1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Casta de Puertas Abiertas para mostrar sus producciones

En la jornada de este martes el IPEAyT 186 Capitán Castagnari abrió sus puertas para la primer gran Feria de Producciones de los estudiantes de cada una de las orientaciones que tiene el establecimiento educativo

Las Higueras08 de diciembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Una excelente jornada se vivió en Las Higueras, en el Colegio IPEAyT 186 Capitán Luis Darío José Castagnari en oportunidad de realizar la Feria de Producciones de las orientaciones:  7mo A en Producción Agropecuaria, 7mo B en Informática Profesional y Personal y 6to B en Economía y Administración con empresas simuladas y emprendimientos.

Los estudiantes mostraron lo realizado durante el año, cada uno en su stand pudo exponer las actividades desarrolladas y los productos y proyectos hechos realidad, en la elaboración de bolsas ecológicas, canastos de usos múltiples, alimentos, velas aromáticas, conservas, budines, galletitas, productos de panadería, plantas aromáticas, el diseño de un dispositivo de toma de temperatura y dispenser de alcohol entre muchos otros.

La Directora Profesora Andrea Carrió afirmó sentirse orgullosa "ha sido un año difícil con presencialidad acotada, pero pudimos reencontrarnos en el aula y que se realizaran las prácticas formativas de los chicos cumpliendo los objetivos" .

Destacó también el acompañamiento y apoyo para concretar la actividad, "que nos fortalece, ha sido un aprendizaje inmenso, un reconocimiento de mi parte para docentes y estudiantes".

Eliana Vitale, Maria Eugenia Matucci y Carla Belbuzzi - Docentes en la Orientación de Economía y Administración-  detallaron que se trabajó con la idea que los chicos pudieran integrar todas las materias en un proyecto para que observaran el trabajo sistematizado, "es muy difícil trabajar la teoría en el aula si el chico no la palpa, entonces aquí encontró que su empresa se pudo materializar en diferentes rubros: artesanías, reciclado, alimentos, que nos habla de su capacidad creativa y desarrollaron el producto completo desde el calculo de costos, mercado, venta, publicidad, marketing y ahora están seguros que pueden hacer este y cualquier producto siguiendo los procedimientos" explicó Belbuzzi.  

María Eugenia mencionó que ha sido un año de muchos cambios en el Colegio "muy positivos todos como también poder mostrar al pueblo que la escuela está cambiando y mejorando y pronto será una muy buena elección para enviar a nuestros hijos, nos parece maravilloso, imaginémonos si lo hicieron en un año complejo lo que podrá hacerse el año próximo"

Eliana por su lado destacó el entusiasmo de los chicos, "estuvieron super felices de poder emprender, diseñar una idea de negocio, analizar la factibilidad en tiempos de crisis y lo hicieron con mucho gusto"

Jorge Sosa- Profesor de la Especialidad informática Profesional y Personal- fue quien brindó detalles de la Estación de Higienizado, en la que se colocó un dispositivo íntegramente desarrollado en el establecimiento educativo, "se trata de un dispenser automático de alcohol, que permite agilizar el proceso de control por ejemplo en el ingreso al colegio, uno acerca la mano y simplemente detecta la temperatura de la persona que la acerca y larga una dosis de alcohol en gel si todo está bien, sino tiene un sensor que se activa con un sonido especial"

El Docente enfatizó en la respuesta de los chicos, "desde el comienzo investigaron sobre los sensores, motores de arduino, las partes del dispenser, diseño de un soporte que permitirá accionar el embolo, uso de las impresora 3D, se integró las areas de programación, investigación, aprendimos juntos a utilizar la tecnología de la impresión y los resultados están a la vista"

Mauro Domínguez, docente en el Area de Producción Agropecuaria  valoró la posibilidad de reflejar el trabajo del año, "después de la pandemia que sufrimos bastante, de a poco los entornos fueron tomando color y se trabajó con lo que se tenia a mano, era la idea mostrar lo que se hace en la escuela, se va haciendo desde el primer ciclo hasta la especialización donde junto a los chicos realizamos otro tipo de tareas, de esta forma le podemos mostrar a la sociedad lo que hacemos semana a semana"

