1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Este lunes 14 Argentina será nuevamente escenario del Eclipse total de sol

Será el último de una serie de tres que tuvieron como trayectoria la República Argentina, que comenzó con un eclipse anular en 2017 y continuó con el eclipse total del 2 de julio del 2019. En nuestra Provincia se apreciará hasta un 64,5 % de cobertura, alrededor de las 13.15 hs.

Las Higueras13 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ECLIPSE1
Argentina nuevamente escenario de un nuevo eclipse total de sol

El lunes 14 de diciembre de 2020 se producirá un eclipse solar que será visible, prácticamente, desde toda Sudamérica. En Argentina, este fenómeno será percibido con distinto porcentaje de ocultamiento. 

“Vamos a tener un eclipse total de sol. Los eclipses son fenómenos naturales que ocurren regularmente. Aproximadamente tenemos cuatro eclipses, hasta un máximo de 7 en un año. Lo que va a ocurrir es que se va a anteponer el disco de la luna al del sol, cubriéndolo totalmente. En las provincias de Neuquén y Río Negro el eclipse será total es decir que la luna cubrirá totalmente al sol, expresó Ana Laura O’Mill, doctora en astronomía, integrante del Observatorio Astronómico de Córdoba, investigadora del Conicet.

El eclipse tendrá una zona de máximo ocultamiento, el máximo del eclipse, que pasará por el norte de la Patagonia Argentina. En esta angosta franja el sol estará totalmente oculto, el eclipse será total, lo que hará que se oscurezca el ambiente, haciéndose “de noche” en pleno día.

“Lo lindo, en esta oportunidad, es que se va a producir cerca del medio día solar, y el sol va a estar alto sobre el horizonte, entonces se podrá apreciar más. Este es un fenómeno muy atractivo y muy lindo de ver. Si uno tiene la posibilidad de estar justo en la franja de la totalidad, va a poder ver cómo el cielo del medio día se hará de noche, y se podrán ver estrellas”, aseguró O’Mill.

En el centro de dicha franja, el Sol estará cubierto totalmente por un lapso de unos 2 minutos. En el resto de Argentina el Sol se cubrirá parcialmente, siendo mayor el oscurecimiento cuanto más cerca se esté de la franja de totalidad. Al respecto, la astrónoma dijo: “Esto pasa porque la sobra de luna se ve diferente en las distintas zonas de Argentina”.

En la ciudad de Córdoba, en el momento de mayor ocultamiento, a las 13:15 horas, el Sol se verá eclipsado en un 64,49%, en la ciudad de Río Cuarto (Departamento Río Cuarto), el máximo ocultamiento se producirá a las 13:16 horas, y el Sol se verá cubierto en un 71.17% de su superficie, mientras que en Villa de María (Departamento Río Seco), el porcentaje de ocultamiento será de 58.34% a las 13:16 horas.

RECOMENDACIONES PARA OBSERVAR UN ECLIPSE EN FORMA SEGURA

Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada irreversiblemente aún sin sentir molestias.

“Nunca hay que mirar el sol directamente, ni en el momento en que esté cubierto. Si uno lo quiere ver hay varias posibilidades, pero la más segura es usando anteojos especiales con certificación en normas ISO, que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice mayor a la norma DIN 12.”, expresó O’Mill.

No obstante, existen formas de apreciar un eclipse en forma indirecta, sin comprometer la vista del observador:

Cámara oscura o cámara estenopeica: la forma más sencilla y común de observar un eclipse solar es mediante la proyección a través de un agujero pequeño.
Anteojos para eclipses: utilizan un filtro a base de un polímero negro especialmente diseñado, lo que permite utilizarlos para observar el eclipse cómodamente. Pese a esto, es conveniente no mantener la vista fija en el Sol durante mucho tiempo seguido.
Filtros para telescopios: deben cubrir la totalidad de la entrada de luz, colocándose delante del instrumento. No deben usarse filtros que se colocan en el ocular (donde se ubica el ojo), ya que pueden romperse debido a la alta temperatura provocada por la concentración de los rayos solares.
Filtros utilizados en máscaras de soldar que tengan un índice de protección UV igual o mayor al DIN 12.
Eclipses en el tiempo

El último eclipse total de sol en Argentina, se produjo el 2 de julio del 2019.
Para el próximo eclipse total de sol en Argentina habrá que esperar hasta diciembre del 2048.

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250415-WA0096

Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.

image (1)

Sabores y Saberes 2025: se sortearán dos terrenos en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

La cuenta regresiva para una nueva edición de Sabores y Saberes ya comenzó, y con ella llega una oportunidad única: el sorteo de dos terrenos de 10 x 20 metros, el próximo domingo 25 de mayo durante el evento. Para participar, las 16 instituciones de Las Higueras y el Municipio ya tienen a la venta 9.999 números, a un valor de $5.000 cada uno.

TALLERES CULTURALS

Talleres para todas las edades: entre colores, memoria y movimiento

Claudia Bazán
Las Higueras12 de abril de 2025

La Municipalidad de Las Higueras puso en marcha diferentes culturales. A cargo de la Licenciada Natalia Sirolessi, son dos las propuestas para la comunidad: por un lado para estimular la memoria en adultos mayores y por el otro la creatividad en niños. Espacios de encuentro, juego y desarrollo personal que se llevan adelante en el edificio de la Ex- Guardería y en el Salón de Usos Múltiples del Barrio San Francisco.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 19.30.41

Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras08 de abril de 2025

La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.

IMG-20250407-WA0077

38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras07 de abril de 2025

La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.

Lo más visto
batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

karting

Agustín Badino ganó la serie y la final en el Karting provincial en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
DeportesAyer

El joven piloto higuerense tuvo un fin de semana perfecto en la tercera fecha del Karting provincial sobre asfalto, disputada en el Kartódromo de Río Cuarto. Clasificó primero, ganó su serie y se llevó la victoria en la final, consolidando su gran presente en la categoría. Ahora se prepara para enfrentar el desafiante circuito de Colonia Caroya el 10 y 11 de mayo.

200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoHoy

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

#TodasLasVoces