LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Gran Jornada de Limpieza y Voluntariado en la Reserva Chocancharava

Un centenar de voluntarios en diferentes horarios de trabajo se dieron cita en la mañana de este sábado para sumarse a la Jornada de Limpieza programada en la "Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor del Chocancharava", a fin de continuar la tarea de mejora y reacondicionamiento en el espacio público de más de 200 hectáreas que unen el Barrio Universidad de Las Higueras con el Puente Antártida Argentina de la ciudad de Río Cuarto.

Las Higueras27 de noviembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Ariel Acuña integrante de "Los Guardianes del Espinal" - impulsores de la iniciativa explicó que ante la cantidad de inscriptos para sumarse al trabajo planificado se dividieron en dos grupos, por un lado quienes se dedicaron a la limpieza en el sector de Calle 1 del Barrio Universidad y por otro en un sector también muy castigado "por el mal uso de le da la gente a la Reserva que es el Puente Antártida Argentina".

"Simplemente gracias como vecino e integrante de los Guardianes de esta reserva a los 2 municipios, Bomberos de Las Higueras, Gobierno de Córdoba, al Sr. Néstor Giacomi, a Marcelo, la Mesa de Chocancharava; por la predisposición y el accionar que tuvo en esta campaña y al enorme voluntariado que se sumó como también al Colectivo Ambiental de Río Cuarto"; manifestó.

La Dra. Evangelina Natale - de Fundación CONYDES- expresó que "es necesario remarcar que quienes hacen uso del espacio público de la Reserva lleven su bolsita para depositar los residuos, si bien mucho porcentaje de la basura en el lugar proviene del río".

 Agregó que en el sector del puente se encontró "mucha basura, nos queda un gran trabajo por delante ya que es la primera vez que se realiza limpieza, apenas bajás de la ruta encontramos gran cantidad de basura, en la que trabajó una cuadrilla bastante grande".

En tanto, Lilian Michelutti- Docente de Ambiente en la Universidad de Mendoza y en el Colegio Galileo Galilei, se mostró feliz con la actividad, "Soy paisajista y lo ambiental es lo mío, pero somos siempre los mismos, hay que sumar más gente".

En sus redes sociales, la Fundación Eco Ladrillos posteó "gracias a las instituciones organizadoras de estos eventos para el logro de la concientización y compromiso de toda la comunidad riocuartense"

La tarea se llevó adelante con el aporte de diferentes sectores, entre ellos el grupo de Autoconvocados "Los Guardianes del Espinal", Universidad Nacional de Río Cuarto, Néstor Giacomi- Delegado del Ministerio de Servicios Públicos en Río Cuarto- Referentes Provinciales de la Secretaría de Ambiente, Fundación Conydes, de los Municipios de Las Higueras y Río Cuarto, Fundación Eco Ladrillos, instituciones que forman parte del Colectivo Ambiental de Río Cuarto, integrantes de la Mesa del Corredor Chocancharava, Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios de Las Higueras, instituciones privadas y vecinos del sector. 

1

Te puede interesar
COPA CBA ROSA HIGUERAS

Emprendimiento y deporte unidos en la Copa Córdoba Rosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La segunda fecha de la Copa Córdoba Rosa tuvo lugar este sábado en el Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, donde el encuentro deportivo se acompañó con la presencia de más de 40 emprendedores en el marco del Octubre Rosa.

ENTREGA DE VENTILADORES IPET (1)

Estudiantes del IPET 258 entregaron 18 ventiladores para las aulas

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de octubre de 2025

El Centro de Estudiantes del IPET 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga” concretó este viernes la entrega de 18 ventiladores destinados a las aulas, adquiridos gracias a fondos propios y el acompañamiento de la cooperadora escolar; en una acción que pone en valor la unión y el esfuerzo colectivo.

Lo más visto

#TodasLasVoces