1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La UNRC vuelve a la presencialidad con un esquema programado

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto dispuso implementar la presencialidad programada para el desarrollo de actividades administrativas, técnicas, asistenciales, de servicios generales, docencia, investigación, extensión y servicios. Se incorporan más actividades, pero los teóricos seguirán ofreciéndose en modalidad online, para garantizar los espacios áulicos para el desarrollo de prácticos, teórico-prácticos, parciales y finales presenciales, de acuerdo con el aforo establecido del 50 por ciento de la capacidad de cada aula

Las Higueras29 de septiembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto dispuso implementar la presencialidad programada para el desarrollo de actividades administrativas, técnicas, asistenciales, de servicios generales, docencia, investigación, extensión y servicios.


El cuerpo colegiado llegó a esta definición tras que representantes de las facultades, de todos los claustros universitarios, junto con los gremios de docentes y nodocentes y la FURC analizarán, debatieran y acordaran los lineamientos de esta nueva etapa.
Lo hicieron en el ámbito de la comisión encargada de analizar aspectos operativos del regreso a la presencialidad programada, la cual fue conformada a través de la Resolución Rectoral 549/2021.

Esta resolución del Consejo Superior, en el primer artículo, determina:

  • Establecer para esta Universidad Nacional la presencialidad programada para el desarrollo de actividades administrativas, técnicas, asistenciales, de servicios generales, de docencia, investigación, extensión y servicios, sujeto a las definiciones de aforo, distanciamiento y cuidados, pudiendo continuar cumpliéndose de manera remota cuando fuere posible”.
  • Define en su artículo 2: “Establecer para el sector no docente las medidas de cumplimiento establecidas en el acta paritaria Nro.
    3/2021”.
  • En el tercer artículo establece: “Facultar a la Comisión creada por Resolución 549/2021 para que, dentro de sus atribuciones, pueda realizar el seguimiento y recomendar flexibilizar o restringir el desarrollo de actividades presenciales, de acuerdo con la situación epidemiológica y las normas que establezca la Nación, o las jurisdicciones respectivas”.
  • Artículo 4: “Habilitar el desarrollo de actividades académicas que incluyan la presencia de estudiantes de grado, las que serán programadas por las secretarías académicas y técnicas de cada Facultad.
    Entre dichas tareas se podrán desarrollar actividades prácticas y teórico-prácticas de asignaturas con la correspondiente justificación académica”.
  •  Articulo 5: “Mantener la inhabilitación para el desarrollo de actividades académicas teóricas de grado, a los fines de garantizar los espacios áulicos para el desarrollo de prácticos, teórico-prácticos, parciales y finales presenciales, considerando los nuevos aforos establecidos”.
  • Articulo 6: “Instar a las facultades a que informen a los estudiantes, con al menos una semana de anticipación, aquellas actividades académicas de grado que se realizarán de manera presencial”.
  • Artículo 7: “Habilitar la toma de evaluaciones parciales y finales de manera presencial. Las mismas deberán realizarse en aulas de grado, posgrado, laboratorios o salas de reunión; no en cubículos, a los fines de garantizar las medidas de distanciamiento y ventilación.
  • Artículo 8: “Instar a los equipos de cátedra a considerar especialmente, respecto a las actividades presenciales (prácticas, teórico-prácticas, exámenes finales y exámenes parciales), la situación de estudiantes que no se encuentren radicados en la ciudad y que debidamente justifiquen no poder trasladarse para participar de las mismas, o que en el horario previsto se encuentren en jornada laboral.

           Esta consideración regirá durante la totalidad del segundo cuatrimestre del año 2021”.

  • Artículo 9: “Habilitar el desarrollo presencial de toda actividad que se encuentre vinculada con pasantías internas, e becas de investigación, extensión, prácticas socio comunitarias y trabajos finales de grado, entre otras”.
  • Artículo 10: “Dejar sin efecto la distribución de espacios áulicos por facultades que se estableció en protocolos previos; dejar sin efecto además los límites establecidos al ingreso de estudiantes a la Universidad.
    Los límites de aforo estarán definidos por la capacidad de los espacios físicos para actividades prácticas, teórico-prácticas, finales y parciales presenciales.
    Las aulas comunes volverán a ser asignadas por el Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios.
    Se establece a tal fin un límite de aforo del 50% de la capacidad de cada aula”.
  • Artículo 11: “Liberar de límite de aforo las actividades prácticas, teórico–prácticas, parciales y finales desarrolladas al aire libre, manteniéndose el cumplimiento estricto de distanciamiento, uso de barbijo y otras medidas de higiene.
    Se excluye expresamente a las actividades teóricas”.
  • Artículo 12: “Habilitar actividades presenciales con estudiantes de posgrado, que volverán a ser programadas en acuerdo con la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional de la Facultad y la Secretaría Técnica, incluyendo actividades prácticas y teórica-prácticas de cursos que remitan justificación académica, permitiendo incrementar así la intensidad de formación práctica de las carreras, becas de posgrado y tesis de posgrado”.
  • Artículo 13: “Habilitar las actividades de talleres gráficos, de sus becarios, de los locales de centros de estudiantes y Federación Universitaria bajo cumplimiento estricto de protocolos”.
  • Artículo 14: “Reestablecer la presencialidad de manera progresiva, programada y coordinada de los servicios de biblioteca, comedor, automotores, salud, deportes”.

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

Bovio OK

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 22.05.32_73e0e50f

Siniestro entre moto y patrullero de la Caminera en Sol de Mayo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Alrededor de las 20 horas de este domingo se produjo un siniestro vial en el cruce de las rutas nacionales 8 y 36, en la zona conocida como Sol de Mayo, donde colisionaron una motocicleta y una camioneta de la Policía Caminera. Un hombre resultó con traumatismo de cráneo

REPARACIÓN DE CELULARES (1)

Más de 220 higuerenses se forman en oficios a través de Cba Me Capacita

Claudia Bazán
Las HiguerasEl domingo

Con el acompañamiento del CEDER Río Cuarto, la Municipalidad, la Cooperativa y la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, más de 220 vecinos de Las Higueras acceden a formaciones gratuitas y certificadas en oficios con alta salida laboral. Una oportunidad concreta para emprender, generar ingresos y aprender sin salir de la localidad.

IGNACIO BLASCO (6)

El Concejo Deliberante reconoció a Ignacio Blasco

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El deportista local, integrante de la escuela de Rugby inclusivo Caburé fue declarado Joven Destacado tras obtener la medalla de bronce con la selección argentina PUMPAS XV que participó recientemente en la cuarta edición del International Mixed Ability Rugby Tournament en Pamplona.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 22.05.32_73e0e50f

Siniestro entre moto y patrullero de la Caminera en Sol de Mayo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Alrededor de las 20 horas de este domingo se produjo un siniestro vial en el cruce de las rutas nacionales 8 y 36, en la zona conocida como Sol de Mayo, donde colisionaron una motocicleta y una camioneta de la Policía Caminera. Un hombre resultó con traumatismo de cráneo

formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

#TodasLasVoces