1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Las Albahacas un lugar para disfrutar de la tranquilidad serrana

Los atractivos de un sitio que ofrece tranquilidad, armonía y naturaleza. Una localidad en crecimiento ideal para disfrutar de caminatas y descubrir la extensión de sus balnearios rodeados de un entorno natural y agreste. La nota de Valeria Arévalo para La Voz.

Turismo25 de agosto de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-08-24 181307

La provincia de Córdoba sorprende con sus múltiples rincones serranos que proporcionan armonía y tranquilidad. Entre las opciones, alejadas de la capital cordobesa, Las Albahacas, una comuna turística emergente rodeada por las Sierras del Sur.

La localidad se caracteriza por su entorno natural y por ser un lugar ideal para realizar actividades al aire libre y estar en contacto con la naturaleza.

Antiguamente, Las Albahacas era una estancia, es por eso que la distribución de los lugares para visitar tiene su particularidad que lo convierte diferente a las de cualquier otro pueblo. En la zona norte, se encuentra el municipio y la Plaza de la Familia; en el sector sur, la capilla Nuestra Señora del Carmen; y en la zona central, el Polideportivo donde realizan los espectáculos recreativos.

En verano los turistas eligen distintos sitios para refrescarse como el balneario municipal que cuenta con comodidades para pasar el día como asadores y baños. Además, se le suma los balnearios El Pocito, El Chorro, Los Morteritos y Las Colesitas, rodeadas de un entorno natural y agreste.

El río del lugar es el Piedras Blancas, uno de los preferidos por los visitantes del lugar. El cauce baja de Villa El Chacay hacia Las Albahacas formando playitas de arena con profundidades para todos los gustos, ideales para darse un chapuzón.

Las dos más destacadas del sector, Baño de los Dioses y Piedra del Sapo, dos atractivos muy buscados por la tranquilidad, la frondosa vegetación y el entorno natural de cara a las sierras del sur de la provincia.

Otro de los destacados del sector, son los amplios lugares que ofrece para realizar trekking. El Sendero del Ojito es el más buscado, un camino de 700 metros, en cercanía a la montaña, que desemboca en el río como cierre de un gran paseo.

El Cerro de la Cruz, es otra de las opciones para caminar, y es el elegido en Semana Santa por las postas del Vía Crucis. Desde la cima, se puede apreciar una vista panorámica de toda la localidad.

A solo 5 kilómetros del pueblo se encuentra la reserva natural Alto Lindo que se suma a una de las elegidas del lugar. Es de fácil acceso para disfrutar de diferentes propuestas en un predio de 119 hectáreas donde allí se encuentran animales, donde se trabaja la producción de miel y donde tienen como propósito transmitir el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica.

En tanto, el relieve y las características del suelo de Las Albahacas, convierte al destino en el lugar escogido por los ciclistas, que recorren un circuito predeterminado para emprender una carrera que ya es todo un clásico desde hace cuatro años.

Valeria Arévalo - Voy de Viaje La Voz

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

turismo

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

Redacción El Día de Higueras
Turismo04 de marzo de 2025

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

Redacción El Día de Higueras
Turismo02 de marzo de 2025

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

467242121_578532064643295_3445679260082970407_n

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de febrero de 2025

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

MARATÓN

Destacada actuación de Corniolo y Lepori en la Maratón Héroes de Malvinas

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

Este domingo se corrió la 21ª edición de la Maratón Héroes de Malvinas en Río Cuarto. La atleta Marina Corniolo completó por tercera vez esta competencia, logró el cuarto lugar en su categoría y dejó un emotivo mensaje de homenaje. También se destacó Rubén Lepori, quien una vez más subió al podio en su categoría.

#TodasLasVoces