1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px)

La UNRC cumple 54 años: una historia ligada al desarrollo regional

La Universidad Nacional de Río Cuarto celebra este 1° de mayo su 54° aniversario. El martes pasado se llevó a cabo el acto institucional en el Anfiteatro del Campus, con la participación de autoridades, docentes, nodocentes, estudiantes, egresados y exrectores. En su discurso, la rectora Marisa Rovera repasó los orígenes de la UNRC, fundada en 1971 en el marco del Plan Taquini, y destacó su papel clave como motor de desarrollo regional. Recordó que más de 32 mil egresados se formaron en sus aulas, reafirmó el valor de la universidad pública como derecho humano y bien social, y se refirió al contexto actual con un mensaje contundente: “Sin universidad no hay futuro posible”.

01 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ACTO UNRC6

Con música, baile y un claro reclamo presupuestario, la Universidad Nacional de Río Cuarto celebró un nuevo aniversario en el anfiteatro San Martín.

La Universidad Nacional de Río Cuarto celebró este martes su 54º aniversario con un acto institucional que combinó alegría, memoria y compromiso. La ceremonia se realizó en el anfiteatro del campus, con una nutrida concurrencia de autoridades, docentes, nodocentes, estudiantes, egresados y exrectores.

El inicio fue solemne: la banda de Música y Guerra del Área de Material de Río Cuarto interpretó “Aurora” mientras se izaba la bandera nacional. Luego se entonó el Himno Nacional, acompañado por los integrantes del Coro de la Universidad. La rectora Marisa Rovera recordó el origen de la institución el 1º de mayo de 1971, en el marco del Plan Taquini, y destacó su crecimiento hasta convertirse en uno de los pilares educativos y sociales de la región, con más de 32 mil egresados.

Durante su discurso, Rovera trazó un recorrido por los momentos clave de la historia universitaria, desde su fundación hasta la actualidad, pasando por etapas difíciles y conquistas democráticas. Reafirmó el rol de la universidad pública como derecho humano y bien social, y no esquivó el contexto actual: “Sin universidad no hay futuro posible”, sostuvo, al tiempo que exigió al Gobierno nacional una urgente recomposición salarial para el personal docente y nodocente.

Hubo también un reconocimiento al papa Francisco, citando un documento conjunto del CIN y CRUP sobre su mirada sobre la educación como motor de transformación social. El cierre del acto sumó color y ritmo con la participación del grupo de folclore de la UNRC y estudiantes de Medicina Veterinaria que integran la agrupación La Cuchita Barrial, quienes pusieron a bailar a todos al ritmo del tango y la chacarera. No faltó el tradicional “cumpleaños feliz”, los aplausos y los abrazos.

Una jornada para celebrar, reflexionar y reafirmar el compromiso colectivo con la educación pública, gratuita y de calidad.

ACTO UNRC2

Bovio OK

Lo más visto
TEJIENDO

Tejiendo abrigo: convocan a una jornada solidaria en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

Vecinos y vecinas están invitados a participar de una actividad comunitaria para tejer cuadrados de lana que formarán frazadas destinadas a quienes más lo necesitan este invierno. La cita es el lunes 16 a las 16 hs en la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoEl sábado

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

#TodasLasVoces