LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Este lunes 14 Argentina será nuevamente escenario del Eclipse total de sol

Será el último de una serie de tres que tuvieron como trayectoria la República Argentina, que comenzó con un eclipse anular en 2017 y continuó con el eclipse total del 2 de julio del 2019. En nuestra Provincia se apreciará hasta un 64,5 % de cobertura, alrededor de las 13.15 hs.

Las Higueras13 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ECLIPSE1
Argentina nuevamente escenario de un nuevo eclipse total de sol

El lunes 14 de diciembre de 2020 se producirá un eclipse solar que será visible, prácticamente, desde toda Sudamérica. En Argentina, este fenómeno será percibido con distinto porcentaje de ocultamiento. 

“Vamos a tener un eclipse total de sol. Los eclipses son fenómenos naturales que ocurren regularmente. Aproximadamente tenemos cuatro eclipses, hasta un máximo de 7 en un año. Lo que va a ocurrir es que se va a anteponer el disco de la luna al del sol, cubriéndolo totalmente. En las provincias de Neuquén y Río Negro el eclipse será total es decir que la luna cubrirá totalmente al sol, expresó Ana Laura O’Mill, doctora en astronomía, integrante del Observatorio Astronómico de Córdoba, investigadora del Conicet.

El eclipse tendrá una zona de máximo ocultamiento, el máximo del eclipse, que pasará por el norte de la Patagonia Argentina. En esta angosta franja el sol estará totalmente oculto, el eclipse será total, lo que hará que se oscurezca el ambiente, haciéndose “de noche” en pleno día.

“Lo lindo, en esta oportunidad, es que se va a producir cerca del medio día solar, y el sol va a estar alto sobre el horizonte, entonces se podrá apreciar más. Este es un fenómeno muy atractivo y muy lindo de ver. Si uno tiene la posibilidad de estar justo en la franja de la totalidad, va a poder ver cómo el cielo del medio día se hará de noche, y se podrán ver estrellas”, aseguró O’Mill.

En el centro de dicha franja, el Sol estará cubierto totalmente por un lapso de unos 2 minutos. En el resto de Argentina el Sol se cubrirá parcialmente, siendo mayor el oscurecimiento cuanto más cerca se esté de la franja de totalidad. Al respecto, la astrónoma dijo: “Esto pasa porque la sobra de luna se ve diferente en las distintas zonas de Argentina”.

En la ciudad de Córdoba, en el momento de mayor ocultamiento, a las 13:15 horas, el Sol se verá eclipsado en un 64,49%, en la ciudad de Río Cuarto (Departamento Río Cuarto), el máximo ocultamiento se producirá a las 13:16 horas, y el Sol se verá cubierto en un 71.17% de su superficie, mientras que en Villa de María (Departamento Río Seco), el porcentaje de ocultamiento será de 58.34% a las 13:16 horas.

RECOMENDACIONES PARA OBSERVAR UN ECLIPSE EN FORMA SEGURA

Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada irreversiblemente aún sin sentir molestias.

“Nunca hay que mirar el sol directamente, ni en el momento en que esté cubierto. Si uno lo quiere ver hay varias posibilidades, pero la más segura es usando anteojos especiales con certificación en normas ISO, que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice mayor a la norma DIN 12.”, expresó O’Mill.

No obstante, existen formas de apreciar un eclipse en forma indirecta, sin comprometer la vista del observador:

Cámara oscura o cámara estenopeica: la forma más sencilla y común de observar un eclipse solar es mediante la proyección a través de un agujero pequeño.
Anteojos para eclipses: utilizan un filtro a base de un polímero negro especialmente diseñado, lo que permite utilizarlos para observar el eclipse cómodamente. Pese a esto, es conveniente no mantener la vista fija en el Sol durante mucho tiempo seguido.
Filtros para telescopios: deben cubrir la totalidad de la entrada de luz, colocándose delante del instrumento. No deben usarse filtros que se colocan en el ocular (donde se ubica el ojo), ya que pueden romperse debido a la alta temperatura provocada por la concentración de los rayos solares.
Filtros utilizados en máscaras de soldar que tengan un índice de protección UV igual o mayor al DIN 12.
Eclipses en el tiempo

El último eclipse total de sol en Argentina, se produjo el 2 de julio del 2019.
Para el próximo eclipse total de sol en Argentina habrá que esperar hasta diciembre del 2048.

1

Te puede interesar
VIGILANCIA

Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras25 de octubre de 2025

A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.

IMG-20251025-WA0044

El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras25 de octubre de 2025

En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.

ESTUDIANTES DESTACADOS 2025 (24)

Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras23 de octubre de 2025

En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.

SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras22 de octubre de 2025

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras20 de octubre de 2025

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

Lo más visto
GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
El miércoles

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces