresó su mamá Maria José Marmillón.




Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.