1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.

Provinciales15 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
siniestro fatal

La inseguridad vial en Córdoba se convirtió en una preocupación creciente en los primeros meses de 2025: hasta el 12 de abril, se registraron 101 personas fallecidas a causa de distintos siniestros en rutas y calles de la provincia. El promedio es alarmante: casi una vida perdida por día.

El desglose mensual marca una tendencia constante: enero cerró con 34 muertes, febrero con 29, marzo con 27, y en abril ya se cuentan al menos 12 víctimas fatales. Detrás de estas cifras se encuentran historias atravesadas por el dolor, muchas de ellas con jóvenes como protagonistas y motocicletas involucradas en los hechos más graves.

La mayoría de los episodios tuvieron lugar en localidades del interior provincial, donde las condiciones de circulación, la falta de controles sostenidos y conductas temerarias se combinan en una fórmula peligrosa. El exceso de velocidad, la imprudencia en maniobras y la presencia de alcohol al volante son algunos de los factores más reiterados en las investigaciones.

Uno de los casos que más conmoción generó ocurrió en Marcos Juárez, donde un adolescente de 17 años murió tras caer de la caja de una camioneta conducida por otro joven. La Justicia trabaja para determinar responsabilidades, mientras crece la preocupación por el comportamiento vial de los más jóvenes.

Abril, aunque aún no ha terminado, ya dejó una serie de siniestros fatales en distintas localidades como San Francisco, Villa Nueva, Las Varillas, Tío Pujio, Luyaba, Charbonier, Villa María y la ciudad capital. Las víctimas incluyen motociclistas, ciclistas, peatones y también trabajadores en tareas rurales y urbanas. En uno de los episodios más trágicos, una niña perdió la vida cuando su padre realizaba una maniobra con su vehículo.

Desde distintos organismos, tanto judiciales como gubernamentales, se insiste en la necesidad de profundizar las acciones de prevención, educación y control. La seguridad vial no solo depende de leyes más severas o infraestructura, sino también de una toma de conciencia individual y colectiva. Frente a un escenario que ya se cobró más de un centenar de vidas en poco más de tres meses, la urgencia de actuar es impostergable.

Fuente: Hoy Día

Bovio OK

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl jueves

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

54aef21a6052425d80039ad8a11499fe

Goleada del Social para ser el nuevo líder en soledad

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con autoridad, el equipo de Cristian Gímenez se impuso 3 a 0 y aprovechó el empate de Confraternidad para saltar a la punta de la Zona Complementación. Buen juego, firmeza en defensa y un nuevo capitulo de contundencia. Fue el último partido de Joel Arcostanzo en esta temporada, que al igual que Rodrigo Vaschetto se mudan a la Liga de General Roca. La Tercera ganó 2 a 0 con goles de Augusto Rivadero y Tomás Zalazar.

#TodasLasVoces