LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El ETER suma a sus filas siete mujeres policías

El Equipo de Tácticas Especiales Recomendable (ETER) incorporó personal femenino por primera vez desde su integración el 23 de febrero de 1985. Se trata de siete mujeres, quienes junto a 19 hombres, completaron el XXIV Curso Básico de Formación de Comandos Policiales luego de una rigurosa y exigente preparación, capacitación y entrenamiento.

Provinciales21 de julio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ETER-4-1

Por primera vez desde su creación el cuerpo de élite de la Policía de Córdoba incorpora personal femenino.
De un total de 200 inscriptos solo finalizaron el curso 26 efectivos.
El acto de egreso estuvo encabezado por el ministro de Seguridad y la Jefa de Policía.

“Deseo reconocerle a la Jefa de Policía, ser la autora de esta decisión histórica que reivindica a la mujer en su conjunto y que les abre las puertas, definitivamente, para que se incorporen al equipo táctico más prestigioso, entre todas las policías del país y probablemente de América Latina”, sostuvo el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera en el Centro de Entrenamiento que el grupo policial posee en la comuna de San Roque.

Desde hace 36 años el ETER tiene como objetivos brindar custodia y seguridad a dignatarios, trabajar en resolución de situaciones de crisis tales como atentados, toma de rehenes, secuestros extorsivos, sujetos parapetados y tirador activo. El grupo además se encarga de la ejecución de allanamientos de alto riesgo o rápida resolución y de misiones especiales ordenadas por la Jefatura de Policía.

También la Jefa de Policía, comisario General, Liliana Zárate Belletti se refirió a la culminación del Primer Curso de Comandos Policiales conformado por Hombres y Mujeres: “Quiero decirles que este curso, no es como muchos creen, que es distinto por la incorporación de personal femenino; es un curso abierto a los nuevos paradigmas que el mundo, la sociedad y la Institución requieren”.

De un total de 200 inscriptos, solo finalizaron la instrucción 26: siete mujeres y 19 hombres.

También estuvieron presentes, el subsecretario de Planificación y Coordinación Estratégica; el director General de Tecnología de la Información, Daniel Pastorino, el director de Control y Gestión de Proximidad, Cristian Cariddi; integrantes del Estado Mayor policial, autoridades judiciales y familiares de los cursantes.

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl lunes

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces