
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Las asignaciones familiares, jubilaciones y otras prestaciones de Anses aumentarán un 2,43% en enero de 2025, ajustándose a la inflación de noviembre. El haber mínimo será de $265.829,13, mientras que la AUH y la AUE alcanzarán los $95.519,74.
28 de diciembre de 2024
Redacción El Día de Higueras




El ajuste responde al índice de inflación de noviembre y se aplicará a jubilaciones, pensiones, la AUH y otras asignaciones sociales.


A partir de enero de 2025, las asignaciones familiares y prestaciones gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrán un incremento del 2,43%, en línea con la inflación de noviembre medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
Con este ajuste, el haber mínimo jubilatorio será de $265.829,13, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) se elevarán a $95.519,74. Por su parte, la jubilación máxima alcanzará los $1.788.778,40 y las Pensiones no Contributivas (PNC) quedarán en $186.080,39.
Este aumento también impactará en el monto del salario familiar del sistema SUAF, que para la primera categoría de ingresos será de $47.761,41. Sin embargo, los bonos adicionales que complementan algunas prestaciones no están contemplados dentro de estas cifras.
La medida apunta a acompañar la evolución de los precios y garantizar el poder adquisitivo de los beneficiarios de las distintas prestaciones que administra Anses.
Fuente: LNM



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.

El 6 de noviembre amaneció con cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables, pero el pronóstico anticipa un cambio de tiempo hacia la tarde-noche con la llegada de tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja para la región que incluye a Las Higueras.