1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Las Higueras, parte del corazón del cinturón verde del Gran Río Cuarto

Las Higueras es uno de los pilares del cinturón verde del Gran Río Cuarto, que abastece con hortalizas frescas a más de 400 mil consumidores de la región. La calidad se mantiene como sello distintivo, aunque el consumo en baja y la presión urbana ponen en jaque a los productores locales.

Las HiguerasHoyRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
cinturon verde

Entre invernaderos, mallas antigranizo y quintas familiares, Las Higueras sostiene un papel clave en la producción hortícola del Gran Río Cuarto. Este territorio, integrado al histórico cinturón verde de la ciudad, no solo conserva tradición y saberes de varias generaciones de inmigrantes y productores locales, sino que abastece cada día a más de 400 mil consumidores en el sur de Córdoba, La Pampa, San Luis y hasta Santa Fe.

La horticultura regional ocupa entre 400 y 450 hectáreas, con unos 40 productores activos. Las Higueras se posiciona junto a barrios tradicionales como Las Quintas y Tres Acequias y la zona próxima a la Universidad Nacional de Río Cuarto como uno de los polos productivos más dinámicos. Allí se cultiva una amplia gama de verduras de hoja —lechuga, acelga, espinaca, achicoria— además de tomate, pimiento, zapallito y cebolla, según la estación.

Un mercado con tradición, pero con menos consumo

El Mercado de Abasto de Río Cuarto, con más de medio siglo de historia, es el nodo mayorista que conecta la producción higuerense y regional con verdulerías y distribuidores. Cada tarde, a las tres en punto, el sonido de una campana marca el inicio de la rueda de precios y ventas, un ritual que mezcla tradición y modernidad.

“La producción hortícola local está reconocida a nivel país, sobre todo en hortalizas de hoja, tomate y pimiento. Hoy contamos con unas 35 hectáreas bajo invernáculo y unas 70 con malla antigranizo, lo que permite sostener calidad y rendimiento”, explicó Darío Fuentes, presidente del Mercado. Sin embargo, el mismo dirigente advierte sobre el panorama actual: “Estamos viendo una retracción del consumo. Los precios están planchados, muy por debajo de lo habitual en el mercado mayorista”.

El diagnóstico lo confirma María Ángela Aliberto, productora y referente histórica de la zona: “Los precios cayeron un 50% con respecto a un año atrás”. Una caída que complica la sostenibilidad de las quintas familiares, pese a la incorporación de tecnologías de riego por goteo, siembra por plantín y estructuras de cobertura.

El peso de Las Higueras en el cinturón verde

Las Higueras concentra una porción significativa de la superficie hortícola, con quintas familiares que sostienen la actividad incluso frente a adversidades. La tormenta del 8 de diciembre de 2013, por ejemplo, destruyó numerosos invernaderos, obligando a muchos productores a reconvertirse hacia mallas antigranizo.

“Nos apasiona lo que hacemos, venimos de familias productoras. El mercado cambió, antes abastecíamos completamente a provincias como San Luis y La Pampa, hoy las ventas no son las mismas, pero seguimos adelante”, asegura Aliberto, quien administra dos quintas que suman 15 hectáreas.

Además de abastecer, Las Higueras aporta identidad y continuidad a la horticultura regional, con un creciente protagonismo femenino en la producción y la comercialización.

cinturon verde 2

Entre el avance urbano y los nuevos desafíos

El cinturón verde no crece en superficie: al contrario, la expansión urbana presiona sobre la tierra cultivada. Estudios académicos y relevamientos coinciden en señalar un estancamiento o reducción de las hectáreas sembradas en los últimos años.

Aun así, se multiplican los proyectos de economía circular y agregado de valor. Parte de los residuos orgánicos de quintas y del Mercado ya se reutilizan para compost o energía en articulación con Bioeléctrica y el vivero municipal. También se avanza en programas de inocuidad alimentaria, con controles físico-químicos y promoción del consumo de frutas y verduras en la comunidad.

Una actividad que sostiene familias

Aunque a menor escala que los cultivos extensivos, la horticultura en Las Higueras y el Gran Río Cuarto sostiene empleo directo, economía local y un modo de vida rural-urbano. Cada lunes, día fuerte del Mercado, se concentran las ventas de una producción que no admite espera: las verduras de hoja deben llegar frescas, sin margen de almacenamiento prolongado.

El futuro del cinturón verde, con Las Higueras como protagonista, dependerá de políticas de apoyo, innovación tecnológica y, sobre todo, de recuperar el consumo de frutas y verduras en la mesa familiar.

Con informacion de La Voz

1

Te puede interesar
Diseño sin título (15)

Avanza la investigación por estafas: nuevo allanamiento en Río Cuarto con participación de la comisaría de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

La investigación por estafas con billetes falsos continúa sumando procedimientos. En la mañana de este viernes, personal de la comisaría Las Higueras, con apoyo de Infantería y la Patrulla Preventiva, llevó adelante un nuevo allanamiento en barrio Banda Norte de Río Cuarto, donde se secuestraron distintos elementos vinculados a la causa.

LEY MICAELA

Capacitación en Ley Micaela para el personal municipal en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras01 de septiembre de 2025

En la jornada de hoy, personal municipal participó de una instancia formativa dictada por la Secretaría de la Mujer – Delegación Río Cuarto, en articulación con distintas áreas del Municipio. La capacitación tuvo como eje la perspectiva de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.

Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 14.09.35_91f4a3bd

Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras31 de agosto de 2025

Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.

Lo más visto
elecciones

Buenos Aires y el espejo cordobés: leer lo que se oculta tras el voto

Redacción El Día de Higueras
Columna Hoy

"Las horas previas a la elección en la provincia de Buenos Aires mostraron un escenario en el que se repiten, casi mecánicamente, los clichés de la política: cierres de campaña con épica impostada, denuncias de posible fraude utilizadas como combustible discursivo, acusaciones cruzadas entre Nación y Provincia sobre seguridad. Pero, si no rompemos con las explicaciones inmediatas que los propios actores políticos producen y los medios amplifican, quedamos atrapados en la superficie del acontecimiento. Por Nicolás Guzmán y Carlos Rodriguez

#TodasLasVoces