
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
El oficialismo logró avanzar con la aprobación en general del Presupuesto 2025, el Código Tributario y la Ley Impositiva, pese a las críticas y el rechazo de parte de la oposición. El debate expuso tensiones políticas y estrategias de cara a las próximas elecciones provinciales.
Provinciales28 de noviembre de 2024El equilibrio de fuerzas en la Unicameral cordobesa convierte cada sesión en un delicado ejercicio de negociación, y la discusión del Presupuesto 2025 no fue la excepción. Durante la primera lectura, el oficialismo logró aprobar en general el proyecto junto con las otras dos leyes económicas enviadas por el gobernador Martín Llaryora: el Código Tributario y la Ley Impositiva. La sanción definitiva está prevista para el 12 de diciembre, tras la audiencia pública que se celebrará dos días antes, aunque no se espera que el proyecto sufra modificaciones.
Una de las claves del presupuesto fue la propuesta de modificar la distribución de recursos provinciales, pasando de un 80% para la Provincia y un 20% para los municipios a un esquema de 79%-21%, lo que representa un alivio económico para las administraciones municipales. Este cambio fue utilizado por el oficialismo como un argumento central para garantizar el apoyo necesario en el recinto.
Durante el debate, el radicalismo marcó su postura crítica pero aprobó el presupuesto en general, en lo que parece ser parte de un acuerdo tácito para asegurar fondos para los municipios gobernados por su partido. Por su parte, el bloque juecista, junto a otras fuerzas minoritarias como el liberalismo de Gregorio Hernández Maqueda, el alfonsinismo de Dante Rossi y el Frente de Izquierda, rechazaron el proyecto con duros cuestionamientos, calificándolo como "mentiroso" y "dibujado".
Pese a las diferencias y las tensiones en el debate, Hacemos Unidos por Córdoba hizo valer su mayoría, logrando que el proyecto avance a la próxima instancia sin mayores sobresaltos. La discusión dejó en evidencia las estrategias políticas de oficialistas y opositores, quienes ya piensan en futuros escenarios electorales.
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, el Gobierno provincial presentó de manera oficial la Temporada de Invierno 2025, que incluye una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas.
AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.
Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.
La cartera de Educación de Córdoba comunicó que este lunes no se computarán inasistencias en los niveles inicial, primario y secundario durante el turno mañana. La medida busca resguardar la salud de niños y adolescentes ante las bajas temperaturas previstas.
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.
Una pareja de adultos mayores resultó ilesa tras una explosión en su domicilio. Solo se registraron daños materiales. Trabajaron en el lugar Bomberos, Policía, GLP y el servicio de emergencias médicas local.