1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva

La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.

Provinciales27 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Diseño sin título (4)

Una impactante causa judicial sacude a las estructuras de la Policía de Córdoba. Por orden del fiscal Guillermo González, fue detenido el comisario general Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, jefe de la Policía Caminera, en el marco de una investigación por delitos de extrema gravedad que incluye coacción, asociación ilícita (como jefe), enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento.

Junto a él, también fue solicitada la detención de su hermano, el policía Gastón Miguel Ochoa Roldán, por su presunta participación en la misma organización delictiva. La investigación apunta a una red integrada por policías, abogados y particulares que operaba mediante el uso de información confidencial de bases oficiales.

Entre los implicados también figuran el comisario inspector Leonardo Javier Torres —titular de la dirección de asesoría letrada de la Policía de Córdoba—, el inspector Martín Darío Heredia, y el civil Gabriel Burkhard, señalado como uno de los involucrados en maniobras de coacción.

La causa revela un esquema sistemático de delitos donde la organización habría utilizado datos reservados para acordar negociaciones extrajudiciales, cobrar deudas, asumir defensas penales y fijar honorarios. La gravedad del hecho no solo alcanza a múltiples actores policiales y jurídicos, sino que pone en jaque la credibilidad institucional.

Durante la madrugada del viernes, se llevaron adelante allanamientos en La Calera, Cosquín y en la misma Jefatura de Policía de la Provincia, donde se recolectaron elementos probatorios clave. Hasta el momento, ya se concretaron siete detenciones.

Para brindar detalles del caso, se convocó a una conferencia de prensa a las 8.15 en la sede central de la Policía, con la participación del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, el fiscal a cargo y autoridades policiales. La situación ha generado una fuerte conmoción en Córdoba y se esperan medidas disciplinarias y judiciales de gran alcance.

Con info de Cadena 3

caminera

1

Te puede interesar
schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesHoy

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl viernes

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

image (4)

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de agosto de 2025

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.

Lo más visto

#TodasLasVoces