Otra de las Profesoras: Tatiana Ortolán calificó como excelente el trabajo de los chicos, "a modo de cierre de todo lo que venimos haciendo, siempre se mostraron predispuestos incluso quienes ya no están viniendo estuvieron presentes en la jornada, aprovechamos a invitar también a los chicos que conozcan nuestra secundaria y que serán bienvenidos"

En tanto su par, Jeremías Oviedo afirmó que en la segunda etapa presencial de dictado de clases se pudo aplicar la teoría referida a productos cárnicos, "nosotros trabajamos productos derivados de vegetales, frutas, hortalizas, la producción primaria, la elaboración de escabeches, es el agregado de valor a lo que aprenden, además de como producir frutas en almíbar, al natural, en lácteos la elaboración del dulce de leche es lo que llama la atención"

Los emprendimientos que se visibilizaron en la jornada fueron muchos y de diferentes producciones, en cada stand los jóvenes recibían a quienes recorrieron la muestra y dialogaban con ellos explicando los procesos realizados en cada etapa.

Anto Astrada junto a Brenda, Juan y Martina- fabricaron bolsas de telas para reciclar, todas de diferentes precios y modelos, para baños, compras que son funcionales y necesarias. 

 Florencia Aguilar y Victoria Romanisio crearon su propio emprendimiento de la mano de "Vibra"  velas de soja, "pensamos en como encender una vela puede llevarte a ciertos momentos y generar sentimientos a la vez ese sentir una vibra especial, uno crece haciendo diferentes trabajos como este y quizás a futuro sea tu propio emprendimiento y te dedicás a venderlo, son experiencias que suman; esta muestra permite revalorizar a nuestro Colegio, que la comunidad vea que siendo tan chicos ya tenemos mente emprendedora"; explicaron.

Un día especial se vivió en el Casta, a pesar de haber sido el 2021 un año en el que la presencialidad se mezcló nuevamente y por la pandemia con tiempos de enseñanza virtual, esta jornada mostró el espíritu de trabajo interdisciplinario conjunto de todo un equipo docente comprometido con el aprendizaje de sus estudiantes, futuros técnicos quienes con gran sentido de pertenencia llevaron adelante esta muestra. Felicitaciones a todos y que el 2022 los encuentre nuevamente abocados a este tipo de instancias de puertas abiertas para mostrarle a Las Higueras lo mucho que se hace en el establecimiento educativo de nivel medio de nuestro pueblo.

1

Te puede interesar
Detención

Detención en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de septiembre de 2025

Un operativo del Departamento de Investigaciones permitió capturar a un joven de 28 años con pedido de detención vigente solicitado por la Fiscalía de San Vicente, el accionar sucedió en la calle Leandro Alem.

Coope

La Cooperativa celebró su 73° aniversario y anunció la construcción de una nueva sala velatoria

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras08 de septiembre de 2025

En un emotivo acto en el Complejo Recreativo, la institución presentó el proyecto de la futura sala velatoria, un espacio pensado para brindar contención y respeto a las familias. El encuentro reunió a autoridades locales, provinciales e instituciones de la comunidad, y también destacó el avance de la obra de fibra óptica en barrio Mujeres Argentinas.

cinturon verde

Las Higueras, parte del corazón del cinturón verde del Gran Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras07 de septiembre de 2025

Las Higueras es uno de los pilares del cinturón verde del Gran Río Cuarto, que abastece con hortalizas frescas a más de 400 mil consumidores de la región. La calidad se mantiene como sello distintivo, aunque el consumo en baja y la presión urbana ponen en jaque a los productores locales.

Lo más visto
Vettore Centro Social (2)

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Juvenil de Fútbol

Redacción El Día de Higueras
FútbolEl domingo

El predio Fernando Vettore del Centro Social recibirá parte de la competencia Sub 13 y Sub 15 organizada por la Federación Cordobesa de Fútbol, que reunirá a 16 ligas de la provincia entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre. Además en Las Higueras, habrá actividad en el Predio Pablo Aimar de Estudiantes y en el Campus de la UNRC. La final se jugará en el estadio ciudad de Río Cuarto Antonio Candini.

Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl domingo

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces