LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Este miércoles, Río Cuarto se moviliza en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Personas con discapacidad, familias, instituciones y equipos del sector adhieren a las jornadas nacionales de paro y movilización para exigir el cumplimiento efectivo de la Ley N° 27.793. La concentración será este miércoles 22 de octubre en Plaza Roca y se entregará un petitorio en la Defensoría del Pueblo.

AyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
discapacidad (1)
Río Cuarto se moviliza en defensa de la Ley de Emergencia en DiscapacidadImagen Gentileza Facundo Aguirre- El Megáfono.

El Movimiento Emergencia en Discapacidad Río Cuarto convocó a movilizarse este miércoles 22 de octubre en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y para reclamar la plena implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley N° 27.793).

La jornada forma parte del paro y cese de actividades que instituciones, organizaciones y profesionales del sector desarrollan en todo el país. En Río Cuarto, la concentración será a las 11 horas en la Plaza Central, y a las 11:30 horas los participantes se movilizarán hasta la Defensoría del Pueblo, donde entregarán un petitorio al defensor Daniel Frangie.

El pedido busca que el funcionario represente al sector ante los Tribunales Federales competentes, exigiendo el cumplimiento efectivo tanto de la Ley 27.793 como de la Ley 24.901, que regula el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral para personas con discapacidad.

“Apoyamos las medidas de lucha y movilización que se desarrollan en todo el país para que la Ley de Emergencia en Discapacidad deje de ser letra muerta y se implemente en todo el territorio nacional”, expresaron desde el movimiento.

En el comunicado, el Movimiento Emergencia en Discapacidad Río Cuarto denunció que el Gobierno nacional “atenta sistemáticamente contra los derechos del sector”, al no garantizar pensiones, servicios de salud ni remuneraciones dignas para los trabajadores de talleres protegidos. Además, repudiaron el destrato de las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de que su interventor suspendiera una reunión con organizaciones el pasado 17 de octubre.

Las agrupaciones exigen la liberación de los fondos asignados a ANDIS, actualmente inmovilizados, y la reglamentación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad, afirmando que “las urgencias del sector no pueden depender de intereses electorales”.

“En Río Cuarto nos movilizamos personas en situación de discapacidad, familias, prestadores e instituciones. Invitamos a toda la comunidad a acompañarnos y exigir el cumplimiento efectivo de la ley”, finalizaron.

discapacidad (6)

1

Lo más visto
Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 6 horas

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

#TodasLasVoces